
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Historia -
05/08/2009
Disertación en La Floresta
La Junta de
Historia y Cultura de Floresta, a través de su presidente
Prof. Arnaldo Miranda y de su Secretaria Delia Irma Rusconi,
invitan a los vecinos de la zona a participar de una
disertación a cargo del señor Miguel Jorge Toledo. La cita
es el próximo sábado 8 de agosto a las 19 hs en en el salón
de actos de la "Asociación Cultural y Social La Floresta",
Avellaneda 3885. La charla versará sobre “Hitos y Tumbas en
la Reconquista de Buenos Aires”, y estará ilustrada con una
diapositivas. La Reconquista de la Ciudad fue uno de los
hechos fundantes de nuestra identidad nacional.
|
Tradición -
04/08/2009
Por fin
viene la fogata
Estaba prevista
para comienzos de julio, pero por la gripe A sufrió un
postergación inesperada. Finalmente el sábado 8 a las 17 hs
se llevará a cabo en el el Parque Avellaneda una nueva
edición de la ya tradicional "Fogata de San Pedro y San
Pablo". Este rito, que conmemora la muerte de los Apóstoles,
tiene su fecha asociada en el día 29 de junio; pero, como se
pretende que de él pueda participar la mayor cantidad de
público posible, se lo traslada al fin de semana. La jornada
se iniciará a las 16 hs con una concentración en "El Olimpo"
(Ramón Falcón y Olivera) marchándose luego hasta las Canchas
Peuser del Parque Avellaneda.
|
Gestión -
03/08/2009
El
polideportivo no está bueno
Hemos recibido
un mail en el cual, varios atletas y usuarios del
polideportivo del Parque Nicolás Avellaneda, nos manifiestan
su queja por el estado de abandono en el que se encontrarían
la mayor parte de sus instalaciones. Según este mensaje han
recibido promesas, tanto de la gestión anterior como de la
que está en curso, pero nada se ha concretado. Así, el
mantenimiento de la pista de atletismo, su iluminación,
alambrado y la seguridad del lugar (existen perros sueltos
que han agredido a los deportistas) deben dejar de ser una
utopía para tornarse en una realidad tangible.
|
Salud -
02/08/2009
Charla
sobre temas de salud
El Espacio de
Promoción de Salud Integral (EPSI), junto a la Mesa de
Trabajo y Consenso del ex Olimpo y con la adhesión de la
Asamblea Barrial de Floresta, organizan una charla sobre
temas de salud. El encuentro se realizará el sábado 8 de
agosto a las 15 hs en el predio del ex CCDTyE "El Olimpo",
sito en Ramón L. Falcón al 4200 (esquina Olivera, altura
Rivadavia al 8700). En la charla, el Dr. Donato Spaccavento
y equipo harán referencia a temas que preocupan a la
población tales como el Dengue y la Gripe A, mitos,
cuidados, tratamiento y formas efectivas de aplicar la
prevención.
|
Arte -
01/08/2009
Muestra
sobre "Lo público y lo privado"
En el día de
hoy a las 18 hs quedará inaugurada en el Centro de
Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo "La Casona de
los Olivera" una manifestación estética a cargo de Graciela
Ciampini, Alejo Campos, Julián Reboratti, María Gil Araujo,
Ariel Tenorio y María Paula Doberti. El eje articulador de
la muestra será la reflexión sobre "Lo público y lo
privado", acuerdos y tensiones sobre territorios, vínculos,
identidades y memorias. La exposición podrá visitarse hasta
el 11 de octubre en el horario de 14 hs a 19 hs y los fines
de semana (y feriados) de 12 hs a 19 hs.
|
Tránsito -
31/07/2009
Gaona
tendrá su contracarril
Después de la
experiencia exitosa de la inclusión de un contracarril en un
tramo de la Avenida Pueyrredón, varias otras arterias
capitalinas acompañarían esta tendencia, entre ellas nuestra
Avenida Gaona. Según lo planificado por la Dirección de
Tránsito y Transporte del Gobierno de la Ciudad, dentro de
los próximos 6 meses se debería implementar el sistema de
doblemano en varias avenidas porteñas. Se busca que los
colectivos salgan de las calles interiores de los barrios, y
con esto se disminuya en gran medida la contaminación
acústica y la polución ambiental.
