PLAN DE
REPARACIÓN DE ACERAS Y CALZADA
Una gestión
emparchada
15/12/2008
-
El nueve de noviembre pasado publicábamos las penurias de
una vecina que reclamaba desde hacía cinco años el arreglo
de su vereda, rota por el crecimiento anormal de las raices
de un árbol viejo y castigado.
Si bien desde la
Jefatura de Gobierno se marcabn las bondades del megadispositivo de repavimentación de calles y reparación de
aceras que están llevando a cabo a lo largo y ancho de la
ciudad, este reclamo en particular no era atendido ni
satisfecho.
Susana Carabajal, la vecina
aludida, propietaria de una unidad funcional del edificio de
Pergamino 142, nos escribe nuevamente contándonos las
novedades.
 |
Respetando el
testimonio brindado por la vecina lo publicaremos
textualmente: "Semanas atrás, hemos publicado un artículo
sobre una solicitud urgente de los vecinos de la zona de
Floresta por la extracción de un árbol que con sus enormes
raíces estaba afectando la vereda al punto de que ya no se
podía transitar por la misma." |
Luego de la
publicación de la nota, una serie de vecinos se reunió
para presentarse ante las autoridades del CGPC N°10
llevando fotos del estado de la vereda y una nota
firmada por todos los vecinos de la cuadra. El Sr.
Alfredo nos atendió muy amablemente, escuchó el reclamo
y volvió a ingresar una actualización en el sistema (que
ya contaba con varias actualizaciones).
A los pocos días de
éste hecho, una vecina del edificio se percató que en la
vereda de enfrente se encontraba una grúa y personas de
la municipalidad extrayendo los árboles que se
encontraban en la misma situación que el nuestro. Se
acercó a ellos y les pidió que por favor se cruzaran
para que vean el estado de nuestra vereda. El inspector
de la municipalidad informó que nuestra dirección NO
SE ENCONTRABA en el listado que ellos tenían a pesar
de nuestros reiterados reclamos.

Vereda de Pergamino 142
antes del arreglo
Al escuchar esto,
la vecina se alteró con el inspector y enfurecida le
dijo "Pero no ve como se encuentra la vereda, es un
desastre". El inspector le dio la razón y se contactó
por radio con alguien quien debía ser alguna autoridad
de Espacios Verdes para que verifiquen si efectivamente
se había efectuado un reclamo en ese domicilio. Al
instante procedieron a arrancar el árbol y sacar fotos
del estado en que quedó la vereda. A los pocos días
regresaron y repararon las baldosas que fueron afectadas
en la extracción del árbol no así muchas otras baldosas
que quedaron sueltas. Sólo se limitaron a arreglar las
baldosas que ellos mismos levantaron debido a la
extracción del árbol.

Vereda de Pergamino 142
después del arreglo
En conclusión, como
vecina y ciudadana pienso que existe mucha burocracia y
a pesar de que se está trabajando para lograr muchas
cosas en la Ciudad de Buenos Aires, aún falta mucho por
lograr, sobre todo comenzando por la gran cantidad de
gente por las que hay que pasar (teléfonos 0-800, CGP,
Empleados de Espacios Verdes, etc) para lograr un
objetivo tan sencillo como el arreglo de una vereda y
que a pesar de haber cumplido por cada una de éstas
escalas jerárquicas, el objetivo se logró por la simple
casualidad de que la Municipalidad se encontraba en la
vereda de enfrente atendiendo otros reclamos que quien
sabe sean el doble de antiguos que el nuestro (le
recuerdo a los lectores que nuestro reclamo oficialmente
se inició en el año 2005).
Como anécdota, me
gustaría comentar que luego de la publicación de la
primera nota, se contactaron conmigo de una radio del
barrio de Mataderos para hacerme una nota sobre éste
asunto y durante la nota que salió al aire comenté mi
indignación por la falta de preocupación ante reclamos
urgentes y no priorizar hechos como éste sabiendo que
nuestro reclamo siempre se basó en que varias personas
ancianas se han tropezado y caído en nuestra vereda pero
en cambio se estaban efectuando otras obras (rampas para
discapacitados) en todas las esquinas de varias manzanas
alrededor de mi cuadra (incluida la mía). Es decir, las
obras se realizan pero con lentitud y muchas veces, como
en nuestro caso, los reclamos demoran años en ser
escuchados y atendidos.
Susana Carabajal