COMIENZAN LOS
TALLERES DEL CICLO 2008
El Épico da
cátedra en Floresta
04/03/2008
- El popular
grupo de teatro callejero "El Épico de Floresta" ha iniciado
la inscripción para una serie de cursos abiertos a la
comunidad que se desarrollarán a partir del mes de marzo y
hasta noviembre en el predio conocido como "El Corralón" de
Av. Gaona 4660.
A través de
sus talleres, El Épico de Floresta apunta a que personas de
todas las edades tomen contacto con el mundo del teatro y la
música para lograr expresarse artísticamente. Habrá talleres
de "Actuación para adolescentes", "Actuación y teatro
callejero", "Expresión corporal", "Armado y manejo de
Títeres" y "Percusión y canto".
 |
La tarea de
formación actoral a través del dictado de distintos talleres
ya fue iniciada con éxito el año anterior, año en que "El
Épico", no sólo celebró su quinto aniversario de existencia
sino que también fue reconocido a nivel artístico por la
Legislatura de la ciudad al declarar su actividad como de
"Interés Cultural". |
No debemos olvidar tampoco
que durante el invierno del
2007 el Épico llegó a la
representación número 50 de
su obra emblemática "El
Gigante Amapolas" de Juan
Bautista Alberdi.
Los
Talleres que se vienen
Actuación para adolescentes: Este taller tiene el
objetivo de acercar a los adolescentes al mundo del teatro.
A partir de diferentes técnicas y recursos dramáticos, se
trata de buscar modos expresivos propios. Se trabajará en
improvisaciones y armado de escenas. Taller para
adolescentes de 12 a 14 años: Lunes de 18 a 19.30 hs. Taller
para adolescentes de 15 a 17 años: Lunes de 19.30 a 21 hs.
Actuación y teatro callejero: Aquí se propone acercar a
los adultos al terreno de la actuación para desarrollar todo
su potencial creativo. Por medio del reconocimiento de la
voz y del cuerpo, se incorporan elementos emocionales y
recursos estilísticos personales para la composición de
personaje. El trabajo también consiste en ejercicios
individuales y grupales para la comprensión e interpretación
de texto. Martes de 18 a 21 hs.
Expresión corporal: El cuerpo responde a nuestro estado
de ánimo. Este taller está dedicado a experimentar y
desarrollar nuestros sentidos. La propuesta es
desestructurar a través de la música, improvisar, jugar y
reír. Miércoles de 19 a 21 hs.
Armado
y manejo de Títeres: Con un retablo como espacio
escénico, los participantes conformarán grupos para trabajar
diferentes técnicas (guante, boca y varillas) buscando a
través de improvisaciones el desarrollo de una dramaturgia.
Jueves de 18.30 a 20.30 hs.
Percusión y canto: El taller aborda, por un lado,
técnicas básicas de diferentes instrumentos de percusión
(tradicionales y no convencionales). Consiste en conocer y
tocar diferentes ritmos para participar de un ensamble. El
alumno también aprenderá nociones rítmicas básicas que le
permitan improvisar. A su vez, el taller trabajará sobre
técnicas de respiración, colocación de la voz y afinación. Y
se ejercitará la audioperceptiva. Viernes de 18 a 21 hs.
A través de
sus talleres, El Épico de Floresta apunta a que personas de
todas las edades tomen contacto con el mundo del teatro y la
música para lograr expresarse artísticamente.
Informes
e inscripción
Podrá
realizarse a partir del 3 de marzo, de lunes a viernes de 18
a 20 hs. en Av. Gaona 4660. Pueden realizarse consultas
telefónicamente al 4958-6346 o por mail escribiendo a esta
dirección:
elepicodefloresta@yahoo.com.ar
Aquellos que quieran
conocer con mayor detalles la historia y trayectoria del
grupo dirigido por Orlando Santos podrán visitar el sitio
www.elepicodefloresta.com.ar
Carlos Davis
NdR: EL
EPICO DE FLORESTA integra la “Red de Teatros Comunitarios” y
cuenta con el apoyo del Programa Cultural en Barrios, del
Ministerio de Cultura del G.C.B.A., de la Asociación
Argentina de Actores.
Los
espectáculos cuentan con el auspicio del Instituto Nacional
del Teatro, del Fondo Nacional de las Artes y del Fondo de
Cultura B.A. del Ministerio de Cultura del G.C.B.A.