
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Memoria -
24/01/2008
El Padre
Silva en el MUME
El Museo de la
Memoria (MUME) es un espacio que la Intendencia Municipal de
Montevideo inauguró el 10 de diciembre pasado con el fin de
exponer todo el material recolectado hasta el momento
relacionado con la época de dictadura uruguaya, o con la
desaparición de ciudadanos uruguayos ocurridas en otros
países. En ese contexto se exhibe un material significativo
para los vecinos del barrio de Floresta: una estampita que
recuerda la primera misa ofrecida por el padre Mauricio
Silva, empleado del Corralón Municipal y desaparecido por la
dictadura el 14 de junio de 1977.
|
Pueblos
originarios - 23/01/2008
Festival
de las Alasitas en el Parque Avellaneda
En el día de
mañana se llevará a cabo el tradicional Festival de las
Alasitas en el Parque Avellaneda. La conmemoración, propia
de los Pueblos Originarios, se llevará a cabo en el sector
denominado "canchas Peuser" entre las 11:00 hs y las 18:00
hs. En esta fiesta se rinde culto a la deidad conocida como
"Ekeko", símbolo de la prosperidad y la abundancia para los
antiguos Kollas. Los festejos, que incluyeron comidas,
muestras artesanales, música y danzas tradicionales, se
llevan a cabo en diferentes zonas de la Ciudad de Buenos
Aires, destacándose los del Parque Avellaneda.
|
Encuentro
- 22/01/2008
Cine en el ex Corralón Municipal
La Asamblea
Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la
Educación (UTE) presentan "Cine en el Corralón". La cita
será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660,
entre Gualeguaychú y Sanabria) el viernes 25 de enero a
partir de las 20 hs con entrada libre y gratuita. En primer
término se proyectará "Paulo Freire, constructor de sueños",
un corto méxicano sobre el trabajo del notable educador;
luego se verá "El Laberinto del Fauno", una película de
Guillermo del Toro (México/España, 2006) que transcurre en
los primeros años de la España Franquista, en éste contexto,
una niña crea un mundo de fantasía para soportar la
realidad.
|
Fútbol -
21/01/2008
Los pibes
del Albo subcampeones
El equipo de
All Boys perteneciente a la Categoría 1996 logró un
importante segundo puesto en el mundialito que se llevó a
cabo en Mar del Plata. Los pibes cayeron en la final frente
al equipo local de Quilmes por 1 a 0. El Albo había accedido
a esta instancia tras derrotar en octavos a Deportivo
Charata de Chaco por 5 a 3 (tres goles de Lautaro Perez
Acuña y dos de Lisandro Santangelo), en cuartos empataron 2
a 2 con Colón de Santa Fé (en los penales perdimos por 7 a
6), y en semis se venció a La Plata por penales luego de
empatar 1 a 1.
|
Higiene -
20/01/2008
Desratizan
el Mercado "Vélez Sarsfield"
En el marco de
las actividades acordadas entre el CGPC 10 y los
Consorcistas del histórico mercado, se llevaron a cabo
tareas de desratización, hidrolavado y limpieza del antiguo
edificio y de sus zonas aledañas, asi como también de los
alrededores de la Estación Floresta. El objetivo es mantener
en condiciones de higiene y salubridad ambiental a este
significativo edificio de nuestra comuna, el cual brinda un
importante servicio comercial a los vecinos de la zona.
También se realizaron tareas de corte de pasto en los
canteros de la estación, solicitándose además el retiro de
un trailer abandonado
|
Despidos -
19/01/2008
Diego
Tedeschi no es un ñoqui
Diego Tedeschi,
reconocido por los vecinos de la zona como un periodista que
durante varios años se desempeñó como Asesor y Coordinador
de Prensa y Comunicaciones de la Dirección General del
Centro de Gestión y Participación Nº 7, en el cual (entre
otras ocupaciones) coordinó, produjo, redactó y publicó
varios dossier de “Derechos Humanos”, “Salud”, “Poesías" y
“Cultura en Vacaciones: Arcón de la Cultura” ha sido
despedido por el Gobierno de la Ciudad. Tedeschi, junto con
otros 2300 contratados, fue acusado por miembros de la
actual gestión de ser un "ñoqui" y de realizar un "trabajo
que no redituaba utilidad para el vecino".
|
Gestión -
18/01/2008
Nuevo
operativo de higiene en el barrio
El 14 de enero
por la mañana se realizó un nuevo operativo de Higiene
Urbana en los barrios de Floresta y Vélez Sársfield,
específicamente sobre la Av. Rivadavia desde Cuenca hasta
Cardozo. El operativo fue solicitado por el Coordinador de
la Comisión de Higiene Urbana, Héctor Varela, a raíz de las
numerosas irregularidades relevadas en la zona cometidas
mayormente por los comerciantes. El mismo formará parte de
una serie de futuras inspecciones organizadas por este CGPC
10 conjuntamente con el área de Limpieza. Del operativo
participaron 10 inspectores.
|
Deportes -
17/01/2008
All Boys
sigue en el mundialito
Los chicos de
la categoría 1996 de All Boys disputarán en el día de hoy un
nuevo partido correspondiente a las eliminatorias del
mundialito "Ezequiel Zapatosky" que se realiza como todos
los años en la ciudad de Mar del Plata. En esta oportunidad
se enfrentarán con los pibes del Deportivo Charata de la
prov. del Chaco. A esta instancia se llegó después de haber
eliminado, el día martes, al Atlético Minas Gerais de Brasil
por 1 a 0. El encuentro contra los chaqueños se disputará a
las 9:00 hs en la cancha del club Banco Nación. Este estadio
esta ubicado en las inmediaciones de las Av. Colón y
Champagnat.
|
Deportes -
16/01/2008
Una
posadeña entrena en el parque
Quizá muchos de
los que gustan correr por el Parque Avellaneda la hayan
cruzado alguna vez. Brenda Spasiuk, nacida en Posadas,
Misiones, hace 19 años, acaba de ser noticia al ocupar el
tercer lugar (segundo en su categoría) en el "Triatlón de La
Paz" disputado en Entre Ríos. Esta actuación le valió la
convocatoria a formar parte del equipo nacional que dirige
Enrique Bollana y que entrena en el CENARD. Todo un ejemplo
de que con voluntad, tesón, perseverancia, sacrificio y amor
por lo que uno hace se puede llegar lejos, construyendo el
éxito con cada esfuerzo.
|
Residuos -
14/01/2008
Operativo
de higiene urbana en Avellaneda
El 8 de enero
por la mañana se realizó un operativo por parte de la
Subsecretaría de Higiene Urbana en el controvertido Centro
Comercial de la Av. Avellaneda. El radio comprendido por el
relevamiento abarcó Cuenca, Gaona, Chivilicoy, Ramón L.
Falcón y Portela y estuvo a cargo el Sr. Horacio Grela junto
a 12 inspectores del área. Participaron también el Director
General del CGPC 10, Sr. Francisco Arancio, la Lic. Nora
Matti (Directora de Desarrollo Socio Cultural) y el
Coordinador de la Comisión de Higiene Urbana Sr. Héctor
Varela. Los abogados de Mantenimiento Barrial constataron la
pertinencia de las infracciones realizadas.
|
Parque
Avellaneda - 13/01/2008
La Mesa de
Trabajo pide audiencia
Los vecinos de
la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda
presentaron una nota ante el nuevo Jefe de Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, Sr. Mauricio Macri, con el objeto de
solicitarle una audiencia para tratar el tema del manejo del
parque y de su administración. Recordemos que el Dr. Olveira
Rial, administrador del lugar, presentó su renuncia al
producirse el cambio de gestión y hasta el momento no se ha
nombrado sucesor. Tampoco se han hecho declaraciones sobre
el perfil que las nuevas autoridades planean otorgarle a
este espacio verde de la ciudad.
|
Conferencia -
07/01/2008
Los
Pensadores Malditos
El viernes 10 y
el sábado 11 de enero a las 19:30 hs se desarrollará en el
ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio
conocido como "El Olimpo" la primera de una serie de
conferencias cuya temática será "Los pensadores malditos".
En esta oportunidad la charla tratará sobre la vida y obra
del ensayista, escritor y político Arturo Martín Jauretche.
La actividad, organizada por el Centro de Participación
Crítica y Política, integrante de la Mesa de Trabajo y
Consenso de El Olimpo, contará con la colaboración del
conocido docente e historiador Germán Ibañez.
|
Homenaje -
04/01/2008
Nuestro
ilustre José Luis Mangieri
José Luis
Mangieri, poeta y editor de la casi mítica publicación "La
Rosa Blindada", vecino de Floresta desde hace añares,
distinguido con una Mención Especial en Letras en los
premios Konex del año 2006, nació en Buenos Aires el 14 de
diciembre de 1924 y fue periodista de los diarios Crítica y
Democracia. Tiene publicado el libro de poemas, "Quince
poemas y un títere", y desde hace mucho tiempo, uno inédito,
Poemas del amor y de la guerra. Está a punto de cumplir su
primer año como "Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos
Aires" y por ello quisimos recordarlo. Un ejemplo de
coherencia sostenido a lo largo de sus 83 años de vida.
|
Justicia -
03/01/2008
Cabanillas
y del Pino a Marcos Paz
Dos militares
que tuvieron una activa participación en los centros de
detención ilegal conocidos como "Automotores Orletti" y "El
Olimpo" fueron trasladados a la unidad penal de Marcos Paz.
Se trata del general (R) Eduardo Cabanillas y del coronel
(R) Enrique del Pino, quienes se encontraban hasta el
momento del traslado en la unidad militar de Campo de Mayo.
La decisión de modificar el régimen carcelario de los dos
militares fue del juez federal Daniel Rafecas, que investiga
los crímenes cometidos en jurisdicción del I Cuerpo de
Ejército durante la dictadura. En Marcos Paz existe un
pabellón dedicado a quienes se encuentran acusados por
delitos de lesa humanidad.
|
Concurso -
31/12/2007
Entrega de premios en el Corralón
El sábado por
la noche fue una jornada especial en el ex Corralón
Municipal de la calle Gaona. Comenzó con el recuerdo de Maxi,
Cristian y Adrián al cumplirse el sexto aniversario de su
asesinato (estuvieron presentes Silvia, la mamá de Maxi, y
Elvira, la mamá de Cristian), y continuó con la entrega de
premios del "Concurso Literario y de Investigación
Histórica" que organizó la Asamblea Barrial de Floresta
junto a los docentes de la UTE y con la participación y
patrocinio del Museo de Floresta y la Dirección de
Desarrollo Socio Cultural del CGP 10. Al final de la jornada
hubo un brindis del cual tomaron parte los asistentes.
|
Memoria -
29/12/2007
A seis
años de la masacre de Floresta
Se cumplen hoy
6 años de un hecho que cambió para siempre la vida de los
los habitantes del barrio. Tres de sus pibes eran fusilados.
Tres vidas fueron sesgadas a manos de la intolerancia, de la
prepotencia, de la impunidad. Un hombre, Juan De Dios
Velaztiqui, pensó que el tiempo no había pasado, que los
viejos métodos seguían siendo válidos, que todo podía
ocultarse, componerse, arreglarse para borrar lo sucedido.
Pero no. El barrio se movilizó y la sociedad entera pidió
justicia. Velaztiqui fue preso, condenado, y ya nada volvió
a ser lo que era...
|
Patrimonio -
28/12/2007
concurso histórico sobre el barrio
En el día de
mañana se realizará la entrega de premios correspondiente al
concurso de textos organizado por la Asamblea Barrial de
Floresta con motivo de la conmemoración del 150º aniversario
del barrio. La cita es a las 20:30 hs en el ex Corralón
Municipal, Av. Gaona 4660. El concurso de investigación
histórica, abierto para alumnos de escuelas primarias,
secundarias y vecinos en general busca rescatar parte de las
obras arquitectónicas que pertenecen al espacio urbano del
barrio de Floresta, incluyendo sus edificios escolares.
Habrá también un homenaje al cumplirse el 6º aniversario del
asesinato de "Los Pibes de Floresta".
|
Patrimonio -
27/12/2007
Video
sobre "La Porteña"
La primera
locomotora que circuló por las vías del país, nuestra
querida "Porteña", puede verse en movimiento a través de un
video que se ofrece en el sitio "Camara Libre", un weblog
perteneciente al grupo Clarín. El documento muestra la
llegada de la locomotora a la estación Floresta en
oportunidad de cumplirse los 100 años de nuestro barrio.
Además se describen los distintos trabajos de
reacondicionamiento llevados a cabo por dos entusiastas
aficionados: Leonardo Parodi Darchez de 28 años, oriundo de
Parada Robles (una pequeña localidad bonaerense) y
Maximiliano Farina Bellome, de 23 años, procedente de Del
Viso, quienes trabajaron sobre la máquina en el Museo de
Luján.
|
Internacionales
- 26/12/2007
Italia
contra el plan Condor
Tres familiares
de víctimas ítalo-argentinas e italo-uruguayas del Plan
Condor, Claudia Allegrini, Aurora Meloni, y Cristina Mihura,
promovieron en 1999 acciones contra los militares
argentinos, bolivianos, brasileños, chilenos, paraguayos y
uruguayos, integrantes del denominado "Plan Condor". Esta
iniciativa contó con el apoyo de la Liga Internacional para
los Derechos y la Liberación de los Pueblos. Ahora, el Dr.
Martín Almada, paraguayo, víctima del Operativo Condor y
descubridor de sus archivos secretos en Asunción, viajó
hasta Roma para declarar ante el Fiscal del Crimen,
Giancarlo Capaldo, quien libró ordenes de detención contra
140 represores.
|
Justicia -
22/12/2007
Gregorio Álvarez por fin detenido
Los uruguayos
festejaron la detención del ex general y presidente del
hermano país durante la oscura época de la dictadura militar
(1973-1985). Álvarez está sindicado como uno de los máximos
responsables de la represión uruguaya dentro del marco del
Plan Cóndor. De acuerdo a la información que maneja el juez
Charles, Álvarez habría sido el responsable de que muchos de
los detenidos que pasaron por Automotores Orletti fueran
llevados a Uruguay o directamente asesinados en los llamados
"vuelos de la muerte". En el año 1978 Álvarez proclamó su
total responsabilidad por las eventuales violaciones a los
derechos humanos que se pudieran cometer en la lucha contra
la subversión.
|
Trabajo -
20/12/2007
Se
creó la fundación "Alameda"
El martes 18
fue presentada la Fundación "Alameda", una ONG que luchará
por el trabajo digno y combatirá el trabajo esclavo en todas
sus formas. A la presentación asistieron delegados
gremiales, personalidades de la política tales como los
diputados porteños del Partido Socialista Julián D’Angelo y
Verónica Gómez; un grupo de Jóvenes por la Igualdad del ARI;
una delegación del intendente de Morón Martín Sabatella; el
subdirector de Vinculación Ciudadana de la facultad de
Derecho, David Escobar, y hasta un grupo de juristas
alemanes querellantes en causas de derechos humanos, quienes
pretenden documentación sobre la empresa PUMA, con el fin de
radicar una denuncia en Alemania por las condiciones
laborales de esta empresa de ropa.
|
Teatro -
19/12/2007
El
Épico pasó por El Olimpo
Como informamos
en ediciones anteriores, el día 8 de diciembre se realizó en
el predio de "El Olimpo" un festival con varias y nutridas
actividades artísticas tendientes a mantener vivo el
recuerdo, la marca, que este siniestro CCDTyE dejó en la
historia barrial. "Haciendo arte hacemos memoria y
desarmamos la indiferencia y la impunidad". Bajo este
precepto se presentaron en aquella tarde varios artistas de
Floresta: el grupo de rock "Cracktemociona", la murga "Los
pecosos de Floresta" y nuestro querido y prolífico grupo de
teatro comunitario - callejero "El Épico de Floresta" con su
obra "Cachuso Rantifuso". Precisamente ellos nos han mandado
una síntesis de lo acontecido aquella tarde que compartimos
con todos ustedes...
|
Gestión -
18/12/2007
Balance en el Parque Avellaneda
Con la asunción
del nuevo Jefe de Gobierno y tras la renuncia presentada por
el Administrador del Parque Avellaneda, Dr. Olveira Rial, la
gestión saliente confeccionó un documento dirigido a los
funcionarios que vendrán en el cual se detalla el estado de
situación del Parque Avellaneda en la actualidad. El escrito
fue consensuado con la mesa de Trabajo y Consenso y cuenta
con el apoyo de los vecinos en general, los cuales
adhirieron con su firma lo allí tratado. Como proyectos
iniciados se mencionan los trabajos de refacción de la
Chacra de los Remedios y el programa de actividades para la
temporada de verano.
|
Patrimonio - 17/12/2007
Reinauguran el antiguo natatorio
En el día de
hoy, en el marco de desarrollo de las Jornadas Educativas de
Parque Avellaneda, se realizará la reinauguración del
Antiguo Natatorio con un nuevo uso. El programa Historia
Bajo las Baldosas, que pertenece a la Comisión para la
Preservación del Patrimonio Cultural en conjunto con la Mesa
de Trabajo y Consenso del parque, presentará un catálogo de
la historia del edificio junto a las obras de restauración y
refuncionalización de uno de los primeres natatorios
públicos de la Ciudad. De líneas grecorromanas y
precolombinas, se inauguró en 1925 y tenía turnos separados
para varones y para mujeres.
|
Festejos -
16/12/2007
La
Virgen de Luján en All Boys
El sábado 22 de
diciembre será entronizada en nuestro Club Atlético All Boys
(Av. Álvarez Jonte y Mercedes) una réplica de la Virgen que
se venera en el santuario de Luján. La ceremonia estará a
cargo del arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Rubén Héctor
Di Monte, quien a su vez fue el donante de la imagen. El
proyecto tomó forma a raíz de una iniciativa generada por el
presidente de nuestro club, Sr. Roberto Bugallo. En la misma
jornada se realizará un evento con motivo de las próximas
fiestas navideñas, por lo cual se espera una gran
concurrencia de la familia del Albo. Habrá fuegos
artificiales y números musicales.
|
Comunas -
15/12/2007
Asumió
el nuevo Director del CGPC 10
El miércoles 13
de diciembre a las 11 hs se formalizó la asunción del Sr
Francisco Arancio como nuevo Director del Centro de Gestión
y Participación Comunal Nº 10 (CGPC 10). En la Ceremonia
estuvo presente el Director saliente Dr. Aldo Galloti, quien
recibió, a su vez, el 2º Premio del Concurso "Agencia
Comunas 2007" por su labor en la instalación de la nueva
Comuna 10. Estvieron presentes en la ceremonia los
directores de las diversas áreas: Lic. Nora Matti, Arq.
Daniel Málaga, Sr. Pedro Jaimes, el Jefe Administrativo
Héctor Lateulade y todo el personal administrativo.
|
Parque
Avellaneda - 12/12/2007
El Dr.
Olveira Rial presentó su renuncia
El Dr. Alberto
Olveira Rial puso a disposición del nuevo Ministro de
Espacio Público y Medio Ambiente, Sr. Juan Pablo Piccardo,
su renuncia al cargo de Administrador de la Unidad Ambiental
y de Gestión Parque Avellaneda, para el que fuera designado
el 14 de Junio de 2006. En una nota dirigida a los vecinos,
usuarios, trabajadores e integrantes de la Mesa de Trabajo y
Consenso, el Dr. Rial agradeció la colaboración prestada y
llamó a continuar en el camino de la participación y el
compromiso ciudadano, sendas que los vecinos del parque
transitan desde hace años en su lucha por la defensa del
espacio público y del patrimonio.
|
Justicia -
11/12/2007
Fallo
crucial contra el trabajo esclavo
El viernes
pasado la Cámara Federal confirmó el procesamiento de los
dueños de los talleres clandestinos que fueron allanados por
el juez Oyarbide en abril pasado. Todos ellos fueron
denunciados durante el año 2005 y 2006 por La Alameda, la
Unión de Trabajadores Costureros y la Defensoría del Pueblo
de la Ciudad. Los cargos por los que marchan a juicio oral
son: reducción a la servidumbre y violación a la ley de
migraciones. Lo más saliente del fallo de la Cámara es que
indica que la investigación no debe limitarse a los
talleristas, sino abarcar también a quienes se han
aprovechado de ellos para maximizar sus ganancias.
|
Deportes -
10/12/2007
Mas y
mas rugby en Floresta
Parece que el
rugby llegó a Floresta para quedarse. Al proyecto iniciado
hace un par de años atrás por Juan Nicolás Marchetti se le
suma el equipo que se arma todos los años para jugar "el
seven" del club Beromama. Un grupo de vecinos identificados
con el barrio participa del torneo con unas camisetas que en
vez de números lucen letras en sus espaldas. Las letras
componen el nombre de nuestro barrio, Floresta, el cual
puede observarse en las fotos que nos manda Gervasio Andrés
Egaña (vecino de Candelaria y R. L. Falcón) e integrante del
casi legendario "Floresta Rugby Team".
|
Comunas -
08/12/2007
El Dr.
Gallotti se despide del CGPC 10
Ante la
inminente asunción de las nuevas autoridades que se harán
cargo de la gestión de la ciudad de Buenos Aires durante los
próximos cuatro años, y ante el recambio lógico de los
directores que se encuentran al frente de los Centros de
Gestión y Participación Comunal, el Dr. Aldo Gallotti,
responsable máximo de nuestro CGPC 10, ha querido expresar a
través de una "carta abierta" a todos los vecinos de la
zona, su balance, sus sensaciones, su agradecimientos a
todos aquellos que compartieron con él este espacio de
encuentro, trabajo y servicio a la comunidad.
|
Cultura -
07/12/2007
Jornada
de "Arte y Memoria" en El Olimpo
La Mesa de
Trabajo y Consenso para la Recuperación de la Memoria sobre
el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio
"Olimpo" convoca a la comunidad a participar de la Jornada
Solidaria Cultural "ARTE Y MEMORIA" que se llevará a cabo el
próximo sábado 8 de Diciembre, entre las 10 hs y 20 hs. Se
desarrollarán distintas actividades artísticas colectivas
bajo el lema de "haciendo arte hacemos memoria y desarmamos
la indiferencia y la impunidad. Habrá música, radio abierta,
fotografía, confección de murales, talleres, charlas, teatro
comunitario, etc. También se confeccionará una bandera para
el centro.
|
Trabajo -
06/12/2007
Se
inaugurará un polo textil
Una de las
principales reivindicaciones de la Union de Trabajadores
Costureros y la Alameda, que haya trabajo digno para los
costureros que huyen de los talleres clandestinos y el
trabajo esclavo, se vió cristalizada con la inauguración del
Polo Textil Barracas. El ministro de Producción, Enrique
Rodríguez y el presidente del Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (INTI), Enrique Martínez, habilitaron
el día martes el centro industrial en el que trabajarán seis
cooperativas que agruparán hasta 200 costureros. El predio
fue comprado por el Ministerio de la Producción, y
refaccionado por la Corporación del Sur.
|
Justicia -
05/12/2007
Juicio
oral por el plan Condor
En el
transcurso del próximo año se llevaría a juicio oral a los
máximos responsables argentinos del llamado Plan Condor. La
medida alcanzaría a 17 militares que, en concordancia con
representantes de las fuerzas armadas de otros países
latinoamericanos, llevaron a cabo un plan de secuestros,
torturas y asesinatos contra personas (ciudadanos de
distintos países) que en sus lugares de origen eran
perseguidos por sus actividades sociales, políticas, o
simplemente por ser opositores al régimen militar imperante
en los años años '70 y principios de los '80.
|
Trabajo esclavo
- 04/12/2007
Un
funcionario en La Alameda
Jorge Ginzo,
abogado radical, hombre del PRO y futuro Subsecretario de
Trabajo de la Gestión de Mauricio Macri estuvo reunido el
pasado viernes por la tarde con Gustavo Vera y trabajadores
costureros . El encuentro se produjo en el local que la
cooperativa de trabajo La Alameda posee en Lacarra y
Directorio. El funcionario se comprometió a aumentar la
cantidad de talleres inspeccionados, a la vez que intentará
concentrar en su figura el poder de sancionar a los que
violen la normativa. Los trabajadores le marcaron la
conveniencia del sostenimiento de la ley 12.713 de trabajo a
domicilio, la cual establece la responsabilidad de la cadena
de valor en la industria textil.
