
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Arte -
23/11/2007
Se
inauguró el Centro Cultural del Corralón
El pasado
domingo 4 de noviembre se realizó la IV Jornada de Arte
Solidario, organizada por el Grupo de Teatro Comunitario El
Épico de Floresta. Aprovechando los festejos por los cinco
años de su fundación, y como lo viene haciendo desde hace
cuatro años, el grupo organizó este evento con el fin de
mostrar arte comunitario y popular al barrio, al mismo
tiempo que se recaudó ropa y alimentos para el comedor
barrial “Pequeños Gigantes”. Aprovechando este evento
artístico, el grupo inauguró su Centro Cultural “El Corralón
de Floresta”, dedicado a las artes teatrales que comenzará
sus actividades en el mes de marzo.
|
Trabajo -
21/11/2007
Clausuraron otro taller clandestino
Otro taller
clandestino dedicado a la industria textil fue clausurado
por la Subsecretaría de Trabajo dependiente del Ministerio
de Producción. El martes por la tarde las autoridades se
hicieron presentes en la Av. Juan Bautista Alberdi 4378
realizando un allanamiento y comprobando la presencia de
siete operarios que realizaban tareas de manera ilegal. Se
comprobó además que algunos de los trabajadores vivían en el
lugar en condiciones inadecuadas de higiene. La normas de
seguridad tampoco eran observadas. Se procedió por lo
apuntado a la clausura del local.
|
Transporte -
20/11/2007
Se
acerca el subte "A"
Después de años
de trabajo ininterrumpido, aunque con grandes demoras de
acuerdo a los plazos que se manejaron en el inicio de la
obra, la prolongación del subte "A" parece estar cerca de
materializarse. Al menos esto es lo que sostienen las
autoridades porteñas, las que a punto de dejar su lugar en
manos de la gestión del nuevo Jefe de Gobierno Mauricio
Macri, sostienen que las obras correspondientes a las dos
primeras estaciones del nuevo trayecto (Puán y Carabobo)
están listas y en fase de prueba. La inauguración oficial se
produciría en marzo del 2008. El subte llegaría hasta Nazca
en Noviembre del mismo año.
|
Patrimonio -
18/11/2007
Debatiendo la cultura
El jueves 15 de
noviembre tuvo lugar en la Librería de Ávila (Alsina y
Bolivar) una charla a cargo de la Licenciada Leticia
Maronese y del Profesor Arnaldo Miranda. Los temas tratados
tuvieron que ver con los distintos hitos sobre los que se
construyó la historia de dos barrios vecinos: Montecastro y
Floresta. Este encuentro forma parte del ciclo "Debatiendo
la Cultura" reservado este año (y probablemente el próximo)
a recorrer los barrios de Buenos Aires. El público presente
siguió con atención las historias barriales recreadas por
estos dos auténticos referentes de la cultura popular.
|
Calidad de vida
- 17/11/2007
Los
vecinos del barrio se reunen
La cita es el
próximo lunes, 19 de noviembre, a las 18:30 horas en la
Escuela Rosales de Magariños Cervantes y Mercedes. La idea
es comenzar a trabajar en la búsqueda de soluciones sobre
problemas que son comunes a todos los que habitan esta zona
de la ciudad. Las quejas más comunes están referidas a
inconvenientes provocados por los talleres clandestinos, las
casas tomadas, el trabajo esclavo al que se somete tanto a
adultos como a menores, la suciedad, el caos en el tránsito,
los ruidos molestos, etc. Los temas son varios y actúan en
detrimento de la calidad de vida que los vecinos de la zona
intentan sostener.
|
Presentación -
16/11/2007
Los
indios invisibles de Marcelo Valko
El próximo
sábado 17 de noviembre a las 17.00 hs en la Biblioteca
Pública y Popular "Carlos Fuentealba", del ex CCDTyE "El
Olimpo" (Ramón Falcón y Lacarra) se presentará el libro de
Marcelo Valko "Los indios invisibles del malón de la paz. De
la apoteosis al confinamiento, secuestro y destierro". El
volumen es el primer libro publicado dentro de la "Colección
Osvaldo Bayer", títulos elegidos por él para presentar el
otro aspecto de nuestra sociedad, aquel que fue siempre
escondido por el poder oficial y por aquellos que han venido
dominando nuestra cultura.
|
Música -
15/11/2007
Voltor
tocará en el Rodolfo Piotti
Como parte de
los festejos organizados por el Centro Cultural Baldomero
Fernández Moreno debido al cierre del ciclo lectivo 2007, el
grupo de Rock local "VolTor" se presentará en el Anfiteatro
Rodolfo Piotti de Camarones y Chivilcoy. La cita es el
domingo 18 de noviembre a las 20 hs con entrada libre y
gratuita. En caso de lluvia el recital se realizara en la
sede del Centro Cultural ubicada en Mercedes y Magariños
Cervantes. Se efectuarán también diferentes muestras de lo
producido en los distintos talleres de dicho centro
cultural.
|
Legislativas -
14/11/2007
Amoroso pide mayor seguridad
Se encuentra en
tratamiento por parte de la Legislatura Porteña un proyecto
de Declaración presentado por el diputado Daniel Amoroso
(Juntos por Buenos Aires) por medio del cual se solicitaría
al Ejecutivo que dispongo de mayor cantidad de efectivos
policiales durante las horas de la noche en la zona de
Parque Avellaneda. Esta iniciativa se suma a otra propiciada
por el mismo legislador que busca dotar a la zona
comprendida por las calles Directorio, Olivera, Juan
Bautista Alberdi y Lacarra de una mejor iluminación con el
fin de tornarla más segura para los vecinos.
|
Arte Popular -
13/11/2007
4º
Encuentro Nacional de Teatro Callejero
Durante cuatro
días, del 14 al 18 de noviembre, en el Centro Cultural
"Chacra de los Remedios", será llevará a cabo el "4º
Encuentro Nacional de Teatro Callejero". La atractiva
programación incluye a diecisiete grupos de teatro
callejero. Habrá proyecciones, espectáculos al aire libre,
debates y conferencias, todo con entrada libre y gratuita.
El Épico de Floresta también será de la partida presentando
el sábado 17 a las 17:30 hs su puesta de Cachuso Rantifuso.
El evento contará con la coordinación del conocido grupo "La
Runfla" de Parque Avellaneda.
|
Patrimonio -
12/11/2007
Parque
Avellaneda sería una zona protegida
El jueves 22 de
noviembre la Legislatura Porteña tratará un proyecto de ley
presentado por la Coalición Cívica que busca crear una zona
de Protección Histórica en el interior de un polígono que
tiene como centro a la Chacra de los Remedios y que incluye
al Parque Avellaneda en su conjunto, al barrio de "Casas
Baratas" Marcelo T. de Alvear, a las instituciones
educativas "Casal Calviño", "Cornelio Saavedra" y "Paula
Albarracín de Sarmiento", además de los barrios de
monoblocks que se encuentran en los alrededores de la
Parroquia "Virgen de los Desamparados".
|
Derechos
Humanos - 10/11/2007
Debate
sobre desaparecidos en sudamérica
La Federación
Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos
Desaparecidos (Fedefam) viene realizando desde el 8 y hasta
el 11 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, el
Encuentro Regional Sur "Memoria, Justicia y Verdad en los
países del sur". Del encuentro participarn representantes de
la Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Uruguay y Brasil,
países afectados por el Plan Cóndor implementado en las
décadas del 70 y el 80 en esta parte del continente por las
dictaduras militares. El cierre de la jornada será mañana a
las 12h con un acto a realizarse en el Ex Centro Clandestino
de Detención Automotores Orletti.
|
Obras -
08/11/2007
Inauguraron un Corredor Verde
El pasado
martes 6 de noviembre el jefe de Gobierno porteño Jorge
Telerman inauguró el primer tramo del corredor verde que se
encuentra ubicado junta a las vías del ex Ferrocarril
Sarmiento. La obra realizada se encuentra sobre la calle
Venancio Flores entre Argerich y Cuenca. El lugar presentaba
un abandono casi total razón por lo cual la obra es
bienvenida. Sin embargo el gran cambio que los vecinos
reclaman y que todos los porteños ansían es el soterramiento
del ferrocarril y el posterior parquizado de la zona. El
proyecto, si bien sigue en pie, está todavía lejos de
concretarse.
|
Prevención -
07/11/2007
Simulacro en el Hospital Vélez Sársfield
En el día de
hoy a las 17 hs se realizará en el Hospital Vélez Sársfield
un simulacro de incidente químico con la presencia de la
brigada de Riesgos Especiales. Para ello se utilizará un
sector del Hospital y la Plaza Don Bosco. Este tipo de
prácticas es poco frecuente en nuestro medio, rara vez se
hizo en hospitales y nunca con la presencia de una carpa de
decontaminación ya que este tipo de recurso es totalmente
novedoso. Para realizar el simulacro se necesitará contar
con una buena cantidad de vecinos que voluntariamente deseen
participar de la práctica. El evento será filmado y cubierto
por la prensa televisiva.
