LA ALAMEDA SIGUE
LUCHANDO CONTRA EL TRABAJO ILEGAL
Denuncian
trabajo infantil rural
17/06/2009
- La Alameda y
el Movimiento de Trabajadores Excluidos se movilizaron el
jueves pasado (11 de junio) hasta las oficinas de la
Sociedad Rural para entregarles a los directivos de la Mesa
de Enlace un petitorio y un listado de empresas en las que
se ha comprobado trabajo infantil. Los representantes de La
Alameda fueron recibidos por el Licenciado Marcelo Fielder,
director ejecutivo de la Sociedad Rural y por la Dra.
Cristina Manzano, jefa de relaciones institucionales de la
Sociedad Rural en nombre de la Mesa de Enlace que en esos
momentos estaba en la provincia de Formosa.
 |
Luego de un extenso debate,
la Alameda y el MTE exigieron a la Mesa de Enlace que
expulse de sus filas a las empresas que en Mendoza utilizan
trabajo infantil, y que incorpore en la agenda de discusión
con el gobierno respecto a la planificación agropecuaria la
erradicación del trabajo infantil como política pública. |
Adicionalmente, los dirigentes populares reclamaron a sus
pares rurales, que presenten un plan para garantizar que en
las unidades productivas alejadas de centros educativos, los
productores garanticen Ámbitos de contención, recreación y
educación de los niños mientras sus padres trabajan.
Gustavo Vera
nos relata: "Como ocurre habitualmente en este tipo de
reuniones cuando se trata trabajo infantil, sea con
empresarios o con funcionarios, fuímos testigos de
expresiones de indignación general por el trabajo infantil y
promesas en general para combatirlo de parte de los
representantes de la Sociedad Rural. Pero como la verdad
sólo es concreta y no fuímos a buscar a la reunión frases
genéricas de ocasión, insistimos en que la Mesa de Enlace
tiene que usar su poder mediático para anunciar públicamente
la expulsión o la prohibición de integrar sus filas (en caso
que no formen parte de esas entidades) de todas las empresas
que fueron investigadas por la Alameda o infraccionadas por
Trabajo por usar trabajo infantil como modo práctico de
contribuir a la lucha contra la explotación de niños.
Señalamos que un pronunciamiento público en este sentido,
abriría un mecanismo automático de denuncia penal y
marginalización pública de todos los empresarios que
incurran en esas prácticas, y que por ello no nos
conformaríamos con declaraciones de propagandismo abstracto.
El listado de empresas en las que se ha comprobado trabajo
infantil son las siguientes:"
Denunciadas
ante la justicia y filmadas por la investigación de la
Fundación Alameda
1) Pontoni
Hermanos
2) Campo Grande S:A
3) Gispe S.A
Infraccionadas
por la Subsecretaria de Trabajo Provincial después de la
primer investigación de la Alameda (entre febrero y abril de
2009)
4) Vetestra
Mario Blas
5) Rodfer SRL
6) Willian Cristian
7) Ortiz, Juan Domingo
8) Viejo Vergel SA
9) Agroindustria El Gallego SA
10) Vallejo, Sergio
11) Principe Agrícola Comercial SRL
12) Brunetti Roberto
13) Granos del Mercosur
14) Castro de Paula, Laurentino
15) Coop Trab Gualtallary
16) Bru, Juan Francisco
17) Zelarrayan SA
18) Niara Agrocomercial SA
19) Viña Santa Elena SA
20) Viñedos Don Santos SA
21) Vianna Hermanos
"Los
directivos de la Sociedad Rural se comprometieron a elevar
el reclamo urgente a la Mesa de Enlace y darnos una
respuesta en una próxima reunión a realizarse el lunes 22 de
junio a las 18 horas en las oficinas de la Sociedad Rural
Argentina de Florida 460".
Luego de la
reunión del lunes 22 de junio la sociedad conocerá
públicamente cuál es la postura de los dirigentes del campo
en relación a estos flagelos que tienen nombre y apellido en
Mendoza.
Gustavo Vera
La
Alameda