Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

la administración del parque avellaneda y los vecinos

La gestión está en deuda

22/04/2009 - Los vecinos que forman parte de los distintos espacios de trabajo y cogestión del Parque Avellaneda están disconformes con la actual administración. Al parecer existe un déficit de información que impide un tratamiento en gestión asociada de los temas pendientes que son de interés de los usuarios de este espacio público ciudadano. El Parque Avellaneda se ha mostrado durante años en distintos foros de la ciudad, la nación e incluso internacionales como un ejemplo de cogestión entre el estado y los vecinos, tal lo estipulado por la Ley 1153 del año 2003.

Parece una obviedad el decir que tanto los integrantes de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda, como los grupos de trabajo que tienen a su cargo distintos aspectos de su funcionamiento,  necesitan contar con la información necesaria como para cumplir eficazmente la tarea que la ley les ha encomendado.

Sin embargo, distintos tipos de inconveniente han mostrado que esta materia prima (la información) no ha circulado con eficacia por los circuitos establecidos, entorpeciendo el (hasta ahora) aceitado mecanismo de gestión asociada que los vecinos del parque mantenían con las autoridades de turno. Muestra de esta dificultad la dan los siguientes items, componentes de un listado que podrían ser, a esta altura, sólo parcial e incompleto:

1. Sistema de información. se sigue a la espera de la información necesaria para sostener un sistema de trabajo en gestión asociada que dé cumplimiento a los términos de la Ley 1153. Entre la información se deberia incluir un listado de los temas que se encuentran en tratamiento con un detalle pormenorizado desde su acceso al sistema de trabajo del Parque. A su vez se debe incluir un listado de los temas que tienen acuerdo del plenario de la MTC y su estado de tratamiento.

2. Listado de personal afectado al Parque. Se indicará el rol, la carga horaria y presencia efectiva en el Parque. Se ha detectado que se han realizado cambios en las funciones de distintas personas que no han tenido un debido tratamiento.

3. Trabajos de reparación en La Casona. Después de la lamentable paralización de los trabajos de reparación que agravaron su situación edilicia (tareas que quedaron interrumpidas) dejando por ejemplo un ingreso de agua que está aún socavando los cimientos de este edificio de alto valor patrimonial. Se ha informado (sin tener acceso directo a las fuentes) que durante el año 2008 se tenia partida asignada para las obras de reparación, las cuales se vieron nuevamente frustradas. De manera informal (nuevamente) se ha conocido que, desde hace más de un mes, un arquitecto está retomando la elaboración del pliego de licitación, para ello visita el parque los días martes. Los vecinos han solicitado reiteradamente a la administración que se coordine una reunión abierta y pública para poder trabajar en tiempo y forma los términos y el alcance del nuevo llamado a licitación.

4. Falta de mantenimiento del Tambo. No hay información.

5. Vuelta al funcionamiento del Trencito. No hay información.

6. Baños soterrados. No hay información.

7. Grupo de trabajo del Presupuesto Participativo Integral PPI. En el plenario de febrero se elaboró un acuerdo en relación a la puesta en funcionamiento de un sistema de bonos en los términos del Acuerdo Nº 30. Los avances observados a la fecha demuestran que no se está dando cumplimiento a lo pactado.

8. Falta de Personal de Seguridad en Casona y Tambo. No hay información.

9. Revisión del Plan de Manejo. No hay voluntad asociativa para avanzar en este tema que fue comenzado en el 2007 con un ciclo de trabajo que se sostuvo durante todo el año y que concluyó con Jornadas de Trabajo abiertas y públicas que fueron registradas. Los registros realizados de las jornadas quedaron en poder del Administrador anterior, el cual no habría hecho entrega de los mismos al Administrador actual. Se solicita que se realicen las gestiones necesarias para recuperar ese valioso material. Está revisión del plan de manejo obtuvo un acuerdo de la MTC durante el plenario del mes de Diciembre de 20008.

10. Ajedrez del Bicentenario ahora Grupo Promotor por la Recuperación de Tierra Verde.  Este cambio permite descubrir que en contra de lo que se había anunciado, la propuesta de realizar una escultura al Ajedrez no contaba con los recursos para remodelar Tierra Verde. La pregunta considerando la situación general del Parque es ¿con que fundamento se define a estas acciones como un tema prioritario?   

11. Recambio de alambrado entre pista y Cancha Peuser. No hay información.

12. Grupo Promotor Escuela Media. Se está trabajando en un modelo de convenio de usos compartidos del Antiguo Natatorio que será enviado en está semana.

13. Falta de agua en la Huerta. Si bien se sabe que la Administración fue informada debidamente se desconoce que acciones se realizaron para resolver este problema grave que puede afectar en forma irreversible un espacio muy importante del Parque Avellaneda.
14. (
www.parqueavellanedaonline.blogspot.com) Blog del Parque. 
Desde el año pasado no se realizan actualizaciones, desconociéndose el motivo por el cual no se sigue sosteniendo una herramienta importante para el sistema de información del parque.

Carlos Davis


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS