Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SUMANDO CULTURA  POPULAR EN EL BARRIO

Taller de poesía en el Corralón

22/03/2008 - La Asamblea Barrial de Floresta invita a todos los vecinos a participar del primer Taller de Lecto - Escritura Poética "El Faisan Criptico". La idea es comenzar a utilizar el espacio donde va a funcionar la biblioteca a través de este emprendimiento cultural cuya finalidad es la escritura, lectura y práctica poética con el objetivo de repensar un nuevo discurso en poesia. El taller comenzará a producir este sábado 15 en el horario de 18.00 a 20.00 hs. La coordinación del taller estará a cargo de Jorge Gómez, mientras que la del espacio literario corre por cuenta de Sofía Sacchetti.

De esta forma se agrega una nueva actividad que insufla vida y movimiento a este espacio reconquistado por los vecinos de Floresta. El taller de poesía se integra con otras actividades anunciadas con anterioridad, tal como los espacios de actuación que estarán a cargo de la gente del grupo teatral El Épico de Floresta.

Los Talleres que se vienen

  Taller de lecto escritura poética: Elementos para repensar un nuevo discurso en poesía a través de la práctica poética. Todos los sábados a partir del 15 de noviembre de 18 hs a 20 hs. Para consultas escribir a crepuscultor@yahoo.com.ar

  Actuación para adolescentes: Este taller tiene el objetivo de acercar a los adolescentes al mundo del teatro. A partir de diferentes técnicas y recursos dramáticos, se trata de buscar modos expresivos propios. Se trabajará en improvisaciones y armado de escenas. Taller para adolescentes de 12 a 14 años: Lunes de 18 a 19.30 hs. Taller para adolescentes de 15 a 17 años: Lunes de 19.30 a 21 hs.

  Actuación y teatro callejero: Aquí se propone acercar a los adultos al terreno de la actuación para desarrollar todo su potencial creativo. Por medio del reconocimiento de la voz y del cuerpo, se incorporan elementos emocionales y recursos estilísticos personales para la composición de personaje. El trabajo también consiste en ejercicios individuales y grupales para la comprensión e interpretación de texto. Martes de 18 a 21 hs.

  Expresión corporal: El cuerpo responde a nuestro estado de ánimo. Este taller está dedicado a experimentar y desarrollar nuestros sentidos. La propuesta es desestructurar a través de la música, improvisar, jugar y reír. Miércoles de 19 a 21 hs.

  Armado y manejo de Títeres: Con un retablo como espacio escénico, los participantes conformarán grupos para trabajar diferentes técnicas (guante, boca y varillas) buscando a través de improvisaciones el desarrollo de una dramaturgia. Jueves de 18.30 a 20.30 hs.

  Percusión y canto: El taller aborda, por un lado, técnicas básicas de diferentes instrumentos de percusión (tradicionales y no convencionales). Consiste en conocer y tocar diferentes ritmos para participar de un ensamble. El alumno también aprenderá nociones rítmicas básicas que le permitan improvisar. A su vez, el taller trabajará sobre técnicas de respiración, colocación de la voz y afinación. Y se ejercitará la audioperceptiva. Viernes de 18 a 21 hs.

A través de sus talleres, El Épico de Floresta apunta a que personas de todas las edades tomen contacto con el mundo del teatro y la música para lograr expresarse artísticamente.

Informes e inscripción

Podrá realizarse en Av. Gaona 4660 o llamando al 4958-6346.

Aquellos que quieran conocer con mayor detalles la historia y trayectoria del grupo El Épico de Floresta podrán visitar el sitio www.elepicodefloresta.com.ar

Carlos Davis

NdR: EL EPICO DE FLORESTA integra la “Red de Teatros Comunitarios” y cuenta con el apoyo del Programa Cultural en Barrios, del Ministerio de Cultura del G.C.B.A., y de la Asociación Argentina de Actores.

Los espectáculos cuentan con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro, del Fondo Nacional de las Artes y del Fondo de Cultura B.A. del Ministerio de Cultura del G.C.B.A.

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS