Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

DESEMBARCO DE LA NUEVA GESTIÓN

El Dr. Gallotti se despide del CGPC 10

08/12/2007 - Ante la inminente asunción de las nuevas autoridades que se harán cargo de la gestión de la ciudad de Buenos Aires durante los próximos cuatro años, y ante el recambio lógico de los directores que se encuentran al frente de los Centros de Gestión y Participación Comunal, el Dr. Aldo Gallotti, responsable máximo de nuestro CGPC 10, ha querido expresar a través de una "carta abierta" a todos los vecinos de la zona, su balance, sus sensaciones, su agradecimientos a todos aquellos que compartieron con él este espacio de encuentro, trabajo y servicio a la comunidad.

Cuando respondiendo a la ley de comunas, los centros de gestión y participación cambiaron su zona de influencia, se produjo un caso extraño: el nuevo CGPC correspondiente al barrio de Floresta no tenía sede propia. Funcionaría transitoriamente en un predio ubicado fuera de los barrios que pretendía administrar.

Esta situación anómala se mantuvo hasta que el 4 de julio el Jefe de Gobierno Jorge Telerman junto al Ministro de Gestión Pública y Descentralización Roy Cortina inauguraron el nuevo edificio comunal ubicado en la calle Bacacay 3968.

El CGPC10 estaba siendo dirigido, desde fines del mes de abril del 2007, por el ex Director General de Empleo Dr. Aldo Gallotti; quien ahora, ante el cambio de autoridades, anticipa su retiro a través de una nota que tiene como destinataria a la comunidad del CGPC 10 y que a continuación reproducimos:

Estimados/as vecinos/as de la Comuna 10:

Estoy terminado una etapa al frente de la Dirección del Centro de Gestión y Participación Comunal Nro. 10. Una etapa breve, pero en la que pudimos intercambiar ideas y concretar proyectos, como la inauguración de nuestra sede, el festejo de los 150 años de Floresta, la inauguración de nuestra Biblioteca Comunal o la resolución de algunos de los problemas concretos de la Comuna.

Me quedo con una sensación extraña, la sensación de haber hecho un aporte, pero, también, de no haber podido contar con el tiempo suficiente como para llevar a cabo muchas otras propuestas e ideas y resolver tantas necesidades pendientes en cada barrio.

Sin embargo, se que los socialistas, a cargo del Ministerio de Gestión Publica y Descentralización, dejamos nuestra huella en la Ciudad de Buenos Aires. Hicimos y haremos política creyendo profundamente que es el único camino para transformar la vida de la gente y para eso trabajamos desde esta gestión.

Durante este período, abrimos canales de comunicación con la ciudadanía a través de los Espacios de Participación Vecinal y de los Foros Asociativos Barriales; mejoramos las sedes edilicias de las futuras comunas; triplicamos la cantidad de operarios de las cuadrillas de cada CGPC dotándolas de equipos e insumos, perfeccionamos el Sistema Único de Reclamos, impulsamos el Presupuesto Participativo, creamos la Escuela de Participación Ciudadana y encaminamos mejoras sustanciales que permitirán que, el año próximo, votemos, por primera vez, a los juntistas comunales en las 15 comunas de la Ciudad.

Los funcionarios socialistas no somos una placa con un cargo pegada en la puerta de una oficina, somos hombres y mujeres que recorremos cada barrio y cada lugar de la Ciudad trabajando por lo que creemos justo y haciendo honor a cada espacio de responsabilidad que la sociedad nos otorga.

Quiero agradecerles el invalorable aporte que hicieron para que esta tarea sea más fácil y por permitir y colaborar para que pudiéramos avanzar cada vez con más firmeza y sobre bases más sólidas. También les agradezco que hayan sabido disculpar los desaciertos que seguramente cometí.

Finaliza una etapa, pero voy a seguir en el ámbito de la política, a la que reivindico desde el Partido Socialista, que es sinónimo de trabajo serio, duro y honesto. Desde este lugar, estoy seguro, se generarán nuevos espacios de encuentro con ustedes. Con ustedes, que supieron entender que la gestión pública es un compromiso de todos.

                                          Hasta pronto.

Dr. Aldo Gallotti
Director General del Centro
de Gestión y Participación Comunal Nº 10

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS