Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

DOCUMENTAL SOBRE UNA PAREJA DE BOLIVIANOS QUE VIVE EN FLORESTA

Se estrenó "Return to Bolivia"

06/07/2009 - El jueves pasado se estrenó en varias salas de la ciudad de Buenos Aires el film "Return to Bolivia" del realizador Mariano Raffo. El documental (construido de manera artesanal por Raffo y su esposa Mariana Bools, vecinos del barrio) muestra las situaciones que atraviesa David y Janet, una pareja de Bolivianos que posee una verdulería en Floresta, cuando luego de ocho años de trabajo en Argentina deciden regresar a su tierra. El film obtuvo el premio al Mejor Documental Extranjero del XI Festival de Guatemala y al Mejor Documental del Festival de Gualeguaychú.

El equipo que trabajó en la realización de este film está compuesto por apenas dos personas, Raffo en la cámara y su esposa Mariana en el sonido y la producción. Los protagonistas, David y Janet, son personas y no personajes, por lo que podríamos decir que no actúan sino que simplemente viven su historia.

"Si bien la cámara siempre trata de ocultarse, ellos saben todo el tiempo cuándo está encendida, pero es como que la cámara pasa a ser un integrante más del grupo y del viaje", comentó Raffo sobre la técnica narrativa con que abordaron esta historia de vida simple y profunda.

La idea del proyecto, "siempre fue la de un tratamiento muy íntimo de la historia particular de esta familia, contada como desde adentro del núcleo familiar, que determinó también el modo de filmarla", contó el director.

"No buscamos la entrevista a cámara sino que intentamos armar la historia desde la observación de esta familia", a la cual los realizadores conocían del barrio, ya que eran los propietarios de una verdulería cercana a su domicilio.

"En la mesa de montaje hay una manipulación inevitable que da como resultado una historia particular dentro de otras posibles y donde la película no aspira a ser ’la realidad’ ni ’la realidad de los bolivianos en Argentina’ sino la historia de esta familia particular, que es migrante y que ocho años después de haber dejado Bolivia vuelve para reencontrarse con sus afectos", cuenta Mariano Raffo.

La pareja viaja primero a Villazón donde se reencuentran con los familiares de Janet. Luego se dirigen al caserío de Capunuta, en pleno altiplano, entre Oruro y La Paz, donde viven los padres de David, una pareja que mantiene el lenguaje aymara, una cadencia particular de vida y una cosmovisión propia de la cultura a la que pertenecen.

El film, cuya banda sonora pertenece a Zelmar Garín, puede ser visto en el ArteCinema de Constitución y en el Centro Cultural de la Cooperación. Posteriormente se exhibirá en Cinema Plaza Shopping Center de Liniers.

Carlos Davis

Fuente: Telam

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS