En principio
podemos decir que es la amalgama de dos dimensiones,
tiempo y espacio; un hecho, una situación o un relato,
en su realidad ficcionada y selectivamente recortada por
su autor; donde los elementos que entran en juego a la
hora de aportar lo suyo (en función de la narración)
simplemente son todos, fotografía, arte, montaje, banda
sonora, etc.
Si bien esto es
cierto no deja de ser una respuesta que bordea lo
puramente técnico. En realidad el cine es más, es la
experiencia de ver, y es ahí donde incluimos al
infaltable espectador como último eslabón en esta “gran
cadena de lenguaje”. Entonces, el cine es lo que el
espectador vive de la mano del director… El cine es
íntimo, inesperado, impactante.
Cerrando un año
lleno de buenos y destacados títulos, presentamos una
selección de films de 8 directores consagrados, cada uno
de ellos con una determinada particularidad.
Jueves, el
cine es íntimo:
Katsuito Ishii /
Wong Kar Wai / Ki-duk Kim
Aunque varíe entre
ellos la forma y el espacio sobre el que se expresan,
estos tres directores logran seducir al espectador
gracias a una mirada más contemplativa.
JUEVES
4 - “El sabor del té”. Dir: Katsuhito Ishii.
Protagonistas: Maya Banno, Takahiro Sato, Tadanobu
Asano. País: Japón. Año: 2004. Duración: 143'.
Calificación: ATP.
JUEVES
11 - “My
blueberry night”. Dir: Wong Kar Wai. Protagonistas: Jude
Law, David Strathairn, Rachel Weisz. País: Francia /
Hong Kong. Año: 2007. Duración: 111´. Calificación: Apta
mayores de 13 años.
JUEVES
18 - “Primavera, Verano, Otoño, Invierno… y otra vez
Primavera”. Dir: duk Kim-Ki. Protagonistas: su Oh-Yeong,
duk Kim-Ki, min Kim-Young. País: Alemania, Corea del Sur
Año: 2003. Duración: 103´. Calificación: Apta mayores de
13 años.
Viernes, el
cine es inesperado:
Alejandro Amenabar
/ Sean Ellis / David Cronenberg
Establecer saltos
de tiempo y espacio para determinar códigos que indiquen
al espectador que todo puede pasar hasta el último
momento. Realidad alterada por alguna particularidad de
uno o varios personajes. Lo calmo y sereno es modificado
cuando pasa lo que no debe pasar.
VIERNES
5 - “Abre los Ojos”. Dir: Alejandro Amenábar.
Protagonistas: Eduardo Noriega, Penélope Cruz. País:
España, Francia, Italia Año: 1997. Duración: 118’.
Calificación: Apta para todo público.
VIERNES
12 - “Cashback”.
Dir: Sean Ellis. Protagonistas: Sean Biggerstaff, Emilia
Fox, Shaun Evans. País: Gran Bretaña. Año: 2006.
Duración: 102’.Calificación: Apta mayores de 13 años.
VIERNES
19 - "Una Historia Violenta" - Dir: David Cronenberg.
Protagonistas: Viggo Mortensen, Maria Bello, Ed Harris.
País: Estados Unidos. Año: 1995. Duración: 95’.
Calificación: Apta mayores de 13 años.
Sábado, el
cine es impactante:
Alan Parker / Peter
Joseph
Un film impacta:
cuando la forma y el contenido hacen que la obra se
convierta en más que una idea, un concepto de la
realidad.
SABADO
13 - “The Wall ». Dir: Alan Parker. Protagonistas:
Bob Geldof, Bob Hoskins, Joanne Whalley. País: Estados
Unidos. Año: 1982. Duración: 95´. Calificación: Apta
para todo público.
SABADO
20 - “Zeitgeist ». (Documental) Dir: Peter Joseph.
País: Estados Unidos. Año: 2007. Duración: 118’.
Calificación: Apta para todo público. Sinopsis: Si los
mitos son una construcción: ¿Jesús es un mito del
cristianismo? ¿Cuáles son los propósitos sociales
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Parque Avellaneda (Lacarra y Av. Directorio)