|
Justicia -
05/11/2007
Confirman procesamiento para dos represores
La Cámara
Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva
para el ex capitán del ejército, Enrique José Del Pino, y el
ex miembro del Servicio Penitenciario Federal Juan Carlos
Avena. Se los acusa de la coautoría de los homicidios,
agravados por alevosía, de Carlos Guillermo Fassano y Lucía
Adela Révora de De Pedro, en el marco de la represión ilegal
de la ultima dictadura. Las defensas de los procesados
habían apelado los procesamientos dictados en primera
instancia por el juez Daniel Rafecas, con el argumento de
que se trataba de hechos declarados "cosa juzgada".
|
Espacios Verdes
- 03/11/2007
Revisan
el plan de manejo del Parque
El jueves y
viernes pasado se realizaron en el Centro de Artes Escénicas
“El Tambo” del Parque Avellaneda las “Jornadas Preparatorias
de la II Revisión y Actualización del Plan de Manejo" de
este espacio verde tan importante para los porteños que
habitan el suroeste porteño. El ministro de Medio Ambiente,
Juan Manuel Velasco, participó de la apertura de las
jornadas que contaron con la presencia del administrador del
Parque, Dr. Alberto Olveira Rial y de más de 100 vecinos que
participaron en los diferentes talleres. En las jornadas se
presentó el Documento Base y las Dimensiones Temáticas
acordadas por el Grupo Promotor.
|
Historia -
02/11/2007
Centro
de Participación en El Olimpo
El sábado 17 de
noviembre a las 17:30 hs será presentado formalmente el
"Centro de Participación Crítica y Política" que funcionará
en las instalaciones del ex Centro Clandestino de Detención
Tortura y Exterminio conocido como El Olimpo. Los
antecedentes de este emprendimiento los podemos encontrar en
los Talleres de Historia que se vinieron dando en los
últimos años en este mismo lugar. La gran cantidad de temas
propuestos a profundizar así como la necesidad de presentar
charlas y seminarios que enriquezcan lo tratado, dieron
origen y sentido al futuro Centro de Participación Crítica y
Política.
|
Encuentro -
31/10/2007
Rock
solidario en la Plaza Udine
El sábado 3 de
noviembre a partir de las 18 hs se realizará en el
anfiteatro Rodolfo Piotti de la Plaza Udine (Chivilcoy 1405)
un recital de rock a total beneficio del pueblito
Santiagueño de Sabagasta. Intervendrán los grupos Bigbang,
Eleusis y nuestro conocido Cracktemociona. La entrada será
un alimento no perecedero. Todo lo recolectado será enviado
a la brevedad para cubrir parte de las necesidades de los
habitantes de este pequeño pueblo santiagueño. La idea, el
desarrollo y la organización del evento correrá por cuenta
de los muchachos de la banda de Floresta.
|
Comicios -
30/10/2007
Los
números de la votación en el barrio
Así como los
resultados del escrutinio general a nivel país están lejos
de representar la forma en la que los porteños votaron,
también pueden aparecer diferencias en los barrios que
marquen alguna tendencia pasible de interpretación o
análisis por parte de los expertos o al menos de los
vecinos. Con este afán es que decidimos informar los números
oficiales de las dos circunscripciones electorales en las
cuales está comprendido el barrio de Floresta: la
circunscripción 1º (Vélez Sarsfield) y la 24º (conocida por
Versalles).
|
Justicia -
29/10/2007
Caso
Gelman: denuncian pacto de silencio
El embajador de
Argentina en Uruguay, Hernán Patiño Mayer, denunció que
existe "un pacto de silencio" que impide localizar los
restos de María Claudia García, la nuera del poeta argentino
Juan Gelman, secuestrada en Buenos Aires y asesinada y
enterrada en una tumba clandestina en Uruguay durante la
dictadura militar. El cadáver de Marcelo Gelman fue
encontrado dentro de un tonel fondeado en el delta del
Tigre, mientras que María Claudia, que habría sido
trasladada a Montevideo y asesinada luego de dar a luz una
niña (al parecer el 1 de noviembre de 1976) nunca fue
hallada.
|
Patrimonio -
28/10/2007
Miranda
disertará sobre San Martín de Tours
El Museo
Monseñor Miguel de Andrea y Casa Face con la adhesión de la
O.S.M.B.A. invitan a todos los vecinos a la conferencia
libre, abierta y gratuita "La Ciudad de la Trinidad y su
Santo Patrono" en conmemoración del día de San Martín de
Tours. El disertante será nuestro querido Prof. Arnaldo
Ignacio Adolfo Miranda, Presidente de la Junta de Estudios
Históricos de Floresta, Presidente de la Junta Central de
Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires y Caballero
de Justicia de la Orden de Nuestra Señora, Santa Maria de
Buenos Aires. La cita es el Jueves 8 de noviembre a las 18
horas Sarmiento 1272.
|
Homenaje
-25/10/2007
Cine en
el ex Corralón Municipal
La Asamblea
Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la
Educación (UTE) presentan "Cine en el Corralón". La cita es
el viernes 26 de octubre, a partir de las 19:15 hs en Av.