|
Trabajo -
30/07/2009
Cine
debate en el Olimpo
"Hay algo de lo
que no se puede hablar, algo que nos concierne a todos, algo
que implica a grandes intereses, algo que es silenciado
desde hace mucho tiempo. Nosotros lo queremos hablar,
queremos contarnos, queremos CAMBIARLO". Bajo este lema, con
esta mirada, se invita a los vecinos a concurrir a la
proyección de dos cortos fílmicos que tratan la problemática
del trabajo boliviano en Argentina. La cita es el domingo 2
de agosto a las 16 hs en las instalaciones del ex Centro
Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo",
Av. Olivera y Ramón L. Falcón.
|
Cultura -
29/07/2009
Un film de
Tornatore en el Corralón
La Asamblea
Barrial de Floresta presenta nuevamente una jornada de "Cine
- Debate". La cita será en el predio del ex Corralón
Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el
viernes 31 de julio a partir de las 20 hs. Se proyectará “El
Fabricante de Estrellas”, un film de Giuseppe Tornatore que
retrata los sueños, frustraciones, grandezas y miserias de
los habitantes de la Sicilia de posguerra, quienes caen en
la telaraña de un farsante que busca descubrir "estrellas"
de cine para Hollywood. No se preocupe por la cena, se
expenderán bebidas y comestibles. La entrada es libre.
|
Cultura -
28/07/2009
Teatro en
el Corralón de Floresta
El próximo
viernes 31 de julio, se presentará la obra teatral "Líquido"
de la directora Celeste Veleda. La cita será en en ex
Corralón Municipal, hoy Corralón de Floresta (Av Gaona
4660), a las 22:30 hs. Como datos de interés vale la
síntesis conceptual brindada por la propia Celeste Veleda:
"Líquido", uno de los tres estados de agregación de la
materia. No presenta una forma propia determinada, pero sí
un volumen fijo que se distribuye en el recipiente que lo
contiene adaptándose a su forma. Las moléculas en tal estado
ocupan posiciones al azar que varían con el tiempo...
|
Tradición -
27/07/2009
Encuentro
por la Pachamama
La
Fiesta-Ceremonia de la Pachamama, del Parque Avellaneda, fue
declarada de Interés Cultural, por la Honorable Legislatura
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por tal motivo, este
año los festejos tendrán el sabor especial de saberse
reconocidos, de mostrarse integrados a una cultura barrial
que no sólo los aceptó desde un comienzo sino que participa
de ellos de una manera cada vez más activa. Esta celebración
ancestral, fiesta de regocijo interior y ofrenda ceremonial
hacia la Madre Tierra, dadora de Vida, se llevará a cabo el
sábado 1º de agosto a partir de las 15 hs en la Wak'a
ubicada en las llamadas Canchas Peuser.
|
Trabajo -
26/07/2009
El reino
del revés
La lluvia y el
frío habían disuelto la primera marcha organizada por un
grupo de propietarios de talleres textiles de dudoso
funcionamiento. Finalmente se reagruparon y dirigieron hacia
la Defensoría del Pueblo tratando de "conversar" con la
Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia
Pierini, ya que según su particular óptica, Pierini los
estaría perjudicándo. Los organizadores de la movida (los
mismos que habrían agredido a Gustavo Vera hace un par de
semanas atrás) pretenden que la Defensoría evite el tomar
acciones que entorpezcan su particular forma de ganarse la
vida.
|
Precaución -
25/07/2009
Nittida
advierte a los vecinos
La empresa
Níttida, encargada de la limpieza urbana de nuestro barrio,
nos envía un comunicado de prensa a través del cual alerta a
la población sobre el accionar de personas que, haciéndose
pasar por empleados o representantes de la empresa,
pretender cobrar sumas de dinero por brindar servicios que
por contrato son gratuitos. Otro tipo de engaño frecuente es
el referido a la venta de bolsas de residuos. En este caso
los vendedores se presentan como "los muchachos del camión"
cuando en realidad son simples oportunistas que intentan
lucrar con la buena fe de los vecinos.
|
Homenaje -
24/07/2009
A siete
años del adiós
Nació el 7 de
diciembre de 1914 en el barrio de Floresta. Médico y cantor
popular, Alberto Castillo supo convertirse en el creador de
un estilo que lo llevó al estrellato indiscutido dentro de
la música popular rioplatense. Su fama se mantuvo sin merma
a lo largo de las décadas y a través de las distintas
generaciones. Hasta se dio el lujo de volver a presentarse y
recibir el aplauso de los pibes más jóvenes cuando recreó su
éxito "Siga el baile" junto a los Auténticos Decadentes. El
23 de julio del año 2002 se fue para siempre este verdadero
ídolo popular, "cantor de los 100 barrios porteños".
|
Calendario -
23/07/2009
Se celebra
el "Día del Payador"
El 19 de agosto
de 1992, el Honorable Congreso de la Nación votó
favorablemente la Ley 24120 que estableció que se celebrara
en todo el territorio nacional el "Día del Payador" cada 23
de julio. La fecha marca el contrapunto más famoso de la
historia. Ocurrió en Paysandú (Uruguay, frente a la costa
entrerriana de Colón) entre el cantor oriental Juan de Nava
(quien tenía ganada fama de payador invencible) y Gabino
Ezeiza, payador argentino que vivió en Floresta (Azul 92)
hasta el día de su muerte ocurrida el 12 de octubre de 1916.
En el lugar se levanta hoy una panadería con su nombre.
|
Consenso -
22/07/2009
Mediación
en el CGPC 10
Los vecinos que
tengan algún tipo de problema, controversia o cuestiones
conflictivas por resolver podrán dirigirse al servicio de
Mediación Comunitaria que funciona en el CGPC 10, Bacacay
3968 2º piso. La mediación consiste en la intervención de
una persona, ajena a la disputa, que actuando con
ecuanimidad podrá acercar la posición de las partes hasta
arribar (si la mediación es exitosa) a una solución
satisfactoria y consensuada. Este tipo de operatoria permite
resolver gran cantidad de problemas sin llegar a la
judicialización, procedimiento costoso y lento.
|
Personajes -
21/07/2009
Un hombre
llamado "Chuenga"
Pocos
personajes han de poseer un lugar tan extendido en la
memoria colectiva de los habitantes del oeste porteño como "Chuenga".
Microemprendedor de otra época, vendedor ambulante de
caramelos, asiduo concurrente al Parque Avellaneda, al Club
Alvear, a la Cancha de Vélez. Su popularidad indiscutible
apenas pudo ser superada por el halo de un misterio que se
extendió sobre su figura hasta el día de su muerte. Dicen
que se llamó José Eduardo Pastor y que en el año 1984 dejó
este mundo para siempre, llevándose con sigo la fórmula de
extraña creación: "chewing gum" o "chuenga".
|
Aniversario -
20/07/2009
Cruz
Andina festeja en el Corralón
El grupo de
danzas "Cruz Andina" festejará su tercer aniversario en el
Corralón de Floresta. La cita es el domingo 26 de julio a
partir de las 11 hs en Av Gaona 4660. El proyecto de estos
jóvenes tiene como meta expandir la cultura Boliviana por
medio de la danza. "Al cumplir nuestro tercer aniversario,
nos sentimos alagados y felices de estar cumpliendo con
nuestros objetivos. Sabemos que estamos contribuyendo a la
sociedad, forjando una juventud con valores culturales, paz
e identidad latinoamericana". La jornada incluye un
encuentro deportivo, cultural, y merienda comunitaria.
|
Patrimonio -
19/07/2009
Historias
del barrio de Floresta
El ciclo
“Historias de Barrio”, organizado por el Programa Pasión por
Buenos Aires, invita el jueves 30 de Julio a las 18 horas a
los vecinos de Floresta a concurrir a una charla donde se
conocerán los orígenes del barrio y sus increíbles
anécdotas. El lugar de encuentro es la Casa Histórica La
Floresta, en la esquina de Chivilcoy y Avellaneda. Allí los
vecinos podrán deleitarse con los relatos de Martín Marimón,
del grupo Eternautas y de Arnaldo Miranda, Presidente de la
Junta de Estudios Históricos de Floresta, quienes
rememorarán el arribo de La Porteña y otras historias de
nuestra tierra.
|
Legislativas -
18/07/2009
Declararían de interés cultural a la Wak'a
La Legislatura
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra tratando
el proyecto que declara de Interés Cultural las actividades
que se llevan a cabo en “La Wak’a”, un espacio de encuentro
para los pueblos originarios perteneciente al Parque
Avellaneda. Dos de las ceremonias más importantes que se
realizan en el lugar corresponden a la fiesta del Regreso
del Sol, Inti Raymi, que se realiza el 21 de Junio,
Solsticio de Invierno y comienzo del Año Nuevo para los
Pueblos Originarios Andinos, y la fiesta ceremonia de la
Pachamama que se realiza el 1 de agosto de cada año.
|
Música -
17/07/2009
Mano a
Mano ganó "Vamos las bandas"
"Mano a Mano",
un grupo de rock formado por jóvenes del barrio, fue uno de
los ganadores del concurso "Vamos las Bandas" organizado por
el Ministerio de Educación porteño. La banda de Floresta
está formada por Federico Cáceres (Bateria y percusión)
Francisco González (Bajo y voz), Fabio Pérez (Guitarras,
armónica y voz), Gonzalo Suárez (Teclados) y Pablo Di Tullio
(Guitarras y coros). Con el tema "Sin pensar por que" los
pibes lograron un galardón por demás meritorio: estar entre
los 15 grupos que grabarán un CD que contará con la
dirección musical de Lito Vitale.
|
Legislativas -
16/07/2009
Audiencia
pública por Orletti
El 1º de julio
pasado se llevó a cabo en la Legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires la Audiencia Pública prevista con el fin de
declarar Sitio Histórico al ex Centro Clandestino de
Detención, Tortura y Exterminio "Automotores Orletti". El
proyecto debió pasar por esta instancia tras haber recibido
su aprobación inicial en el mes de abril pasado. Ahora
volverá al recinto para su aprobación definitiva. Se
pretende también que el edificio sea catalogado con un nivel
de protección cautelar. Por Orletti pasaron decenas de
detenidos de distintas nacionalidades dentro del plan
conocido como "Condor".
|
Trabajo -
12/07/2009
Agredieron
a Gustavo Vera
Gustavo Vera,
junto a un puñado de integrantes de "La Alameda", fue
brutalmente agredido tras participar de un escrache
realizado frente a un taller clandestino donde se practicaba
"trabajo esclavo". El hecho ocurrió en horas de la noche del
viernes último cuando, tras recibir la denuncia de un
costurero que había escapado del taller, varios integrantes
de La Alameda decidieron manifestarse frente a la puerta del
local, en Lacarra 932. Dos inspectores de la Secretaría de
Trabajo se hicieron presentes para constatar la veracidad de
la denuncia. Hubo varios hospitalizados.
|
Música -
11/07/2009
"Sujetos
Deseantes" presenta su video
Esta banda del
Oeste integrada por Valentina Vidal, Hernán Pérez Moscardini,
Hernán “Fisu” Lanosa y Marcelo Pérez Moscardini (oriundos de
Floresta, Villa Luro y Villa Urquiza) presentarán su primer
video clip. "El bondi", primer corte de su disco debut
"Sujetos Deseantes", fue el tema elegido para llevarlo a la
pantalla. La obra será presentada en un show que la banda
realizará el sábado 25 de julio a la medianoche en "La
Castorera", Av. Córdoba 6237 (y Jorge Newbery). La música
forma parte de la vida, y la vida transcurre en el barrio.
