EL BARRIO SE
MOVILIZA POR LA FE
Festejos por
la Virgen de la Candelaria
26/01/2007
-
A partir del jueves 24
de enero se llevan a cabo una serie de actividades
relativas a la conmemoración del día de la virgen que marcó
desde sus comienzos a la historia de nuestro querido barrio:
"Nuestra Señora de la Candelaria". El acto central será una
misa que se realizará el sábado 2 de febrero a
las 20:00 hs. Esta actividad será presidida por el Cardenal
Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires. Al terminar el
oficio se llevará a cabo la popular procesión de las candelas.
Invitamos a los vecinos a unirse a estas fiestas que forman
parte de nuestro patrimonio cultural.
 |
Debemos
retrotraernos al año 1880 para encontrar los primeros
vestigios históricos
referidos a la parroquia de nuestro barrio. Al
parecer, en el solar que hoy ocupa el templo, existió una capillita
que fue demolida para dar lugar a la construcción de un convento de
Carmelitas, pero, el vecindario reclamaba una parroquia... |
El proyecto fue entonces
paralizado en primera
instancia para luego
retomarlo con un objetivo
distinto: la construcción de
un templo que se convertiría
en uno de los emblemas
distintivos de Floresta.
El día 2 de
Febrero de 1881 se inauguró oficialmente la obra en medio de una
gran fiesta popular. Allí estaba la banda del 1º de infantería, la
banda infantil de la escuela de San Carlos, la Sra. María B. de
Barris (donante de la imagen de la Candelaria), el Arzobispo Aneiros,
el párroco de Balvanera, el teniente cura de San Ignacio y una
multitud de vecinos.
La
capilla inaugurada tuvo un funcionamiento irregular en cuanto a que no
existía una periodicidad en la realización de los oficios, y en muchos
casos el párroco de Flores hubo de colaborar para que pudieran llevarse
a cabo sin inconvenientes. Esta situación cambió a partir del 26 de setiembre de 1896,
momento en que la pequeña capilla ascendió al rango de Parroquia.
Por
aquel entonces el templo era conocido como Parroquia de la Purificación
y recién al promediar el mes de marzo de 1903 se la comenzó a llamar por
su nombre actual: Nuestra Sra. de la Candelaria.
El origen del
nombre “Nuestra Sra. de la Candelaria”
 |
La
tradición anterior a la Conquista de Tenerife (España) por parte de las tropas
castellanas nos habla del hallazgo de una imagen de la Virgen por
dos pastores guanches (pobladores prehispánicos) en las costas del
Sureste de la isla.
La
imagen portaba al Niño Jesús en el brazo derecho y una candela
(vela) en la
mano izquierda, por lo que vino a ser designada, tras la
cristianización de la isla, Nuestra Señora de la Candelaria.
|
La primer fiesta
se celebró el 2 de febrero de 1497, apenas
completada la Conquista de Tenerife con la consiguiente
incorporación de su territorio al de la Corona de Castilla.
Novena a Ntra. Sra. de la
Candelaria
Pediremos a nuestra Madre en
la misa de las 20:00 hs
Luz
en el camino de la Fé -
Jueves 24/01
Luz
en el camino del Amor -
Viernes 25/01
Luz
en las injusticias - Sábado
26/01
Luz
en las dificultades -
Domingo
27/01
Luz
en las alegrías - Lunes
28/01
Luz
en la confusión - Martes
29/01
Luz
en las angustias - Miércoles
30/01
Luz
en las decisiones -
Jueves 31/01
Luz
en el dolor - Viernes 01/02
Sábado
2 de Febrero - Misas a las 8 hs - 10
hs -
11 hs - 12 hs - 18 hs
y 20 hs -
Misa de 20 hs preside el Sr.
Arzobispo de Buenos
Aires, Cardenal Jorge
Bergoglio. Al finalizar la
misa
se realizará la procesión de
las candelas
En todas las misas y cada 30
minutos (fuera del horario de
misa) habrá bendición de
niños y de velas (de 13:30
hs a 19:30 hs)
Oraciones
Nuestra Señora de la
Candelaria, Madre de la Luz,
un día en el Templo nos
mostraste a Jesús nuestro
Salvador.
Hoy venimos a Vos, nosotros
que muchas veces caminamos
en tinieblas, porque sabemos
que seguís mostrándolo a
todo hombre que abre su
corazón.
Danos la Luz de la Fe que
nos ayude a seguir los pasos
de tu Hijo.
Danos la Luz de la Esperanza
para vivir el Evangelio a
pesar de las dificultades.
Danos la Luz del Amor para
reconocer y servir a Cristo
que vive en los hermanos.
Danos la Luz de la Verdad
para descubrir el mal que
nos esclaviza y rechazarlo.
Danos la Luz de la Alegría
para ser testigos de la Vida
nueva que Dios nos ofrece.
Madre buena de la Luz,
tomanos de la mano, iluminá
nuestro camino, mostranos a
Jesús.
Así sea.
Límites de la
Parroquia Nuestra Sra de la Candelaria
Ubicación:
Av. Juan B. Justo, Av. Segurola, Vías del Ferrocarril,
Campana, Morón, Concordia, Av. Gaona, Emilio Lamarca.
Dirección: Bahía Blanca 363 -
TE: 4636-1825
Invitamos a los vecinos del
barrio a sumarse a estos actos que no sólo son representativos de la
fe católica sino que también formar parte de nuestra historia, de
nuestro patrimonio cultural, de nuestra identidad barrial.
Carlos Davis
Novena de la
virgen de la Candelaria
Oración
preparatoria
Querida Virgen de la
Candelaria: nos reunimos junto a ti. Traemos nuestra devoción y
nuestro cariño. Acéptalo, Madre nuestra. Déjanos contemplar tus
virtudes y enséñanos a imitarlas. Que nos parezcamos a ti cada día
más, para agradar al Señor como tú lo hiciste y vivamos así, en paz
y alegría y lleguemos luego a compartir contigo la dicha eterna de
la gloria. Amén.
Letanías Oración
del día
Ahora pedimos a
nuestra Virgen de la Candelaria la gracia de esta (1ª, 2ª,...) noche
de la novena. Diálogo.
- Oh, Virgen de la
Candelaria, más que todas las criaturas bienaventurada: te rogamos
que hoy tu alma esté con nosotros para tributar nuestra adoración a
Dios. Pueblo: “Dios te salve, María”. - Exalta, tierra entera, a
nuestra amadísima Señora. Pueblo: “Dios te salve, María”. Apiádate,
Señora, porque de cuantos en ti confían, tú eres el puerto de
salvación. Pueblo: “Dios te salve, María”. - Líbranos, Señora, de
todos los peligros, sobre todo de los temporales de viento y granizo
y de la condenación eterna. Pueblo: “Dios te salve, María”. - Oh,
María, nuestra esperanza nuestro amparo y nuestro auxilio,
muéstranos el camino a Jesús. Pueblo: “Dios te salve, María”.
Oraciones de cada Día
Día primero.
Virgen Inmaculada de
la Candelaria: tú que siendo purísima a los ojos de Dios, quisisteis
ser purificada como los pecadores para enseñarnos la importancia de
vivir en gracia de Dios: haz que también nosotros, a imitación tuya,
procuremos dar la debida importancia a vivir limpios a los ojos de
Dios, aunque debamos humillarnos para reconocer nuestros pecados en
la confesión. Amén.
Día segundo.
Virgen Inmaculada de
Candelaria, que estando llena de santidad te has presentado lo mismo
al templo para cumplir con la Ley de Dios: haz que también nosotros,
a imitación tuya, lleguemos a querer nuestro templo y considerarlo
cada día más como lugar de nuestro acercamiento a Dios. Amén.
Día tercero.
Virgen Inmaculada de
Candelaria: tú que no dudaste de poner a tu hijo Jesús en las manos
de Simeón, sabiendo como rogaba en el templo por la gracia de ver al
Redentor: haz que también nosotros suspiremos por tener a Cristo en
nuestro corazón y así tú puedas entregarlo a Dios. Así sea.
Día cuarto.
Virgen Inmaculada de
la Candelaria: Tu que al presentar a tu hijo Jesús en el templo
oíste el anuncio de tus dolores y lo aceptaste como la voluntad de
Dios, haz, que no seamos nosotros aquella espada y nuestra maldad la
causa de tus dolores. Así sea.
Día quinto.
Virgen Inmaculada de
Candelaria: Tú que ni al presentarte en el templo ni nunca después
pregonaste tu condición de Madre de Dios para demostrar la
importancia y valor de la humildad, haz que deje de importarnos el
sempiterno figurar y a ejemplo tuyo crezca en nosotros el aprecio de
la humildad. Así sea.
Día sexto.
Oh Virgen Santísima de
la Candelaria: te suplicamos que nos alcances de tu hijo amado
Nuestro Señor Jesucristo la gracia de imitar tus virtudes, cumplir
los mandamientos y tener horror al pecado mortal. Así un día
gozaremos eternamente contigo en el cielo. Así sea.
Día séptimo.
Santísima Virgen de la
Candelaria: conscientes de nuestras debilidades acudimos a ti, para
que nos alcances la gracia de Nuestro Señor Jesucristo, de poder
llevar una vida digna de nuestra vocación cristiana, imitar tus
virtudes y conseguir así el premio de la vida eterna. Así sea.
Día octavo.
Virgen Inmaculada de
la Candelaria: por tu pureza virginal, tu inmaculada concepción y tu
prerrogativa de Madre de Dios, alcánzame de tu amado hijo, la
humildad, la serenidad, la pureza del corazón, de cuerpo y de
espíritu, la santa perseverancia en el bien, el don de la oración,
una santa vida y gloriosa eternidad. Así sea.
Día noveno.
Virgen Inmaculada de
la Candelaria; por tu obediencia al Padre, concientes de nuestra
soberbia y orgullo, te suplicamos nos ayudes a aceptar la voluntad
de Dios, para que toda nuestra vida no sea otra cosa que un renovado
Si, al querer del Padre Eterno. Así sea
Oración final.
Te damos gracias,
Madre y Señora nuestra. Somos tus hijos y nos ponemos en tus manos,
para que nos eduques y logres hacer de nosotros verdaderos hijos de
Dios, cristianos santos y alegres. Amén.
Gloria al Padre y al
Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre
por los siglos de los siglos. Amén.
Santísima Virgen de la
Candelaria. Ruega por nosotros. (3 veces)
Fuente:
www.corazones.org/maria/candelaria.htm
Notas
relacionadas
Parroquia
Nuestra Sra. de la Candelaria
Historia de la
Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. Orígenes del Barrio.
Distintas construcciones a través de los años. Fotos del templo que se convertiría en uno de los emblemas
de Floresta...