"En el texto de su convocatoria se
pronuncian irónicamente contra la violencia
cuando ellos la han ejercido abiertamente en
varias oportunidades. También proclaman
estar por la “descriminalización de las
familias bolivianas”, eufemismo que oculta
la defensa de los talleristas procesados por
la justicia federal y con confirmación de
Cámara por reducción a la servidumbre y
violación a la ley de migraciones".
Finalmente la marcha se hizo y tuvo como
destino a la Defensoría porteña. Fue la
primera vez que la Defensoría recibió una
marcha en su contra.
De acuerdo a lo publicado por el medio local
"Noticias Urbanas", Alfredo Ayala (quien
será acusado penalmente por la Defensoría
del Pueblo de convocar, motorizar y comandar
el linchamiento de varios referentes de la
lucha contra el trabajo esclavo en la
industria textil) se dirigió a través de un
megáfono a unas 300 personas y dijo. "Alicia
Pierini es la mamá de Vera. No puede ser que
crea todo lo que dice y no nos reciba".
Ayala será acusado penalmente en la fiscalía
Nº 7, junto a Umiri Zacarias Estrada y Laura
Juana Velasco, por los incidentes ocurridos
en el taller de Lacarra al 900. En el hecho
varios miembros de La Alameda fueron
agredidos y debieron recibir atención
hospitalaria. Gustavo Vera fue el mas
perjudicado al recibir una verdadera paliza
por parte de una patota que terminó
causándole diversos cortes en su cabeza.
Como resultado de la marcha, una delegación
de los manifestantes logró ser recibida por
el abogado Mario Ganora (quien desde hace
años recibe denuncias por "trabajo
esclavo"). Los talleristas (entre los que
estaba el propio Ayala) reconocieron
extrañamente "que contratan personal en
negro". "Esta práctica es común (dijeron a
manera de disculpa) pero la justicia y los
funcionario solo se ocupan de nosotros".
Como corolario Reynaldo Apaza (dirigente
tallerista) lanzó una amenaza encendida: "Pierini,
sepa que no vamos a permitir que detengan a
Ayala" y agregó que "hoy seremos cinco
mil mañana diez mil. Acamparemos aquí y no
la vamos a dejar trabajar".
Realmente asombra la lógica de este grupo.
No sólo se reconocen abiertamente al margen
de la ley, sino que también pretenden
"escarmentar" a los que denuncian su
proceder ilegal. Además, amenazan a la
Defensora del pueblo y pronostican una
revuelta si su referente, Ayala, es
detenido.
A todo esto, el titular de la Alameda,
Gustavo Vera, realizó una presentación ante
el juez Julián Erocolini pidiéndole que
custodie la sede de la Cooperativa con una
fuerza de seguridad que no sea la Federal.
El motivo es simple: habría recibido
llamadas telefónicas de las que se infiere
que La Alameda podría recibir un ataque y
terminar en llamas.
Carlos Davis
Fuente:
Noticias Urbanas - Prensa La
Alameda - Notas de archivo
propio