¿Que mejor entonces que destacar el trabajo que desarrollan
nuestros vecinos en esta rama del arte?.
|
Salud -
10/07/2009
El parque
y la gripe porcina
Por medio de un
mensaje enviado de manera conjunta a los vecinos del Parque
Avellaneda y a los integrantes de la Mesa de Trabajo y
Consenso de dicho espacio verde, el Administrador, Arq.
Roque Saccomandi, informó sobre la suspensión de todas las
actividades propiciadas en el lugar por los Ministerios de
Ambiente y Espacio Público, Cultura y Educación hasta el 20
de Julio. El motivo de tal medida se sustenta en las
precauciones que han de practicarse debido al brote de gripe
A (N1H1) que asola a nuestra ciudad. En la fecha indicada se
evaluará la continuidad de la medida.
|
Infraestructura
- 09/07/2009
Paran las
obras del Maldonado
La Justicia ordenó frenar la construcción de los túneles
aliviadores del entubamiento del arroyo Maldonado al hacer
lugar a un amparo presentado por los legisladores Facundo Di
Filippo y Sergio Abrevaya. La medida había sido solicitada
argumentando serias irregularidades administrativas,
sobreprecios y contaminación del acuífero Puelche. La
licitación de la obra fue ganada por la empresa Ghella
Italiana cuyo presupuesto ascendió a 495 millones de pesos.
A pesar de esto, el actual Jefe de Gobierno Mauricio Macri
la incrementó de manera inconsulta en unos 70 millones.
|
Producción -
07/07/2009
abrió sus
puertas el Polo Textil
Finalmente,
después de meses de retraso injustificado, quedó inaugurado
el Polo Textil Barracas. El lugar, que fue comprado por el
Ministerio de la Producción porteño y cedido al Instituto
Nacional de Tecnología Industrial, proporcionará una
alternativa de trabajo honesta y legal a todos aquellos
costureros que por distintas cuestiones habían caído en las
redes del trabajo esclavo. Impulsado por la Fundación "La
Alameda" liderada por Gustavo Vera, el Polo fue construida
por la Corporación Buenos Aires Sur con parte de la
maquinaria textil incautada por la Justicia.
|
Cine -
06/07/2009
Se estrenó
"Return to Bolivia"
El jueves
pasado se estrenó en varias salas de la ciudad de Buenos
Aires el film "Return to Bolivia" del realizador Mariano
Raffo. El documental (construido de manera artesanal por
Raffo y su esposa Mariana Bools, vecinos del barrio) muestra
las situaciones que atraviesa David y Janet, una pareja de
Bolivianos que posee una verdulería en Floresta, cuando
luego de ocho años de trabajo en Argentina deciden regresar
a su tierra. El film obtuvo el premio al Mejor Documental
Extranjero del XI Festival de Guatemala y al Mejor
Documental del Festival de Gualeguaychú.
|
Búsqueda -
05/07/2009
Radio
abierta por Juanito
En el día de
hoy se realizará una radio abierta en el Parque Avellaneda
con el fin de pedir por la pronta aparición del niño Juan
Sebastián Pérez Carro. El evento tendrá lugar en el Antiguo
Natatorio entre las 15 hs y 17 hs y estará a cargo de
docentes y alumnos de la zona, contándose además con la
presencia de familiares y amigos de su madre Giselle Candia.
Juan se encuentra desaparecido desde el viernes 24 de abril,
momento en que su padre (Pablo Pérez Carro, 36 años) lo
retiró de la casa materna no devolviéndolo hasta el
presente. Es necesario que nos unamos en la búsqueda de
Juanito.
|
Tradición -
04/07/2009
Una fogata
que une al barrio
En el día de
mañana se llevará a cabo en el el Parque Avellaneda una
nueva edición de la ya tradicional "Fogata de San Pedro y
San Pablo". Este rito, que conmemora la muerte de los
Apóstoles, tiene su fecha asociada en el día 29 de junio;
pero, como se pretende que de él pueda participar la mayor
cantidad de público posible, se lo traslada, como en esta
oportunidad, al domingo siguiente. La jornada se iniciará a
las 16 hs con una concentración en el ex CCDTyE "El Olimpo"
(Ramón Falcón y Olivera) marchándose después hasta las
Canchas Peuser del Parque Avellaneda.
