Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EN LA PLAZA CIUDAD DE UDINE

Emplazan el emblema de Floresta

26/05/2009 - El próximo viernes 29 de mayo a las 11 hs, será emplazado el emblema de Floresta en la Plaza Ciudad de Udine, Magariños Cervantes y Chivilcoy.  La historia de nuestro escudo se inicia cuando luego de un concurso en el que intervinieron libremente los vecinos del barrio, el 6 de Noviembre de 1992 el Consejo de Participación Ciudadana hizo la presentación oficial del diseño ganador, del emblema de Floresta, autoría de Alicia Roni, el cual fue colocado en la esquina de Avellaneda y Chivilcoy, Plaza Vélez Sarsfield.

Alicia Roni recuerda la forma en que llegó a transformarse una de las personalidades de nuestro barrio: "era Septiembre, viernes, uno de los últimos días fríos y lluviosos del invierno, con mi hijo decidimos comer en un Restaurante Chino. Generalmente nos trasladamos en auto, pero esa noche estaba muy peligroso transitar por la ciudad.

Desde casa hasta el lugar nos movilizamos con el colectivo Nº 34; mientras esperábamos me llamo profundamente la atención un cartel ubicado en la vidriera de la librería "ELENA" ( Av. J.B. Justo y Av. Segurola ). El mismo rezaba "PARTICIPE POR EL EMBLEMA DE SU BARRIO...". Realmente quedé enganchada...

Durante la semana siguiente, mientras preparaba mi trabajo, llamé a los teléfonos para preguntar las bases y el día 30 de septiembre me presenté en la calle, Gualeguaychú 550 (Escuela del PORTUGAL)... Ese día dejé mi obra bajo el seudónimo de JUALI..., ya ni me acordaba del concurso. Cuando la noche del jueves 7 de Octubre me dispongo a preparar la cena, recibo un llamado telefónico de la Sra, Elsa García Jurado (Directora del Consejo para la participación ciudadana de la Municipalidad, donde solicitaba mi presencia en Gualeguaychú 550 dado que habían elegido mi emblema y el jurado quería conocerme... Sentí una emoción muy grande , algo que viene desde muy adentro ...

Hoy tomo conciencia que todos mis esfuerzos por identificar a mi querido barrio de FLORESTA, remontándome a lo que había sido en el pasado con sus tradicionales arboledas y la famosa llegada de nuestra primera maquina a vapor "LA PORTEÑA", se han plasmado en el premio que recibí el 6 de noviembre de 1992 con motivo del emplazamiento...

La elección estuvo a cargo de un jurado compuesto por vecinos de Floresta. Ellos fueron: Esther Barabaschi de Urreta, Nelly Clara Gómez de Gómez (colaboradora del Comedor infantil de La Candelaria, que recibió en nombre de esa institución la distinción de Vecino Solidario de este año), Graciela Vázquez de Pagliano (directora del Jardín de Infantes Nº 56), el dibujante e historietista Carlos Alberto Beto Páez y el artista plástico Oscar Franchino. A ellos se sumaron Elsa García Jurado de la Dirección de Sistemas de Participación, e instituciones Intermedias de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

Carlos Davis

Fuente: Prensa CGPC 10 - Vínculos Vecinales (diciembre de 1993) -

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS