Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HIGIENE URBANA

Limpiemos juntos nuestro barrio

02/02/2008 - El miércoles pasado se realizó en la sede del CGPC 10 una nueva reunión de la Comisión Vecinal de Higiene Urbana. En este espacio vecinos, empresas y funcionarios tratan denuncias, buscan soluciones y establecen, en forma asociada, las acciones a desarrollar con el fin de mejorar la calidad de la limpieza en los distintos barrios que integran el el CGPC 10. Uno de los temas mas comentado fue el de las llamadas "esquinas crónicas", lugares donde de manera desaprensiva algunos vecinos poco solidarios arrojan todo tipo de desperdicios. También se trató el tema de los cartoneros.

La Comisión Vecinal de Higiene Urbana es una instancia de auditoría social del Servicio Público de Higiene Urbana conformada por asociaciones intermedias y vecinos. En cada reunión es obligatoria la concurrencia de representantes de la empresa Nítida, de la Dirección General de Limpieza del Gobierno de la Ciudad y del CEAMSE.

El mandato de cada Comisión dura 6 meses, según consta en los pliegos del Servicio de Higiene Urbana. La Convocatoria para su conformación y funcionamiento está a cargo de la Dirección de Desarrollo Socio Cultural y la coordinación de las reuniones a cargo de la Dirección de Desarrollo y Mantenimiento Barrial y se lleva a cabo los últimos miércoles de cada mes en la sede del CGPC 10, Bacacay 3968, Ciudad de Buenos Aires, a las 18 horas.

Síntesis de la Ultima Reunión llevada a cabo el 30 de Enero de 2008.

Estuvieron presentes: Tania Debenedetti Y Diego Vallestino de Nítida (Áreas Aseguramiento y calidad de Medio Ambiente y Planeamiento), Damián Márquez del CEAMSE, Walter Martins de la Dirección General de Limpieza, Mónica Álvarez de la Dirección General de Recuperadores Urbanos, el Coordinador de la Comisión y representante del CGPC 10, Héctor Varela, y 15 vecinos

Los temas tratados fueron:

Esquinas Crónicas: Durante el mes de febrero se planifica trabajar intensamente en las siguientes esquinas: - Emilio Lamarca y Yerbal, - Campana y Venancio Flores - Ramón Lista y Virgilio - Moliere y José Pedro Varela - Elpidio Gonzalez y Gualeguaychú - Elpidio Gonzalez y Mercedes - Miranda y Gualeguaychú

Denuncias: Recuperadores de la Plaza Vaccarezza, no retiran lo separado por los vecinos. Recuperadores de Versalles, buen trabajo de articulación entre vecinos y las cooperativas. Recuperadores en la Comuna. Se solicita a la DGREC la presencia de un supervisor por barrio para controlar el trabajo de los recuperadores. Acopiadores: piden duras sanciones para los camiones que hacen el acopio de lo producto por los recicladores en vía pública. Denuncias contra camiones de recolección de residuo de la empresa Níttida en Villa Real. Retiro de residuos voluminosos: se solicita urgentemente retiro de tambores de aceite en la esquina de Ramón Lista y Virgilio Lavado y limpieza de los cestos papeleros.

A partir de febrero las reuniones de la Comisión Vecinal de Higiene Urbana se realizarán a las 18 horas.

Fuente: CGPC 10

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS