Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
PROGRAMA PASIÓN POR
BUENOS AIRES
Historias del
barrio de Floresta
19/07/2009
- El ciclo “Historias de
Barrio”, organizado por el Programa Pasión por Buenos Aires,
invita el jueves 30 de Julio a las 18 horas a los vecinos de
Floresta a concurrir a una charla donde se conocerán los
orígenes del barrio y sus increíbles anécdotas. El lugar de encuentro
es la Casa Histórica La Floresta, en la esquina de Chivilcoy
y Avellaneda. Allí los vecinos podrán deleitarse con los relatos
de Martín Marimón, del grupo Eternautas y de Arnaldo Miranda,
Presidente de la Junta de Estudios Históricos de Floresta, quienes
rememorarán el arribo de La Porteña y otras historias de
nuestra tierra.
"Historias de
barrio” tiene por objetivo fundamental el reconstruir la
historia barrial a través de la recopilación de relatos que
tiendan a consolidar la identidad barrial. A su vez, el
programa "Pasión por Buenos Aires" busca rescatar virtudes
olvidadas como el "hacer por y para el barrio" y el trabajar
con tesón
mancomunadamente.
El objetivo es
claro y simple: mejorar el territorio en el que uno vive,
fortificando el sentimiento de pertenencia, valorando las
bases históricas sobre las que se construye nuestro presente
de vida.
Para agendar entonces:
jueves 30 de julio, 18 hs, lugar de encuentro: Avellaneda y
Chivilcoy. La entrada es libre y gratuita.
Video
sobre La Porteña y su restauración
Nuestro aporte a
la historia de Floresta
Con objetivos similares
al del programa mencionado lanzamos, hace casi dos años, un proyecto de reconstrucción de la historia del
barrio de Floresta a través de la recopilación de relatos
proporcionados por los mismos vecinos, los cuales, a través
de un simple formulario, enviaron sus recuerdos con el
único objetivo de compartirlos.
Así, cada vecino
aportante de una historia fue identificado con un número que
hace referencia a una ubicación dentro del mapa de Floresta,
una zona - sentimiento que no se ve circunscripto únicamente
a los fríos límites definidos durante el gobierno militar de
1972 y que aún hoy subsisten.
Invitamos a los
lectores a sumarse a este proyecto que ya tiene mas de
medio centenar de pequeñas historias...