Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


HOROSCOPO DEL DIA




Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Cultura - 22/03/2008
Taller de poesía en el Corralón
La Asamblea Barrial de Floresta invita a todos los vecinos a participar del primer Taller de Lecto - Escritura Poética "El Faisan Criptico". La idea es comenzar a utilizar el espacio donde va a funcionar la biblioteca a través de este emprendimiento cultural cuya finalidad es la escritura, lectura y práctica poética con el objetivo de repensar un nuevo discurso en poesia. El taller comenzará a producir este sábado 15 en el horario de 18.00 a 20.00 hs. La coordinación del taller estará a cargo de Jorge Gómez, mientras que la del espacio literario corre por cuenta de Sofía Sacchetti.


Testimonio - 21/03/2008
Un Florestino en Suecia
Rafael "Grillo" Videla Monberg, vivió de pibe en el barrio, al lado del Cine Gran Rivadavia, yendo a la primaria que queda justo a la vuelta, en la misma manzana. De adulto supo ser albañil, escritor, militante del cambio por la justicia social y Abuelo de la Plaza de Mayo. Sufrió en carne propia la tortura, la persecución y el exilio. Un camino largo que lo llevó a radicarse en Suecia. Un país lejano y extraño a nuestras formas y costumbres. Un país que, sin embargo, supo cobijar a este "evitista-anarquista" que a través de su editorial popular "Artesanía Literaria" continúa produciendo literatura en pos de los Derechos Humanos y Sociales.


Producción - 20/03/2008
Caravana de denuncias
En el día de hoy se llevará a cabo una movilización que bajo la forma de "caravana" recorrerá las calles del barrio, aledañas al Parque Avellaneda", escrachando simultáneamente a 10 talleres clandestinos de costura. La medida abarcará un radio de 6 cuadras. En dicha zona existen talleres que, según denuncias, mantienen encerrados a trabajadores, recibiendo además abusos varios y bajos salarios. El lugar de concentración es la sede de la Cooperativa "La Alameda" (Av. Directorio y Lacarra) a la hora 18. Según los organizadores, estos talleres no recibirían inspecciones debido a que cuentan con un "apadrinamiento".


Deportes - 17/03/2008
Inés Mato va por las Malvinas
María Inés Mato, se encuentra intentando realizar una proeza que acaricia desde hace tiempo: cruzar a nado las gélidas aguas del Estrecho de San Carlos, el mismo que une a través de una lengua de mar de 6 km de extensión la Isla Soledad con la Gran Malvina. La hazaña se llevará a cabo cuando las condiciones climáticas le indiquen a la nadadora que el momento apropiado ha llegado. Las aguas en el lugar tienen una temperatura de unos 7º C y los vientos son intensos, por esta razón se dispuso realizar la prueba en algún momento comprendido entre el 15 y el 20 de marzo.


Producción - 15/03/2008
Escrache a la Compañía de Indumentaria
Convocado por la Unión de Trabajadores Costureros se realizó en el día de ayer un escrache en la fábrica textil perteneciente a la Compañía Argentina de Indumentaria, quien trabaja para las marcas Mimo, Montagne y Kevistong. La medida tuvo lugar en protesta por la agresión que sufriera el delegado Fredy Bautista a manos de una persona de seguridad perteneciente a la firma, a la cual habrían apoyado los hijos del dueño de la empresa, Sergio Losz. El escrache se realizó en San Blas y Artigas. Los detalles de los hechos fueron narrados por los costureros de La Alameda.


Limpieza - 14/03/2008
Higiene Urbana en el CGPC 10
La Comisión de Higiene Urbana del Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10 realiza una nueva convocatoria a los vecinos y ONG de la zona que quieran formar parte de ella. Los postulantes deberán presentarse en la sede del CGPC 10, Bacacay 3968, entre el 16 y el 25 de marzo. La nueva comisión quedará conformada el 26 de marzo a las 17 hs. La Comisión tiene como objetivo atender, controlar y mejorar la calidad ambiental de la Comuna, además de supervisar el funcionamiento de la Empresa de Limpieza y Recolección de residuos de la zona (Nitida).


