SUMAR
EXPERIENCIA
El Triatlón
en primera persona
16/02/2008
- El fin de
semana pasado se llevó a cabo una fecha Internacional de
Triatlón organizada por la Federación Paraguaya
perteneciente al comité olímpico del país y logró llenar de
adrenalina deportiva las calles de la ciudad turística de
San Bernardino (a 70 kilómetros de Asunción). Como triatleta
argentina que debe cruzar fronteras para poder medir su
nivel de competición, debo afirmar que cada viaje destinado
a participar de una competencia de Triatlón se torna una
posibilidad para aumentar la capacidad de rendir
positivamente en los circuitos desconocidos. Así viví San
Bernardino...
 |
En esta
oportunidad la distancia que corrí fue “Short” ya que con 19
años que tengo todavía pertenezco a la categoría "Junior A".
Por otra parte cabe destacar que hace dos años decidí
comenzar a participar de la distancia Olímpica, que es la
oficial de los Juegos Olímpicos y la que enfrenté en La Paz,
Entre Ríos, en enero pasado. |
Allí corrí el
"Internacional"
terminando en el tercer
lugar de la general de damas
y segunda en mi categoría
que se extiende hasta los 25
años.
Volviendo a la
prueba que se disputó en el balneario paraguayo de San
Bernardino debo decirles que la etapa de natación consistió
en un tramo triangular marcado por tres boyas sobre el
famoso lago de Ipacaraí donde se debían realizar tres
vueltas.

Aunque logré
salir del agua en el segundo puesto, a 50 segundos de la
nadadora local Rossana Encina, me dispuse a alcanzar la
punta en las dos siguientes etapas.
El ciclismo y
pedestrismo, que se realizaron por las calles de la ciudad
repletas de turistas que se acercaron a alentar a los
competidores, resultaron ser la parte más dura de la
competencia ya que incluía dos pendientes de 500 metros que
sometieron a todos los triatletas a realizar un mayor
esfuerzo.

Finalmente los
aplausos llegaron sobre el final de la tarde cuando con una
alegría inmensa, logré adueñarme del primer lugar y poder
expresar una vez más la satisfacción de representar a mi
tierra con las fuerzas motoras y las del corazón.

La próxima
meta será asegurarme el título misionero para poder de esta
forma, encaminarme a Buenos Aires y organizar junto al
técnico de la Selección Nacional, Enrique Bollana, el arduo
entrenamiento que me llevará a descubrir si para una joven
llena de sueños y objetivos, el punto máximo de nivel
deportivo personal puede llegar a hacer historia.
Brenda Coral Spasiuk
para La
Floresta
NdR:
Brenda Spasiuk nació en Buenos Aires y vivió de chica en
Floresta, lugar al que ahora volvió después de pasar casi
toda su vida en Posadas, provincia de Misiones. Entrena en
el Parque Avellaneda y en la pileta del club Vélez Sarsfield
Norte.