|
Derechos
Humanos - 03/12/2007
Un
sepelio que demoró 30 años
Los restos de
Helios Serra Silveira, uruguayo, dirigente estudiantil,
secuestrado en Buenos Aires en el año 1978, tardaron casi
treinta años en recibir un sepelio digno, con nombre y
apellido, rodeado por fin de sus familiares, amigos y
compañeros. El cadáver de Serra había sido hallado en las
playas de Pinamar en diciembre de 1978 y enterrado como NN
en un cementerio de las cercanías. Ahora, y gracias al
trabajo realizado por el Equipo Argentino de Antropología
Forense, pudo ser identificado. Sus restos fueron inhumados
el sábado en Uruguay. Según testimonios, Helios Serra estuvo
detenido en El Banco y en El Olimpo.
|
Deportes -
01/12/2007
Nos
visita el Albo Cordobés
Una delegación
compuesta por unos cincuenta pibes del Club Atlético All
Boys de Córdoba nos visita durante este fin de semana. Los
chicos vienen dispuestos a conocer las instalaciones de su
homónimo porteño, además de jugar varios partidos con las
inferiores del albo florestino. Como parte de la experiencia
los pibes presenciarán el partido que sostendrá nuestro
primer equipo (que marcha puntero de la "B" Metropolitana)
frente al Social Español en el estadio "Islas Malvinas" de
Alvarez Jonte y Mercedes. La gente de Baby fútbol les
obsequió remeras y camisetas.
|
Educación -
28/11/2007
Jornada "Aulas a cielo abierto"
La
Administración del Parque Avellaneda invita a participar de
la jornada “Aulas a Cielo Abierto, Patrimonio, Arte,
Naturaleza y Juego en el Espacio Público”, que se
desarrollará el día Sábado 1º de Diciembre a la hora 10 en
el Centro de Artes Escénicas “Antiguo Tambo” ubicado en el
interior del Parque Avellaneda. La jornada está organizada
por el equipo del Proyecto Educativo Cultural del Parque
Avellaneda, el Programa Buenos Aires en la Escuela y el
Programa de Circuitos Culturales del Gobierno de la Ciudad
de Bs. As.
|
Justicia -
27/11/2007
Novedades en el caso Gelman
El abogado
Marcelo Buido pidió el juicio para cinco represores acusados
del secuestro y homicidio de Marcelo Ariel Gelman, hijo del
poeta Juan Gelman. El joven fue secuestrado el 24 de agosto
de 1976 junto a su esposa, María Claudia García, por el
Comodoro (R) Néstor Guillamondegui, el Coronel (R) Rubén
Victor Visuara, el General (R) Eduardo Rodolfo Cabanillas, y
los ex agentes de la SIDE Eduardo "Zapato" Ruffo (ex Triple
A); Carlos "Pájaro" Martínez Ruiz. Gelman apareció dentro de
un tanque de 200 litros relleno de cemento, muerto de un
disparo en la cabeza.
|
Patrimonio -
25/11/2007
El
Profesor Miranda presenta un libro
El jueves 29 de
noviembre de 2007, a las 19 hs, en la "Sala de
Representantes" de la Manzana de las Luces, Perú 272, la
Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos
Aires, presidida por nuestro conocido y querido prof.
Arnaldo Miranda, llevará a cabo un evento que contará con
una programación variada. Por un lado se entregarán
distinciones, por otro se presentarán a las nuevas
autoridades que presidirán la Junta por los próximos dos
años, y finalmente se presentará el libro "Invasión,
Reconquista y Defensa de Buenos Aires, 1806/1807", obra
escrita por prestigiosos historiadores de nuestra ciudad,
entre los que se encuentra el propio Prof. Arnaldo Adolfo
Ignacio Miranda.
|
Justicia -
24/11/2007
Derechos Civiles vs Lesa Humanidad
La Corte
Suprema de Justicia rechazó la demanda civil encarada por
Claudia y Anatole Larrabeiti Yañez, hijos de los
desaparecidos uruguayos Mario Roger Julien Cáceres y
Victoria Lucía Grisonas de Julien. La Corte recordó que la
imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad opera
únicamente en los procesos penales y no es aplicable a las
demandas civiles destinadas a obtener una reparación
económica por daños. El matrimonio fue secuestrado junto a
sus hijos en setiembre de 1976 y alojado en Automotores
Orletti. Los niños aparecieron en una plaza de Valparaiso,
Chile, siendo adoptados por un cirujano y su esposa.
|
 |
Página 14 |
 |
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|