Fiesta - 12/02/2008
Se inaugura el 3º mural de Floresta
En la noche deL viernes 14, a las 20:30 hs, se inaugurará el tercero de los dieciséis murales que fueron seleccionados en el marco del Concurso de Murales “Floresta, Historia y Pasión”, que organizó la Productora Aqueronte como adhesión a los festejos por los 150 años del barrio. Los murales tienen en común algún atributo referido al club de nuestros amores: All Boys. Todo el barrio está invitado a compartir esta reunión de amigos. La cita es en la Plaza Ciudad de Udine (históricamente, Plaza Banderín), en su anfiteatro Rodolfo Piotti sito en Chivilcoy 1405 (y Camarones)


Educación - 11/03/2008
Novedades en la Escuela del Parque
El sábado 15 de marzo a las 10:00 hs en la Casona de los Olivera se realizará una reunión del Grupo Promotor de la Escuela Media del Parque Avellaneda. Los días viernes 2 y martes 4 de marzo se realizaron reuniones de padres de alumnos donde se acordó formar un grupo de trabajo para el seguimiento y gestión de la finalización de las obras en el Antiguo Natatorio, ampliándolo al grupo promotor de la escuela, Mesa de Trabajo y Consenso, Administrador, grupo de cultura, sindicato UTE y todos los actores que quieran sumarse. El ciclo lectivo 2008 se inició en la sede de la ET Nº 17.


Infraestructura - 10/03/2008
Obras en el Maldonado
Finalmente, y con la urgencia impuesta por las últimas inundaciones que afectaron a varios barrios porteños, el Jefe de Gobierno de la ciudad firmó el decreto que autoriza el inicio de las obras que permitirán que el Arroyo Maldonado mantenga su cause subterráneo a pesar de las intensas lluvias. La obra consiste en la construcción de dos canales aliviadores de 4,5 y 10 km de extensión que aumentarán su capacidad de transporte. El financiamiento será compartido entre la ciudad y el Banco Mundial, el cual se hará cargo (a través de un crédito) del 68 % de los costos del proyecto.


Homenaje - 07/03/2008
Caminata aeróbica por la igualdad
El Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10 invita a todos los vecinos de la zona a participar de la primera “Caminata Aeróbica No Competitiva a Favor de la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres” . La prueba será participativa por lo que no habrá límite de edad que restrinja la inclusión de los vecinos que deseen tomar parte de ella. La cita es el sábado 15 de marzo a las 9:00 hs. La largada se realizará en la Plaza Don Bosco (Lope de Vega y Miranda) y la llegada se dispondrá en la Plaza Montecastro, a un pasito del Club All Boys.


Educación - 05/03/2008
Capacitación ambiental en el parque
El Centro de Capacitación Ambiental de Parque Avellaneda, dependiente de la Dirección General de Espacios Verdes, lanza una mas que interesante propuesta de cursos gratuitos para toda la comunidad. Los interesados podrán elegir entre una oferta que incluye "Jardinería" (niveles I y II), "Bonsai", "Compost", "Huerta Orgánica" y "Aves Silvestres". El Centro de Capacitación Ambiental, inaugurado en el 2001, planifica anualmente cursos, talleres, seminarios, visitas guiadas y publicaciones, que fomentan el espíritu participativo de vecinos de Floresta y Parque Avellaneda.


Arte - 04/03/2008
El Épico da cátedra en floresta
El popular grupo de teatro callejero "El Épico de Floresta" ha iniciado la inscripción para una serie de cursos abiertos a la comunidad que se desarrollarán a partir del mes de marzo y hasta noviembre en el predio conocido como "El Corralón" de Av. Gaona 4660. A través de sus talleres, El Épico de Floresta apunta a que personas de todas las edades tomen contacto con el mundo del teatro y la música para lograr expresarse artísticamente. Habrá talleres de "Actuación para adolescentes", "Actuación y teatro callejero", "Expresión corporal", "Armado y manejo de Títeres" y "Percusión y canto".


Festejos - 02/03/2008
El día de Parque Avellaneda
El lunes 3 de marzo se festejará el día del barrio Parque Avellaneda en conmemoración a la fecha en que se fundó la Hermandad de la Santa Caridad en el lugar que hoy ocupa esta popular barriada. Como parte de los festejos se restituirá el busto del Coronel Hilario Lagos, quien acampara con sus ejércitos en la chacra durante el sitio de Buenos Aires ocurrido en el año 1852. La escultura fue donada en el año 1975 a la Escuela de Aprendices Manuel Belgrano que funcionaba en la Casona de los Olivera, siendo retirada del lugar a causa de las tareas de restauración de la Chacra de Los Remedios, en el año 1999. El acto tendrá lugar a las 17 horas.


