Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

TRABAJANDO POR LOS DERECHOS CIUDADANOS

La Red Solidaria se reune en el barrio

20/11/2008 - La Red Solidaria del Noroeste Metropolitano (ReSeNoMe) invita al encuentro a realizarse el viernes 21 de noviembre a las 16:30 hs en las instalaciones del Centro de Salud Comunitaria (CeSaC) Nº 36 ubicado en la calle Mercedes 1371. La temática de la charla estará referida al "Ejercicio de los Derechos Ciudadanos". La Red está integrada por voluntarios y referentes de las organizaciones de los barrios de Liniers Norte, Villa Real, Monte Castro, Floresta, Vélez Sársfield, Villa Luro, versailles, Devoto, Villa del parque, Villa Santa Rita y Villa Gral. Mitre.

La Red se reúne los 1º y 3º jueves de cada mes en las sedes de las organizaciones que lo integran. Este encuentro es fruto de 900 encuestas realizadas donde vecinos e instituciones de la zona consideraron como prioritario la promoción de los derechos ciudadanos con el fin de lograr una mejor calidad de vida.

ReESoNoMe funciona desde el año 2000, uniendo fuerzas para maximizar los recursos existentes en la ciudad en materia de tratamiento de problemáticas sociales. La Red reúne a integrantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales dedicadas a distintas variantes de la acción social que sostienen un trabajo conjunto con el objetivo de hacer llegar la ayuda a quienes la necesitan en el menor tiempo posible. "En una Ciudad como esta, una megalópolis, nuestro objetivo es articular lo que está próximo en el espacio local y no está siendo usado ni optimizado", explica Ana María Salvador, miembro de ReSoNoMe y voluntaria del hogar La Casona de los Barriletes.

En la Red Solidaria Noroeste Metropolitano participan varias instituciones del barrio como el Área Programática del Hospital Velez Sarsfield, el Hospital Manuel Rocca, el Servicio Social Zonal, el CGP10, la Asociación Comunitaria ACOMC, la Fundación Evangélica de la Puerta Abierta, el Instituto de la Flor de Educación Especial, el Centro de Tercera Edad "Justicia Social", Germinaré y otras más.

Todas estas instituciones, a través de la red, han venido participando en forma conjunta en actividades y proyectos comunitarios locales como una huerta orgánica en el predio del hospital Rocca, el proyecto de voluntariado en la sede del Servicio Social Zonal 10 y en actividades culturales en plazas públicas.

"En el Hospital Vélez Sársfield, una vez, empezamos con un hombre que sufre problemas psiquiátricos, su mujer trabaja y tiene 6 hijos. Derivamos al hombre al una institución mental y a los chicos los incluimos en un comedor comunitario e hicimos un seguimiento de sus situaciones educativas", cuenta Alejandra Lobo, del Área Programática del hospital mencionado.

Los interesados en conocer el detalle de los trabajos y actividades llevadas a cabo por esta institución pueden contactarse telefónicamente al 4503-2426.

Carlos Davis

Fuente: Prensa CGPC 10 - “Intersectorialidad y participación social: los procesos de tomas de decisiones en una red territorial” AUTORES: Delrío, Verónica; Lobo, Alejandra; Spataro, Graciela.

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS