PARTICIPARÁ DE
LA MARATHÓN DEL FIN DEL MUNDO 2008
Un Keniata de
Floresta
23/02/2008
-
El keniata
Paul Rotich vive desde hace seis años en Argentina,
compitiendo en las principales pruebas que se desarrollan a
lo largo y a lo ancho de nuestro país, y eligiendo a nuestro
barrio, Floresta, para radicarse cuando está en Buenos
Aires. De andar arrollador, tiene pocos adversarios en
nuestro medio que le puedan hacer "sombra". En estos días su
nombre volvió a sonar ya que estuvo en el lanzamiento
publicitario de la próxima edición de la marathón del fin
del mundo que se realizará en Ushuaia el 16 de marzo.
 |
Rotich ha
participado con gran éxito en carreras de distancias largas
corridas en Catamarca, Rosario, La Rioja, San Nicolás,
Chaco, así como también en las tradicionales Fiestas Mayas y
en otras pruebas realizadas en nuestra ciudad. Ahora, se
prepara para correr una prueba exigente que lo tendrá sin
dudas como principal protagonista... |
"La Marathón del Fin del
Mundo" es una prueba que se
realiza todos los años (la
del 2008 será su 5º edición)
y que reúne a una gran
cantidad de destacados
corredores del ámbito
nacional e internacional.
El keniata
Paul Rotich se impuso de punta a punta en la última edición,
aventajando por casi tres minutos a su inmediato
perseguidor, el italiano Christian Conti.
En aquella oportunidad
el clima no había sido el mejor para este tipo de prácticas
ya que el día anterior había nevado copiosamente y durante
la prueba hubo mucho viento. Lo apuntado, aunado a los
desniveles del trayecto y a un tramo de ripio donde se hace
difícil transitar, hicieron que las marcas no fueran las
mejores para la distancia, lo cual, en vez de ir en desmedro
de los competidores, reflejó el grado de dicultad extrema de
la competencia más austral del planeta.
El africano de
Floresta ganó la prueba de los 42 kilómetros y 195 metros
con un tiempo de 2 horas, 44 minutos y 59 segundos.
"La Marathón del Fin
del Mundo es
parte de un circuito internacional compuesto por: la Maratón
de Los Ángeles (EEUU), Hong Kong, Seúl (Corea del Sur),
Barcelona (España) y Cittá de Roma (Italia).
El lanzamiento de
la edición 2008
En presencia
del Subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva,
Marcelo Chames, se lanzó en la Secretaría de Turismo de la
Nación la 5º edición del "Maratón del Fin del Mundo" que se
realizará el 16 de marzo a partir de las 10 con más de 600
atletas, 150 de ellos extranjeros.

"Tengo muchas
ganas de volver a Ushuaia, un lugar hermoso. Estoy preparado
para participar otra vez en esta competencia y trataré de
repetir el logro del año pasado", sintetizó tras el
lanzamiento el atleta keniata Paul Rotich, quien reside en
el barrio porteño de Floresta desde hace seis años y venció
en la última edición.
Es importante
destacar que paralelamente a la maratón olímpica, se
desarrollará una prueba de tres kilómetros que tiene como
finalidad prevenir la salud y combatir el sedentarismo.
Carlos Davis
Fuente:
Secretaría de Deportes de la Nación