Producción - 01/03/2008
protesta Fashion Week
Detrás del brillo y el glamour del Buenos Aires Fashion Week se esconde otra realidad, la de los talleres clandestinos que confeccionan las prendas para la abrumadora mayoría de las marcas, donde miles de costureros migrantes son reducidos a la esclavitud. Como protesta, y en medio de la realización del festival de la moda que se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, un costurero se ató a una cruz de tres metros ubicada en la vereda de acceso al evento mientras que otro trabajaba fatigosamente a sus pies. La mayoría de las marcas rehuyen la auditoría del INTI para certificar la calidad del trabajo de sus talleres.


Arte y Pasión - 28/02/2008
Se inaugura el 2º mural Albo
En la noche de hoy, a las 20:30 hs, se inaugurará el segundo de los dieciséis murales que fueron seleccionados en el marco del Concurso de Murales “Floresta, Historia y Pasión”, que organizó la Productora Aqueronte como adhesión a los festejos por los 150 años del barrio. Los murales tienen en común algún atributo referido al club de nuestros amores: All Boys. Todo el barrio está invitado a compartir esta reunión de amigos. La cita es en la esquina de la Av. Gaona y Sanabria. La obra a inaugurar pertenece a Osvaldo Rubén Cheula y se titula “All Floresta”.


Encuentro - 27/02/2008
Cine en el Corralón
La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentan "Cine en el Corralón". La cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el viernes 29 de febrero a partir de las 20 hs con entrada libre y gratuita. Se proyectará "Te doy mis ojos", una película de la directora española Icíar Bollaín (2003) que narra las distintas instancia que irán viviendo los integrantes de una familia a partir de la huida de la madre del hogar con su pequeño hijo. Un drama de violencia familiar y de terror psicológico.


Producción - 25/02/2008
Escrache por trabajo esclavo
El viernes pasado se realizó un escrache organizado por La Alameda y la Unión de Costureros en la sede de la Cámara Argentina de la Indumentaria de Bebés y Niños (Caibyn). La medida se llevó a cabo en repudio a la ley que pretende legalizar la esclavitud en los talleres clandestinos. De llevarse a cabo las variantes sobre la ley que regula el trabajo a domicilio (solicitadas por los dirigentes de las grandes marcas de indumentaria), las empresas no serían responsables por las condiciones de higiene, seguridad y trabajo de los talleres en los cuales tercerizan su producción.


Música - 24/02/2008
Cracktemociona toca en el parque
El popular grupo de Floresta "Cracktemociona" tocará en el día de hoy en el Playón del Antiguo Tambo, a metros de la Chacra de los Remedios, en el Parque Avellaneda. El espectáculo dará comienzo a las 17:30 hs y de él participarán, además, los grupos "Alambique" y "Todoesto". Cracktemociona (la emoción que surge al disfrutar de un ídolo, de un crack) tal el nombre del grupo, está formado por Pupé, Betales y Marce, tres muchachos de Floresta que se encuentran tocando desde hace tiempo, abriéndose camino en el heterogéneo y competitivo mundo del under porteño.


Deportes - 23/02/2008
Un Keniata de Floresta
El keniata Paul Rotich vive desde hace seis años en Argentina, compitiendo en las principales pruebas que se desarrollan a lo largo y a lo ancho de nuestro país, y eligiendo a nuestro barrio, Floresta, para radicarse cuando está en Buenos Aires. De andar arrollador, tiene pocos adversarios en nuestro medio que le puedan hacer "sombra". En estos días su nombre volvió a sonar ya que estuvo en el lanzamiento publicitario de la próxima edición de la marathón del fin del mundo que se realizará en Ushuaia el 16 de marzo.


Historia - 22/02/2008
Aquella colonia de niños débiles
Corría el año 1919 y en el ejercicio de la Presidencia de República estaba Hipólito Irigoyen. El positivismo era la ideología dominante en la “elite” intelectual y en otros grupos sociales de la época. Sus mentores generaron Instituciones que concretaban sus ideales de progreso y aseguraban la contención social. En ese contexto surgió la primera colonia para niños débiles de la ciudad y funcionó en Parque Avellaneda. La función de aquella institución era la de atender a nivel sanitario, alimenticio y recreativo a los niños que vivían hacinados en los inquilinatos de Buenos Aires.


Trabajo - 18/02/2008
"Quieren legalizar la esclavitud"
Gustavo Vera, presidente de la "Fundación La Alameda" nos describe de manera directa la forma en que las grandes marcas de indumentaria pretenden "legalizar" el llamado trabajo esclavo. A través de una modificación (que se encuentra en estudio) a la "Ley de Trabajo a Domicilio" se pretende desvincular a las empresas líderes de la responsabilidad que les cabe en cuanto a la tercerización de su producción. Con la actual normativa las marcas son las que deben responder por la calidad del trabajo que se desarrolla en los talleres que contratan para realizar su producción.


Historia - 17/02/2008
Cuando quisieron partir Floresta
Los límites actuales del barrio se mantienen desde 1972, año en que las autoridades militares de turno promulgaron la Ordenanza 26.607, firmada por el entonces intendente Saturnino Montero Ruiz. Diez años después, otro intendente que respondía a un nuevo gobierno de facto, Guillermo Del Cioppo, promulgó una nueva Ordenanza que dividía a la ciudad en 149 barrios. La increíble medida (que nunca llegó a implementarse) rediseñaba el mapa de barrios de la ciudad, dividiendo a la mayoría de los ya existentes, otorgándoles nuevos nombres a las viejos territorios.


Deportes - 16/02/2008
El Triatlón en primera persona
El fin de semana pasado se llevó a cabo una fecha Internacional de Triatlón organizada por la Federación Paraguaya perteneciente al comité olímpico del país y logró llenar de adrenalina deportiva las calles de la ciudad turística de San Bernardino (a 70 kilómetros de Asunción). Como triatleta argentina que debe cruzar fronteras para poder medir su nivel de competición, debo afirmar que cada viaje destinado a participar de una competencia de Triatlón se torna una posibilidad para aumentar la capacidad de rendir positivamente en los circuitos desconocidos. Así viví San Bernardino...


Conferencia - 15/02/2008
Los Pensadores Malditos
El jueves 28 y el viernes 29 de febrero a las 19:30 hs se desarrollará en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "El Olimpo" la segunda de una serie de conferencias cuya temática es "Los pensadores malditos". En esta oportunidad la charla tratará sobre "El Nacionalismo en la Historia". La actividad, organizada por el Centro de Participación Crítica y Política, integrante de la Mesa de Trabajo y Consenso de El Olimpo, contará con la colaboración del conocido docente e historiador Germán Ibañez.


Teatro - 14/02/2008
La Runfla hace a Galileo
El grupo de teatro callejero La Runfla continúa presentándose en el Parque Avellaneda con la puesta de la obra Galileo de Bertolt Brecht. Los vecinos que deseen presenciar esta experiencia podrán concurrir a la zona del playón del Antiguo Tambo durante los sábados de febrero y marzo. La cita es a las 21:30 hs. y la entrada es a la gorra. La Runfla: (del lunfardo “gente de una misma especie unida por un objetivo común”) se forma en 1991 con el propósito de investigar, producir y promover el teatro callejero a partir de la experiencia recogida por su director Héctor Alvarellos.


Historia - 13/02/2008
Nuestra Sra. de los Remedios
En esta imagen de la Virgen reposa buena parte de la historia de este sector de la ciudad. El casco de la que fuera estancia de los Olivera, hoy Parque Avellaneda, reconoce su presencia desde el origen mismo de la propiedad. La "Chacra de los Remedios", tal como se la conoce aún hoy en día, fue el hogar de esta imagen que, con el correr de los tiempos y luego de la venta de los campos para transformar la chacra en espacio público, se trasladó hasta su nueva y actual morada. La Capilla Tutelar donde se la venera está situada en la calle Francisco Bilbao 4310, esquina Moreto.


Derechos Humanos - 12/02/2008
Macarena Gelman pide justicia
Macarena Gelman, nieta del poeta argentino Juan Gelman, pedirá por tercera a la justicia uruguaya que se reabra el caso de su madre, la argentina María Claudia García, desaparecida en 1976 como parte del 'Plan Cóndor' de represión coordinada por los regímenes militares de la época en Uruguay y Argentina. El caso ha sido cerrado en dos ocasiones a la sombra de la "Ley de Caducidad" uruguaya, que salvo casos exceptuados por el Poder Ejecutivo impide juzgar a autores de secuestros, torturas, asesinatos y otros crímenes durante los años de la dictadura militar (73-85).


Deportes - 10/02/2008
Brenda Spasiuk arrasó en Paraguay
El 2008 parece ser el año consagratorio para Brenda Spasiuk. A su inclusión en el equipo nacional de triatlón (con el cual comenzará a entrenar a partir del mes próximo en el CENARD) ahora debemos sumarle la importante victoria obtenida en el día de ayer en tierras guaraníes. En efecto, la triatleta de Floresta obtuvo el primer puesto entre las damas en la competencia internacional que se llevó a cabo en el exclusivo balneario paraguayo de San Bernardino, distante a unos 60 km de la ciudad de Asunción. La prueba fue presenciada por una gran cantidad de público.


Fútbol - 07/02/2008
El Albo en pantalla gigante
El barrio está de fiesta. A la inauguración de la nueva tribuna en el estadio Islas Malvinas, y a la impecable iluminación estrenada, se sumó la victoria del Albo frente a Comunicaciones lo cual nos permite mantenernos en lo más alto de la tabla y con la ilusión intacta frente al gran desafío con que todo el barrio sueña: el ascenso al Nacional B. Para acompañar al equipo a la distancia, y para vivir las alternativas del partido junto a vecinos, socios e hinchas, las autoridades del club han dispuesto de una pantalla gigante a la cual se podrá acceder de manera gratuita cada vez que el albo juegue para la TV.


Historia - 06/02/2008
El linaje de los Olivera
Domingo Olivera fue uno de los personajes que más estrechamente ha quedado emparentado con buena parte de las tierras que componen lo que consideramos "el barrio". Propietario de la Chacra de los Remedios, vendió estos terrenos a la ciudad de Buenos Aires quien erigió en ellos el Parque Olivera, actualmente conocido como Parque Avellaneda. Creemos que es útil reproducir parte de historia para enriquecer a su vez la historia de nuestro barrio. Por esta razón reproducimos parte su biografía recopilada por uno de sus descendientes Carlos Olivera Avellaneda.


Producción - 04/02/2008
Lucha contra el trabajo esclavo
En el día de ayer el periódico Página 12 publicó dos artículos referidos a varios puntos que tienen que ver con el trabajo esclavo, su control, su evolución, el análisis de la cadena de costos de las grandes marcas y la forma posible de cambiar esta realidad que involucra tanto a trabajadores, como a talleristas, vecinos y por supuesto a los grandes dueños de la industria textil. Por esta razón creemos que es útil reproducir los conceptos más significativos expresados por Gustavo Vera y Ariel Liutier, miembros de la recientemente creada Fundación La Alameda, una ONG que lucha por el empleo digno y combate el trabajo esclavo en todas sus formas.


Festejos - 03/02/2008
Carnaval en el Corralón
El sábado 23 de febrero desde las 18:00 hs y el domingo 24 a partir de las 17:00 hs se realizará en el ex Corralón Municipal de la Av. Gaona y Gualeguachú un corso para festejar el carnaval como se debe. Habrá Murgas, bandas de música, talleres de teatro y un concurso de disfraces para el piberío. Participarán del evento popular el grupo de Teatro Comunitario "El Ëpico de Floresta", el colectivo "El Salpicón", el grupo de muralistas "El Bigote de Dalí" y el el centro de murga "Los Pecosos". Todo esto bajo la supervisión de los vecinos de la Asamblea Barrial de Floresta.


Higiene Urbana - 02/02/2008
Limpiemos juntos nuestro barrio
El miércoles pasado se realizó en la sede del CGPC 10 una nueva reunión de la Comisión Vecinal de Higiene Urbana. En este espacio vecinos, empresas y funcionarios tratan denuncias, buscan soluciones y establecen, en forma asociada, las acciones a desarrollar con el fin de mejorar la calidad de la limpieza en los distintos barrios que integran el el CGPC 10. Uno de los temas mas comentado fue el de las llamadas "esquinas crónicas", lugares donde de manera desaprensiva algunos vecinos poco solidarios arrojan todo tipo de desperdicios. También se trató el tema de los cartoneros.


Memoria - 01/02/2008
El Olimpo tiene su sitio web
Los vecinos que conforman La Mesa de Trabajo y Consenso del Ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "Olimpo" nos informan que ya se pueden consultar por internet sus distintas actividades tales como talleres, jornadas, cursos, charlas, biblioteca, etc. La página tiene una navegabilidad muy amigable y puede visualizarse en la siguiente dirección: www.memoria-olimpo.com.ar . El Olimpo funcionó bajo las órdenes del Primer Cuerpo del Ejército como Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio entre agosto de 1978 y enero de 1979.


Arte y pasión - 30/01/2008
Inauguran un mural en All Boys
En la noche de hoy, a las 21:30 hs, se inaugurará el primero de los dieciséis murales que fueron seleccionados en el marco del Concurso de Murales “Floresta, Historia y Pasión”, que organizó la Productora Aqueronte como adhesión a los festejos por los 150 años del barrio. Los murales tienen en común algún atributo referido al club de nuestros amores: All Boys. Todo el barrio está invitado a compartir esta reunión de amigos. La cita es en la esquina de la Av. Alvarez Jonte y Chivilcoy. La obra a inaugurar pertenece a Sebastian Bullorini y se titula “El Símbolo de un Barrio”.


Fútbol - 29/01/2008
All Boys subcampeón en Mar del Plata
Cumpliendo una muy destacada actuación, los pibes de la categoría 1995 de All Boys fueron subcampeones en este torneo de verano organizado por la AFA, que núcleo a 36 equipos que accedieron al mismo a través de distintas instancias clasificatorias, tanto en el torneo de AFA como en el interior del país y con invitados del exterior. El mismo se disputó en tres sedes, dos en Buenos Aires y otra en el Polideportivo de Chapadmalal, lugar donde compitió All Boys y se desarrolló la fase final. En el partido definitorio el Albo cayó frente a la revelación del torneo, Sudamérica de Chapadmalal por 2 a 1.


Historia - 28/01/2008
Emplazarían un busto de Hilario Lagos
La Junta de Estudios Históricos del Barrio Parque Avellaneda está trabajando para lograr la reposición del busto de Hilario Lagos en el predio de la Chacra de Los Remedios. En ese mismo lugar el Gral. Lagos se instaló con su ejercito cuando en el año 1852 sitió la ciudad de Buenos Aires con el fin de llegar a un entendimiento con los porteños. Lamentablemente esto no se logró y la lucha entre hermanos se mantuvo a lo largo de varios meses. Recordemos que Buenos Aires no había adherido al Acuerdo de San Nicolás, el cual sentaba las bases para organizar un Congreso Constituyente.


Comunas - 27/01/2007
El CGPC 10 ya tiene su Blog
La gente del Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10 acaba de habilitar su Blog. Este recurso permite la publicación rápida de noticias y novedades, brindándole al vecino, además, la posibilidad de insertar comentarios que las enriquezcan, modifiquen o respondan. De esta forma se establece una relación fluida entre los que generan los contenidos y sus lectores. Entre los primeros servicios aparecidos en el blog figura la posibilidad de publicar, de manera gratuita, avisos clasificados que formarán parte de una Guía Vecinal. Ésta contendrá un listado vecinos, instituciones y comerciantes que ofrecen sus recursos.


Culto - 26/01/2007
Festejos por la Virgen de la Candelaria
A partir del jueves 24 de enero se llevan a cabo una serie de actividades relativas a la conmemoración del día de la virgen que marcó desde sus comienzos a la historia de nuestro querido barrio: "Nuestra Señora de la Candelaria". El acto central será una misa que se realizará el sábado 2 de febrero a las 20:00 hs. Esta actividad será presidida por el Cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires. Al terminar el oficio se llevará a cabo la popular procesión de las candelas. Invitamos a los vecinos a unirse a estas fiestas que forman parte de nuestro patrimonio cultural.


Transporte - 25/01/2008
Adjudicaron las obras de soterramiento
Por medio de un acto realizado en el Salón Sur de la Casa de Gobierno, el martes por la tarde la presidenta de los argentinos, Cristina Fernández, anunció la adjudicación de las obras de soterramiento del Ferrocarril Sarmiento. El evento contó con la presencia del gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el jefe de gobierno porteño, Mauricio  Macri; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y el  secretario de Transporte, Ricardo Jaime. De acuerdo a lo anunciado, las obras de la primera etapa (Caballito - Ciudadela) deberían concluirse en el término de 36 meses.


Página 15

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.