|
Salud -
03/07/2009
Charla
sobre temas de salud
El Espacio de
Promoción de Salud Integral (EPSI), junto a la Mesa de
Trabajo y Consenso del ex Olimpo y con la adhesión de la
Asamblea Barrial de Floresta, organizan una charla sobre
temas de salud. El encuentro se realizará el sábado 4 de
julio a las 15 hs en el predio del ex CCDTyE "El Olimpo",
sito en Ramón L. Falcón al 4200 (esquina Olivera, altura
Rivadavia al 8700). En la charla, el Dr. Donato Spaccavento
y equipo harán referencia a temas que preocupan a la
población tales como el Dengue y la Gripe A, mitos,
cuidados, tratamiento y formas efectivas de aplicar la
prevención.
|
Elecciones -
01/07/2009
Los números
de la votación en el barrio
El triunfo de
Gabriela Michetti (Propuesta Republicana - PRO-) se dio en
prácticamente todos los barrios de la ciudad. Más allá de lo
que se podía llegar a conjeturar previo al escrutinio, el
PRO triunfó tanto en las zonas más acomodadas como en los
barrios más pobres. Sólo dos comunas escaparon a este
denominador común, la 15 (Chacarita, Villa Crespo, Paternal,
Villa Ortuzar, Agronomía y Parque Chas) y la nuestra, la 10
(Floresta, Vélez Sarsfield, Monte Castro, Villa Luro,
Versalles, Villa Real). En dichos lugares Fernando "Pino"
Solanas (Proyecto Sur) se alzó con un triunfo ajustado.
|
Patrimonio -
30/06/2009
El
Castillito y la Defensoría Porteña
La Defensoría
del Pueblo porteño tiene una nueva defensoría adjunta
dedicada al patrimonio y a la identidad barrial. Esta nueva
oficina (creada en el mes de marzo) se dedica a recibir
quejas y denuncias de vecinos cuya temática esté relacionada
con el “planeamiento, la identidad barrial y la preservación
arquitectónica". En apenas tres meses de vida recibió tantas
denuncias como las que se esperaban para todo el primer año
de gestión, lo cual marca el interés de los porteños por su
hábitat. En una de sus medidas advirtió al Ministro de
Desarrollo Urbano sobre la casona de Dolores 438.
|
Salud -
28/06/2009
Donación
de órganos en las elecciones
El Ministerio
de Salud del Gobierno de la Ciudad informa que, con motivo
de las elecciones del día de hoy, el Programa Buenos Aires
Trasplante, dispondrá mesas en 50 escuelas. En dichos
establecimientos se distribuirán folletos explicativos, se
responderá a las dudas planteadas, se podrá solicitar
información, y fundamentalmente se ofrecerá la posibilidad
de convertirse en donante potencial de órganos. Las mesas
más cercanas estarán ubicadas en las escuelas "Casal Calviño",
"Alejandro Aguado", "Ing. Latzina ", "Cnel. de Mar L Rosales
", "Jorge Donn" y "Dr. Esteban A.Gascón".
|
Obras -
27/06/2009
El Bulevar
de la Av. Rivadavia
Los vecinos del
barrio, organizados en el colectivo "Salvar a Floresta",
siguen con su lucha en pos de salvaguardar el hábitat de
nuestra zona. En esta ocasión analizan la conveniencia de la
construcción del Bulevar que desde hace algo más de un mes
viene tomando forma sobre la Avenida Rivadavia. Los vecinos
mas antiguos de la zona recordarán que durante el tiempo en
que circularon los tranvías ya existía este recurso para
cobijar a las paradas. Con la desaparición de aquel medio de
transporte los bulevares de la ciudad fueron quitados,
permitiendo así un tránsito más fluido.
