Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
documental sobre
la toma de medios de comunicación
Cine debate
en el Corralón
22/06/2009
- La Asamblea
Barrial de Floresta presenta nuevamente una jornada de "Cine - Debate". La cita será en el predio del ex Corralón
Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el viernes 26 de
junio a partir de las 20 hs. Se proyectará “Un Poquito de
Tanta Verdad”, documental de Jill Friedberg que trata sobre
la toma de estaciones de radio por parte de maestros,
estudiantes, indígenas, amas de casa y trabajadores de la
ciudad de Oaxaca en busca de su liberación política y
cultural. No se
preocupe por la cena, se expenderán bebidas y comestibles.
La entrada es libre y gratuita.
El film es un
documental independiente que registra el fenómeno, sin
precedentes, que surgió en Oaxaca, México, cuando en el
verano del 2006 miles de maestros, amas de casa, indígenas,
trabajadores de la salud, campesinos y estudiantes tomaron
14 radiodifusoras y un canal de televisión en sus propias
manos,
Los medios de
comunicación fueron usados para organizar, movilizar,
contrainformar y, sobre todo, defender su lucha para obtener
justicia social, cultural y económica.
Algunos lo compararon
con la Comuna de París, mientras que otros lo denominaron
“la primera revolución latinoamericana del siglo XXI”. Pero
fue el uso popular de los medios de comunicación lo que
verdaderamente hizo historia en Oaxaca.
El film prácticamente
no tiene voz narradora; más bien, deja el papel de contar la
historia a los maestros, locutores de radio, periodistas y
algunos dirigentes indígenas, además de los pobladores
oaxaqueños que no fueron actores directos en el movimiento,
pero que resultaron influidos por él, como una señora que
dice: “Me atontaba viendo novelas, ahora en la casa de
ustedes ya no vemos esa televisión”; la cambiaron por el
canal 9, tomado por un grupo de mujeres de la Asamblea
Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
El canal 9, la
televisora estatal, fue parte de toda una red de medios de
comunicación que armó la APPO. En su momento más fuerte tuvo
controladas cerca de 14 radiodifusoras comerciales, además
de la televisora.
La Asamblea Barrial de
Floresta se reúne en el Corralón los días sábados de 19 a 21
hs. Todos los vecinos están invitados.