PROYECTO
ARTÍSTICO PARTICIPATIVO
¿Un ajedrez
para el bicentenario?
14/04/2009
- Hace dos meses
atrás fue presentado, de manera informal, ante el grupo de vecinos que
componen el Grupo de Gestión de la Gestión de la Unidad
Ambiental y de Gestión del Parque Avellaneda, un proyecto
que propone la construcción de un "Ajedrez Gigante" en
terrenos del Parque Avellaneda. La propuesta desarrollaría
además varias acciones tales como talleres
participativos, remodelación del sector "Tierra
Verde",
agregado de juegos integradores, y la instalación de una escultura de importantes
dimensiones obra del autor del proyecto, el artista
nacional Alejandro Marmo.
 |
Una de las
primeras objeciones que se le pueden presentar a este
proyecto es la forma en que se lo introdujo en el parque.
"Ajedrez del Bicentenario" no fue anunciado en el espacio de
la Mesa de Trabajo y Consenso sino a través de reuniones que
mantuvieron los propulsores con el equipo de la actual
administración. |
Esto de alguna manera
desconoce la cogestión que posee este parque de la ciudad. A
través de la
Ley 1153
se reconocieron las prácticas de gestión asociada
(entre vecinos y gobierno), las cuales promocionan la
participación ciudadana corresponsable en la
planificación y el manejo de este espacio verde público.
Para la presentación
del proyecto, las personas que desarrollaron la idea, se
reunieron varias veces con el administrador. En dichas
reuniones se decidió que el tema debería ser tratado por el
grupo de trabajo de Cultura. Está decisión fue cuestionada en el
seno del grupo de
gestión (espacio en el que se dio a conocer lo actuado) dado
su ingreso irregular, resaltándose además que dada la temática
del proyecto y el impacto que este causaría en el parque, debería
haber sido tratado desde el inicio por un grupo ad hoc que permita evaluar
no sólo la factibilidad de la propuesta sino también los medios para
desarrollar el proceso que permita llevarla a cabo. Todo
esto con la participación
necesaria de los vecinos a través de la Mesa de Trabajo y
Consenso (MTC).
El proyecto
De autoría del artista
plástico Alejandro Marmo, el proyecto "Ajedrez del
Bicentenario" es una propuesta que busca poner en
práctica la capacidad de jugar, pensar, imaginar,
experimentar, comunicar y construir, con los distintos
actores involucrados (vecinos, educadores, instituciones,
etc), una serie de actividades que tendrán por finalidad
última la de hacer una propuesta que se sume a los festejos
con que la ciudad homenajeará al Bicentenario de la
Revolución de Mayo.
La propuesta abarca
varios ejes conceptuales entre los que se encuentran los
referidos al:
Espacio público:
En el territorio del parque se produciría un movimiento
participativo general que terminaría madurando en una obra
ornamental monumental alegórica, el Ajedrez Gigante del
Bicentenario.
Sentido lúdico:
Se buscará la liberación de los actores quienes a través del
juego libre contribuirán a construir la obra de carácter
colectivo.
A su vez, el proyecto
le otorgaría a cada vecino un puesto preponderante de actor
- creador, integrando en una trama de variados matices los
diversos orígenes y culturas que hoy nos singularizan como
vecinos de este territorio particular.
La obra
Se construirá un
tablero de ajedrea de 9 m x 9 m el cual contará con 32
piezas de arte de gran envergadura. Para ello se propone
trabajar en 22 talleres de arte social que estarán
comprendidos dentro de 6 talleres interinstitucionales.
El proyecto se estaría
llevando a cabo a través de sus distintas etapas - talleres
durante todo el año 2009, proponiéndose dejar para el 2010
la última etapa de armado de la obra. Por ahora son más las
dudas que las certezas.
Carlos Davis