TODAVÍA FALTAN
DETALLES PARA INAUGURAR LA SEDE DEL NATATORIO
Novedades en
la Escuela del Parque
11/03/2008
- El sábado 15
de marzo a las 10:00 hs en la Casona de los Olivera se
realizará una reunión del Grupo Promotor de la Escuela Media
del Parque Avellaneda. Los días viernes 2 y martes 4 de
marzo se realizaron reuniones de padres de alumnos donde se
acordó formar un grupo de trabajo para el seguimiento y
gestión de la finalización de las obras en el Antiguo
Natatorio, ampliándolo al grupo promotor de la escuela, Mesa
de Trabajo y Consenso, Administrador, grupo de cultura,
sindicato UTE y todos los actores que quieran sumarse. El
ciclo lectivo 2008 se inició en la sede de la ET Nº 17.
 |
La nueva
escuela es el fruto de un trabajo intenso que se inicio en
el año 2000. Al año siguiente se sumó a la iniciativa la
"Corporación del Sur". Durante el 2002 la Mesa de Trabajo y
Consenso dio su acuerdo para la creación de la institución y
la conformación de un grupo promotor específico para el
seguimiento del mismo. |
El sueño ya
era proyecto, y el proyecto se enriqueció con la
intervención del Secretario de Educación de la época, Daniel
Filmus.
Si había una
escuela en gestación, había que pensar también en un
edificio que la contuviera, que le diera el sustento y la
comodidad necesaria como para que el proyecto pudiera
desarrollarse en plenitud. Enrique Esperanza, Administrador
del Parque Avellaneda por aquel entonces, batalló para
conseguir que el crédito otorgado por el BID pudiera
destinarse, no a la construcción de un nuevo edificio, sino
a la refacción de uno de los iconos del parque: el antiguo
natatorio.
A partir de allí
comenzaron las obras de readecuación del espacio, el cual,
luego de múltiples demoras parecía poder quedar terminado
para mediados del año 2007. Con este panorama se inauguró el
ciclo lectivo, funcionando la nueva escuela de manera
temporal en la ET Nº 17 Cornelio Saavedra, a unas pocas
cuadra de su sede definitiva.
Pero, nuevos
inconvenientes surgieron, y la obra del antiguo natatorio
continúa, aún hoy en día, inconclusa. Por esta razón es que
se sucedieron múltiples reuniones con las nuevas autoridades
asumidas en diciembre. Esta es una síntesis de lo
acontecido:
26/12/07:
Presentación de autoridades de Media de la nueva gestión a
los directivos. En esa reunión el gobierno expresa la
voluntad de inaugurar en marzo 2008; y la Dirección de la
Escuela explica la complejidad del tema: Se explica que el
motivo de la NO terminación de la obra se debe a: "falta de
pago por parte del GCBA a la empresa Lihué S.A.", que la
obra está un 99% terminada, faltan cuestiones mínimas desde
julio 2007. La Lic. ADA RISSETO pide que se observe la obra
los primeros días de febrero y que se le avise el estado a
esa fecha.
01/02/08: Se
informa por mail y llamados telefónicos durante 5 días a
Media, que la obra durante todo el mes de enero, no avanzó
en NADA.
13/02/08: Se
presenta Auditoría edilicia de la Sindicatura de la
Legislatura en la obra del parque. Previamente la Dirección
de la Escuela es notificada por teléfono. El capataz no dejó
entrar ala comitiva por no tener autorización del GCBA
(Infraestructura) ya que la responsabilidad civil en obra es
de la empresa.
19/02/08: Se
presenta el Ing. Macri (sin previo aviso) en la obra
alrededor de las 17:00 hs. Gente de la empresa lo deja pasar
y pregunta: ¿cuánto tiempo se necesita para terminar la
obra?. Se le explica que una vez liberado los pagos
adeudados, sería cuestión de 1 mes y medio (última mano de
pintura, licitación y compra de vidrios para la cubierta del
espacio central). Se retira.
21/02/08: La
Dirección de la Escuela solicita una reunión urgente con la
Supervisora. Nos recibe la Sra Cristina Devoto quien levanta
el teléfono, habla a Media y le dicen "que el director debe
buscar una sede". La Dirección de la Escuela responde que es
obligación del Área garantizar una sede para trabajar.
Igualmente se propone el Colegio Larroque como una
alternativa al saber que va a inaugurar su edificio nuevo en
Gaona y Gualeguaychu (Floresta). Se podría usar su sede
vieja de M. Acosta y Rivadavia. Se informa que la sede corre
riesgo de derrumbe. Se habla con Silvia Sanchez (Directora
Larroque) quien acepta compartir su sede nueva al
inaugurarla el 10/03/08.
26/02/08: La
Dirección de la Escuela arma una reunión con Ada Risseto y
Silvia Sanchez, para informarle la propuesta y hacer una
carta de acuerdo de uso compartido en el nuevo edificio del
Larroque. Habla en ese momento por teléfono con
Infraestructura y le dicen que "el Larroque no se termina
para el 10/03 !!!. Se cae la propuesta e inmediatamente nos
informan que nuestra escuela del parque se inauguraría el
15/05/08. Nos retiramos de la reunión expresando que hasta
el viernes 29/02 a las 12:00hs se espera una solución. En la
reunión de padres prevista para ese día a las 19:00 hs se
informaría la situación a la fecha y se propondría a los
mismos junto a UTE y otros actores la prosecución del tema.
29/02/08: A las
11:30 hs se pone en comunicación la Sra Cristina Devoto
(supervisora) para informar que el Sr. Pablo Sánchez
solucionaría el conflicto utilizando una o varias escuelas
de técnica. Inclusive se llegó a decir que podría ser "un
curso en cada escuela y quizás en distintos turnos". Esta
propuesta fue rechazada por la Dirección de la Escuela. Se
realiza una reunión con el Vicedirector del Saavedra, quien
ya sabía a través de Director de Técnica que la Escuela
seguiría funcionando en el Saavedra por indicación de Media,
disponiendo de todos los lugares que se necesiten.
A las 19:00hs en
reunión de padres, se informo todo esto y se propone
conformar un grupo de gestión para abordar el tema, de modo
tal de hacer un seguimiento a la obra y que se pueda llegar
a la fecha dada: 15/05/08 para inaugurar el edificio de
nuestra escuela. Se forma el grupo con 6 familias de los
alumnos, UTE, la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque y
docentes. Durante esa reunión, a las 20:15 hs, se recibe un
llamado al celular de la Directora de Media para avisar que
se solucionó el tema, que la Escuela seguiría funcionando en
el Saavedra. Los padres redactan una nota para entregar en
la Dirección de Media que firmarán el 10/03 al ingreso de
sus hijos en el Saavedra. No descartan la participación de
medios de comunicación (tv, radio, cartas lectores).
04/03/08:
Reunión de padres de 2º año con igual metodología. Aceptan
los términos de los padres de 1º año. Proponen reunirse el
sábado 15/03/08 a las 10:00hs en la Casona todo el grupo de
trabajo: padres, sindicato, docentes, MTC, vecinos, con el
fin de discutir y tomar determinaciones sobre el tema.
Debido a todos estos
acontecimiento es que resulta de vital importancia que todos
los actores involucrados en este emprendimiento barrial
puedan reunirse y plantear una estrategia de acción. La cita
es entonces el próximo sábado 15 a las 10 hs en la Casona de
los Olivera. Allí estará el grupo promotor de la escuela,
los integrantes de la Mesa de Trabajo y Consenso, el
Administrador del parque, el grupo de cultura, el sindicato
UTE y todos los vecinos que quieran sumarse.
El parque, sin duda, es
un lugar especial, un lugar que marca a aquel que lo
transita alguna vez, un lugar de encuentro, un lugar de
calma, una especie de fogón a la luz del cual los vecinos se
agrupan y comunican, comparten y proyectan, respondiendo a
ese paradigma que dice que: "ser de Parque Avellaneda es
ser de un lugar en el que se puede soñar un sueño y hacerlo
realidad". Y el sueño acariciado por años finalmente se
convirtió en motivo de festejo. Y la nueva escuela, sin
duda, se transformará en una usina generadora de nuevos
sueños, de buenos anhelos, de grandes ilusiones que buscarán
reflejarse en los rostros de cada uno de los pibes que
encuentren, a través de ella, su lugar en el mundo.
Carlos Davis