Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CONVOCAN A LOS VECINOS PARA CONFORMAR LA COMISIÓN

Higiene Urbana en el CGPC 10

14/03/2008 - La Comisión de Higiene Urbana del Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10 realiza una nueva convocatoria a los vecinos y ONG de la zona que quieran formar parte de ella. Los postulantes deberán presentarse en la sede del CGPC 10, Bacacay 3968, entre el 16 y el 25 de marzo. La nueva comisión quedará conformada el 26 de marzo a las 17 hs. La Comisión tiene como objetivo atender, controlar y  mejorar la calidad ambiental de la Comuna, además de supervisar el funcionamiento de la Empresa de Limpieza y Recolección de residuos de la zona (Nitida).

La Comisión Vecinal de Higiene Urbana es una instancia de auditoría social del Servicio Público de Higiene Urbana conformada por asociaciones intermedias y vecinos. En cada reunión es obligatoria la concurrencia de representantes de la empresa Nítida, de la Dirección General de Limpieza del GCBA y del CEAMSE.

En este espacio vecinos, empresas y funcionarios tratan denuncias, buscan soluciones y establecen, en forma asociada, las acciones para mejorar la calidad de la limpieza en los barrios.

El mandato de cada Comisión dura 6 meses, según consta en los pliegos del Servicio de Higiene Urbana. La Convocatoria para su conformación y funcionamiento está a cargo de la Dirección de Desarrollo Socio Cultural y la coordinación de las reuniones a cargo de la Dirección de Desarrollo y Mantenimiento Barrial y se lleva a cabo los últimos miércoles de cada mes en la sede del CGPC 10, Bacacay 3968, a las 18 horas.

Contenerización del Centro Comercial de Av. Avellaneda

Abarca Avellaneda desde Chivilcoy hasta Nazca y calles laterales.

A partir del día 25 de febrero se colocaron 40 contenedores en la zona más conflictiva del centro Comercial Avellaneda. De esta forma se busca disminuir el impacto ambiental que provoca la alta cantidad de residuos arrojados por vecinos, comerciantes y talleres textiles de la zona. Se tiran 5 toneladas diarias de residuos fuera del horario permitido (domingos a viernes de 20 a 21).

Con la contenerización se busca mantener limpia la zona a controlar, asi como concientizar a los actores barriales en los principios de ciudad limpia, contribuyendo a un ambiente favorable para el desarrollo de la comunidad.

Los servicios prestados por la Empresa Nítida en esta zona son:

  Barrido Manual y levantamiento del producido del barrido, turno mañana, tarde y noche.
  Lavado de veredas y calles, turno noche
 
Recolección domiciliaria manual de residuos
  Recolección contenerizada de residios secos y húmedos.

Para favorecer este proceso la Empresa Nítida ha realizado durante este mes campañas puerta a puerta, con entrega de folletería y colocación de stands y puntos estratégicos de la zona trabajada. Esta modalidad de comunicación directa está enfocada a la difusión de los servicios de recolección de residuos, horarios, modalidad y a la concientización ciudadana de la importancia de la separación en origen de los residuos.

Fuente: Prensa CGPC 10

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS