Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2009

Los números de la votación en el barrio

01/07/2009 - El triunfo de Gabriela Michetti (Propuesta Republicana - PRO-) se dio en prácticamente todos los barrios de la ciudad. Más allá de lo que se podía llegar a conjeturar previo al escrutinio, el PRO triunfó tanto en las zonas más acomodadas como en los barrios más pobres. Sólo dos comunas escaparon a este denominador común, la 15 (Chacarita, Villa Crespo, Paternal, Villa Ortuzar, Agronomía y Parque Chas) y la nuestra, la 10 (Floresta, Vélez Sarsfield, Monte Castro, Villa Luro, Versalles, Villa Real). En dichos lugares Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur) se alzó con un triunfo ajustado.

Antes de entrar de lleno en el tema de las elecciones 2009 (y para encuadrarlas en un contexto histórico geográfico) vendría bien recordar el origen de las circunscripciones electorales. Éstas probablemente tuviesen que ver con la división de la ciudad en "parroquias". Por aquella época (fines de 1800) no había padrones.

Al parecer, los ciudadanos concurrían el día de la elección a las parroquias y allí manifestaban en voz alta su decisión de voto. Por este motivo es que el electorado de la ciudad estaba comprendido y conformado por el de los habitantes de las distintas parroquias porteñas.

Durante las sucesivas elecciones, y con la delimitación precisa de los barrios (y la dilución del poder parroquial), el mapa de las circunscripciones comenzó a verse como un tramado "extraño" para los modernos ciudadanos.

Las jurisdicciones eclesiásticas ya no coincidían con las circunscripciones electorales, ni tampoco con los barrios; y nuestra Floresta actual quedó incluida por lo tanto en dos circunscripciones diferentes: la 1º llamada Vélez Sarsfield y la 24º conocida como Versalles.

A partir de la promulgación de la Ley 1777 (Ley de Comunas) la ciudad quedó dividida en 15 zonas (Comunas) compuestas en general por más de un barrio. La Comuna que contiene a Floresta es la Nº 10 e incluye a los barrios de Vélez Sarsfield, Monte Castro, Villa Luro, Versalles, Villa Real.

En esta elección los cómputos se dieron teniendo en cuenta la nueva configuración, razón por la cual los resultados se muestran siguiendo esa misma lógica.

A continuación presentamos los cómputos de la Comuna 10 referida a la elección de Diputados:

Listas Resultados
PROYECTO SUR 30.517 28,17%
PRO PROPUESTA REPUBLICANA 30.422 28,09%
AL. ACUERDO CIVICO Y SOCIAL 18.032 16,65%
ENC. POP. P/ VICTORIA - FTE P/ LA VICTORIA 12.895 11,90%
AL. DIALOGO POR LA CIUDAD 3.606 3,33%
SOCIALISTA 2.826 2,61%
AUTODETERMINACION Y LIBERTAD 2.381 2,20%
JUBILADOS EN ACCION 2.365 2,18%
MOV. SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES (MST) 822 0,76%
DEMOCRATA CRISTIANO 695 0,64%
OBRERO 685 0,63%
INICIATIVA VERDE POR BUENOS AIRES 511 0,47%
AL. FRENTE ES POSIBLE 358 0,33%
AL.FTE.IZQ.TRABAJ. ANTIC. Y SOC. PTS-MAS-IS 355 0,33%
DEL CAMPO POPULAR 328 0,30%
CONVERGENCIA SOCIALISTA 278 0,26%
DE LA CIUDAD 276 0,25%
MODIN y aliados 223 0,21%
MOV. P/ LA DIGNIDAD Y LA INDEPENDENCIA (MODIN 147 0,14%
COMUNAL 76 0,07%
ALTERNATIVA SOCIAL 196 0,18%
COALICION INDEPENDIENTE FEDERAL y aliados 190 0,17%
COALICION INDEPENDIENTE FEDERAL 113 0,10%
ENCUENTRO FEDERAL POR LA UNIDAD 77 0,07%
CONSENSO PORTEÑO y aliados 132 0,12%
CONSENSO PORTEÑO 79 0,07%
IDEAR 53 0,05%
POPULAR DE LA RESTAURACION 116 0,11%
ASAMBL. DEL PUEB. P/ EL SOC. Y LA LIBERTAD 112 0,10%

Dejamos como tarea para los teóricos, expertos u osados, la interpretación de estas cifras, que por diferenciarse de las de la mayoría no marcan necesariamente el "error" de una mirada compartida, sino que por el contrario, definen una singularidad que particulariza al habitante de esta región, de esta Comuna.

Como cierre creo que es digno de destacar la alta participación del electorado. En la Comuna 10 votó el 77,32 % de los ciudadanos empadronados.

Carlos Davis

Fuente: www.elecciones.gov.ar - Notas de archivo propio

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS