ANTE DENUNCIAS
DE LOS VECINOS
Inspeccionan
talleres clandestinos
11/03/2009
- El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de inspecciones
con el fin de constatar la existencia de talleres
clandestinos dedicados al rubro textil. La denuncia que
originó el procedimiento fue realizada por un grupo de
vecinos pertenecientes al colectivo "Salvar a Floresta". Los
inspectores se hicieron presentes en tres viviendas ubicadas
a la altura de Joaquín V. González al 600 y el resultado de
las mismas no fue informado. Como dato anecdóticamente
llamativo va destacar que el procedimiento se inició en el
domicilio de uno de los denunciantes. ¿Error o
intimidación?.
En esta oportunidad la
denuncia vecinal devino en
un procedimiento realizado
por inspectores de la
jurisdicción. Lo extraño y
llamativo es que la
intervención de los
funcionarios de la gestión
Macri comenzó con la
inspección de la casa de uno
de los vecinos denunciantes.
A continuación un relato de
lo sucedido contado por los
propios vecinos:
-"Luego de nuestro pedido
para la continuidad de las
inspecciones de los
distintos inmuebles donde
funcionan talleres en
condiciones irregulares,
Salvar a Floresta informa
que el día 9 de marzo,
inspectores de la
SUBSECRETARIA DE TRABAJO del
GOBIERNO DE LA CIUDAD
realizaron un operativo en
Joaquín V. González al 600
inspeccionando tres talleres
clandestinos y una
vivienda"-.
-"Comenzando
por esta última (y que para sorpresa de sus habitantes) el
GOBIERNO DE LA CIUDAD allanó la vivienda del PROPIO
DENUNCIANTE (integrante de SALVAR A FLORESTA). Terminada la
revisión de todo el inmueble y detectando que allí no
existían maquinarias, personal esclavo o en negro,
procedieron a brindar las disculpas del caso sin dejar de
desligar responsabilidades ante semejante error cometido"-.
-"Continuando
con las inspecciones en los talleres de Joaquín V. González
636, 621 y 627, sin informar los resultados obtenidos"-.
-"Esta
situación vivida por unos de nuestros vecinos nos lleva a
pensar dos posibles situaciones. Que en realidad el nivel de
profesionalismo y de gestión del personal del GOBIERNO DE LA
CIUDAD es caótica y que raya lo absurdo, o que en realidad
fue lo que comúnmente se busca es general el mayor grado de
molestias a los denunciantes para así desalentar la
continuidad de denuncias y reclamos. Cualquiera de los dos
hechos es gravísimo. La situación vivida nos da más fuerza
para continuar en nuestra lucha por mantener nuestra
identidad como barrio y una mejor calidad de vida para todos
los vecinos de Floresta"-.
Por su parte el
Gobierno porteño informó que clausuró tres talleres
clandestinos ubicados en el barrio de Floresta, tras un
operativo que incluyó la inspección de ocho talleres. La
acción fue llevada a cabo por la Agencia Gubernamental de
Control (AGC), la cual desde la semana pasada se encuentra
bajo la dirección de Pablo Bourlot en reemplazo de Federico
Young.
En los locales se
constataron pésimas condiciones de higiene, instalaciones de
electricidad precarias y peligrosas, líquidos inflamables
dispuestos en lugares inadecuados, ausencia de matafuegos y
presencia de trabajadores extranjeros indocumentados.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Salvar a
Floresta -
Noticias
Urbanas