|
Solidaridad -
26/06/2009
Seguimos
buscando a Juanito
Al cumplirse
dos meses de la desaparición del niño Juan Sebastián Pérez
Carro, sus familiares y amigos realizaron una marcha de
divulgación por distintas calles del barrio. El evento tuvo
lugar el miércoles pasado a partir de las 18:30 hs. El grupo
se concentró en la Parroquia de San Ramón (Cervantes 1550)
recorriendo diversas calles de la zona, pegando a su paso
gran cantidad de carteles y volantes en los cuales se
muestra el rostro del niño. Juan se encuentra desaparecido
desde el viernes 24 de abril, momento en que su padre (Pablo
Pérez Carro, 36 años) lo retiró de la casa materna no
devolviéndolo hasta el presente.
|
Legislativas
-25/06/2009
Se publicó
el APH de Parque Avellaneda
Finalmente la
Ley 3.042 que declara Área de Protección Histórica (APH 45)
a una amplia zona de Parque Avellaneda fue publicada en el
Boletín Oficial Nº 3184 del 29 de Mayo de 2009. La medida
(que publicamos en versión completa) resguarda a una sector
del barrio que tiene como centro a la Chacra de los Remedios
y que incluye al parque, al barrio de "Casas Baratas"
Marcelo T. de Alvear, a las escuelas "Casal Calviño",
"Cornelio Saavedra" y "Paula Albarracín de Sarmiento" y a
varios barrios de monoblocks. El trabajo de los vecinos
fructificó finalmente en hechos concretos.
|
Patrimonio -
24/06/2009
Los
vecinos protegen al "castillito"
Los vecinos del
barrio, organizados en el colectivo "Salvar a Floresta",
siguen con su lucha en pos de salvaguardar el hábitat que
caracterizó por décadas a nuestra zona. En esta ocasión, y
tras organizar una marcha en defensa de la casona de la
calle Dolores 438 (cuya venta acarrearía su probable
demolición), han presentado una denuncia ante el Gobierno y
la Legislatura de la Ciudad con el fin de que se haga
cumplir la ley que protege a las construcciones cuyos planos
hayan sido registrados antes del 31 de diciembre de 1941. La
casona victoriana estaría, así, a buen resguardo
|
Documental -
22/06/2009
Cine
debate en el Corralón
La Asamblea
Barrial de Floresta presenta nuevamente una jornada de "Cine
- Debate". La cita será en el predio del ex Corralón
Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el
viernes 26 de junio a partir de las 20 hs. Se proyectará “Un
Poquito de Tanta Verdad”, documental de Jill Friedberg que
trata sobre la toma de estaciones de radio por parte de
maestros, estudiantes, indígenas, amas de casa y
trabajadores de la ciudad de Oaxaca en busca de su
liberación política y cultural. No se preocupe por la cena,
se expenderán bebidas y comestibles. La entrada es libre y
gratuita.
|
Tradición -
21/06/2009
Se
celebrará el Machak Mara
En el lapso
comprendido entre la noche de hoy, domingo 21, y el amanecer
del lunes 22, se festejará el Año Nuevo Aborigen conocido
como Machak Mara o Inti Raymi. El evento tendrá lugar a
partir de las 23 hs en las Canchas Peuser del Parque
Avellaneda. A partir de la promulgación de la Ley 1550
(sancionada el 9 de diciembre del año 2004) la ciudad
reconoce oficialmente esta fecha de celebración para los
adherentes a la cultura de los pueblos originarios. Existen
tres puntos que concentran los festejos porteños: Parque
Avellaneda, la Reserva Ecológica y la Plaza Grecia.
|
Justicia -
20/06/2009
Detuvieron
en U.S.A. a Miguel Méndez
El represor
argentino, gendarme retirado Juan Miguel Méndez (alias
Nelson), acusado por la detención, tortura y desaparición de
personas durante la última dictadura militar, fue detenido
en Estados Unidos por la Oficina de Inmigración y Aduanas
cuando intentaba entrar a aquel país. Méndez, ex segundo
jefe de guardias de los Centros Clandestinos de Detención
"El Banco" y "El Olimpo", permaneció prófugo de la justicia
argentina durante los últimos tres años. La acción del
Gobierno de Estados Unidos se enmarcaría dentro de la nueva
imagen que el presidente Obama quiere impulsar:
"Norteamérica dejaría de ser un refugio de represores".
|
 |
Página 24 |
 |
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|