PROEZA DE LA
NADADORA DE FLORESTA
Inés Mato va
por las Malvinas
17/03/2008
-
María Inés Mato, se
encuentra intentando realizar una proeza que acaricia desde
hace tiempo: cruzar a nado las gélidas aguas del Estrecho de
San Carlos, el mismo que une a través de una lengua de mar
de 6 km de extensión la Isla Soledad con la Gran Malvina. La
hazaña se llevará a cabo cuando las condiciones climáticas
le indiquen a la nadadora que el momento apropiado ha
llegado. Las aguas en el lugar tienen una temperatura de
unos 7º C y los vientos son intensos, por esta razón se
dispuso realizar la prueba en algún momento comprendido
entre el 15 y el 20 de marzo.
 |
Hija de padre
español y madre argentina, nació en la Capital Federal el 3
de marzo de 1965 y buena parte de su vida se la pasó yendo y
viniendo entre su Floresta y Mar del Plata. La primera vez
que le plantearon cruzar el canal de la mancha lo desestimó
pensando que no era esa epopeya afín a su naturaleza. |
Su vida comenzó a cambiar
profundamente cuando a los 4
años perdió parte de su
pierna derecha en un
accidente automovilístico.
Dos años después comenzó a
nadar...
Así y todo, su historia fue
"casi normal" hasta el año
1992, pero al retomar el
contacto con el agua, al
participar en competencias
de 4000 m ó 5000 metros, y
principalmente al conocer el
agua del Paraná y nadar en
ella, su vida cambió para
siempre. Su pasión por el
agua creció hasta el punto
de impulsarla a alcanzar los
logros más increíbles:
cruzar los canales de la
Mancha y el Beagle, nadar
por el Nilo, rodear la isla
de Manhatan y nadar 20
minutos en las heladas aguas
de la Antártida. Su meta,
sin embargo, estaba puesta
en las Islas Malvinas.
El sueño está ahora a punto
de concretarse. Auspiciada
por la Comisión de Deportes
para América Latina y el
Caribe de las Naciones
Unidas y patrocinada por el
gobierno de la provincia de
Chubut, María Inés Mato
atravesará a nado el
estrecho de San Carlos de
las Islas Malvinas. Para
ello se trasladó el último
sábado desde Punta Arenas,
en Chile, hacia las Islas
Malvinas para unir Punta
Roca Blanca en la Isla Gran
Malvina con la Isla Soledad
acompañada por botes de
apoyo y por el velero “Mago
del Sur”.

La experiencia de María Inés
quedará plasmada en el
documental “Huellas en el
Agua” que dirige Boy Olmi.
La travesía servirá también
para estudiar el
comportamiento del cuerpo en
condiciones extremas de
temperatura, ámbito que Mato
conoce muy bien ya que
anteriormente realizó el
cruce del Beagle y nadó por
20 minutos en las aguas
heladas de la Antártida (1,8
ºC).
Como si esto fuera poco, una
dificultad extra deberá ser
vencida: la corriente de 5
nudos que atraviesa el canal
de San Carlos en sentido
norte - sur.
Logros de nuestra nadadora
En 1997 cruzó el
Canal de la Mancha (Inglaterra-Francia)
En el 2000 dio la
vuelta a la Isla de Manhatan
2001 y 20002 cruzó
el Mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania en 13 horas,
figurando por tal motivo en el libro de los Records Guiness.
2001 cruza el Canal
de Beagle (Chile-Argentina)
2001 cruza el
Estrecho de Gibraltar (España-África)
2003 nadó en el
Lago Argentino, frente al Glaciar Perito Moreno, con cuatro
grados de temperatura en el agua.
Carlos Davis
NdR:
Por medio de la Ley N° 2.007 del año 2006 María I. Mato fue
declarada "Personalidad Destacada del Deporte de la Ciudad
de Buenos Aires" por la Legislatura porteña.