Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PEDIDO DE INFORMES AL GOBIERNO DE MACRI

Preocupa el estado del parque

11/04/2009 - Los diputados porteños Julián D´Angelo y Verónica Gómez presentaron un proyecto para que el Poder Ejecutivo informe sobre las tareas que está desarrollando en el Parque Avellaneda. Luego de una recorrida por el tercer espacio verde de la ciudad los legisladores se mostraron preocupados por el estado general de sus instalaciones, caminos, arbolado, vigilancia, mástiles, esculturas, baños, bebederos, luminarias, patio de juegos, estado del trencito histórico y medidas adoptadas para remediar la situación de calle de varias personas que se refugian en su interior.

Los legisladores de bloque Socialista presentaron un proyecto para que el Gobierno responda sobre el estado actual de diversas tareas de mantenimiento, preservación y seguridad que deberían estar practicándose sobre el parque. El pedido a partir de una denuncia realizada por los vecinos y corroborada por los legisladores.

“Los parques son una preocupación constante de nuestro espacio y el proyecto de pedido de informes es resultado de diferentes reuniones que mantuvimos con los vecinos”, dijo el diputado Julián D´Angelo en diálogo con adnciudad.com.

“Una cuestión que merece nuestra atención y la de los vecinos es la vinculada con la vigilancia y seguridad del Parque Avellaneda y de sus visitantes, en especial en las jornadas de mayor concurrencia (fines de semana) y en horario nocturno. En la actualidad puede observarse el inadecuado uso de diversos zonas del espacio, motociclistas que furtivamente atraviesan el parque sin considerar la peligrosidad de su accionar y personas en situación de calle que separan y depositan residuos en espacios que lindan con establecimientos escolares”. Esta argumentación aparece en la fundamentación del proyecto.

Entre los puntos que aparecen en el pedido de informes figuran:

  Mantenimiento de senderos
  Mantenimiento de arbolado público
  Reposición de ejemplares arbóreos
  Preservación de esculturas y de mástiles
  Estado de baños públicos
  Señalización interna del parque
  Mantenimiento e instalación de bebederos
  Mantenimiento e instalación de luminarias
  Estado del tren histórico
  Nuevas áreas de juegos
  Vigilancia en la zona de las Canchas Peuser
  Seguridad en el parque
  Ocupación del espacio público zona "Casita Verde"
  Policía adicional durante los fines de semana
  Paseaperros y deposiciones caninas
  Motociclistas en el interior del parque
  Presencia de residuos

Ambos legisladores coincidieron en apuntar que “se observa un decaimiento de la infraestructura del parque en cuanto a bebederos, luminarias, señalización, pudiéndose observar que los baños públicos soterrados no prestan el servicio para el que fueron concebidos y que las áreas de juego resultan en la actualidad insuficientes para la recreación de los niños de la zona y de otros barrios que concurren al lugar”.

Carlos Davis

Fuente: Agencia ADN Ciudad - CEDOM


Texto completo Proyecto 0423D09



  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS