REORDENAMIENTO
DEL TRÁNSITO
Gaona tendrá
su contracarril
31/07/2009
- Después de la
experiencia exitosa de la inclusión de un contracarril en un
tramo de la Avenida Pueyrredón, varias otras arterias
capitalinas acompañarían esta tendencia, entre ellas nuestra
Avenida Gaona. Según lo planificado por la Dirección de
Tránsito y Transporte del Gobierno de la Ciudad, dentro de
los próximos 6 meses se debería implementar el sistema de
doblemano en varias avenidas porteñas. Se busca que los
colectivos salgan de las calles interiores de los barrios, y
con esto se disminuya en gran medida la contaminación
acústica y la polución ambiental.
 |
El
director de
Tránsito y Transporte porteño, Guillermo Krantzer, anunció
que las avenidas Triunvirato, Garay y Gaona seguirán en poco
tiempo más la misma suerte de la avenida Pueyrredón:
convertirse en arterias de doblemano. Lo que no está
definido aun es si habrá o no restricciones de circulación
para los taxis y autos particulares. |
De acuerdo a estos
anuncios (o de lo que se infiere de ellos) quedarían para
otro momento los cambios anunciados el año anterior
referidos a la doble circulación de la avenida Santa Fe
(entre Plaza Italia y la calle Libertad), y la doble mano de
la Avenida de Mayo (desde Bolivar hasta Callao).
Si bien Triunvirato y
Garay tendrán doblemano sólo en un tramo de su extensión, se
prevé que Gaona disponga de un contracarril desde su
nacimiento en el Cid Campeador hasta su finalización (unión
con la avenida Juan B. Justo).
Tras la puesta en
vigencia de la medida se supone que líneas de colectivo como
la 99, 106 y 181, podrían ir y volver por la misma avenida
sin necesidad de perturbar la tranquilidad interna de los
barrios por donde circulan.
Hay quienes están de
acuerdo con la medida anunciada y quienes la critican. Entre
los primeros se encuentra el arquitecto Andrés Borthagaray,
del Instituto para la Ciudad en Movimiento, quien comentó:
"Me parece inteligente porque es una política de uso más
intensivo de las avenidas existentes. Al pasar más
colectivos y menos autos, es más la gente que usa la
avenida". Entre las voces críticas se encuentra la del
legislador Sergio Abrevaya (Coalición Cívica), integrante de
la comisión de Tránsito, quien apuntó: "Macri está obviando
la presentación de un plan integral de tránsito y opta por
estas medidas improvisadas e inconsultas".
La disposición (por
parte del Gobierno de la Ciudad) de contracarriles en las
distintas arterias mencionadas debe ser tomada apenas como
una prueba piloto cuya duración no podrá exceder los 6
meses. Este es el plazo que indica la Ley. El propio
subsecretario de Tránsito aclaró (en oportunidad de
habilitarse la doble mano en la Av. Pueyrredón) que el
Código de Tránsito de la Ciudad establece que el Poder
Ejecutivo puede cambiar sentidos de circulación de calles o
avenidas por un plazo de 90 días, prorrogables por otro
tanto (seis meses en total). Al cabo de ese lapso sólo la
Legislatura podrá avalar el sostenimiento de la doble
circulación.
Carlos
Davis
Fuente: Diario La
Nación - Diario Clarín - La
Razón - Notas de archivo
propio.