Gaona 4660 (entre Gualeguaychú y Sanabria). Se proyectarán
cortometrajes cubanos sobre el Ché Guevara, concluyéndo la
jornada con la exhibición de la obra “Ché... Ernesto” una
película del realizador Miguel Pereyra conocido masivamente
a través de su film "La Deuda Interna". Habrá un pequeño
buffet a disposición de los vecinos y participantes de la
jornada.
|
Legislativas -
24/10/2007
Proponen
mejoras en Parque Avellaneda
El diputado
Daniel Amoroso (Juntos por Buenos Aires) presentó un
proyecto por el cual se solicita al Poder Ejecutivo proceda
a "la pavimentación y el correspondiente señalamiento
horizontal de la Avenida Lacarra en el tramo comprendido
entre las Avenidas Directorio y Eva Perón. El mismo proyecto
contempla un mejoramiento en la iluminación del perímetro
comprendido por las calles Directorio, Olivera, Juan
Bautista Alberdi y Lacarra. También menciona la necesidad de
aumentar la presencia policial para hacer del barrio un
sitio más seguro y confortable.
|
Concurso -
23/10/2007
Exhiben
los bocetos de los murales
El 150°
aniversario del barrio de Floresta sirvió de excusa para
realizar un concurso de murales que tiene por finalidad
amalgamar en una de nuestras pasiones (All Boys) con murales
artísticos que tienen que ver no sólo con el fútbol sino
también con la historia del barrio y de su gente. Los
organizadores del evento artístico son los mismos que están
realizando desde hace meses un documental con la historia
del Albo. Los bocetos presentados fueron exhibidos en el
CGPC 10. Próximamente las obras comenzarán a ser plasmadas
en distintos paredones de nuestro geografía barrial.
|
Teatro -
22/10/2007
IV
Jornada de Arte Solidario
El grupo de
teatro comunitario "El Épico de Floresta" festeja su 5º
aniversario. Para ello han organizado la "4º Jornada de Arte
Solidario" que se llevará acabo en el ex Corralón Municipal
de Av. Gaona 4660 el domingo 4 de noviembre a partir de las
14:00 hs. Si bien la propuesta es realizar una fiesta
popular, se hace hincapié en el carácter comunitario y
solidario de la misma, por lo que se solicita a los vecinos
que colaboren aportando alimentos no perecederos, ropa y
calzado. La cita es dentro de dos semanas, a no faltar.
|
Patrimonio -
21/10/2007
Fernando
Cantero y "La Porteña"
Un proyecto
referido al barrio, presentado en la Legislatura Porteña por
el Diputado del ARI Fernando Cantero, terminó convertido en
Ley. Se trata de una norma aparecida en el Boletín Oficial
de la ciudad unos días antes de que el barrio cumpliera sus
primeros 150 años de vida. La Ley 2375 ordena llamar a
agosto del 2007 "Mes de los Ferrocarriles Argentinos" en
honor al primer viaje de La Porteña, a la vez que dispone la
concreción de una serie de actos especiales a llevar a cabo
por los Ministerios de Educación y Cultura. En los
considerandos se rescata el valor patrimonial del evento.
|
Homenaje -
20/10/2007
El libro
del padre Silva en el Corralón
En el día de
hoy a las 20hs, se presentará el libro “Gritar el evangelio
con la vida. Mauricio Silva barrendero” (investigación
realizada por la Dirección General de Cultos) en ex "El
Corralón Municipal de Floresta", Av. Gaona 4660, lugar donde
el sacerdote trabajaba en el momento de su desaparición. Del
encuentro participarán familiares, amigos y compañeros de
trabajo de Mauricio Silva, con quienes se compartirán
algunos de los testimonios que forman parte del libro. La
organización corre por cuenta de la Asamblea Barrial de
Floresta. Están todos los vecinos invitados.
|
Memoria -
19/10/2007
Cambios
en ex CCDTyE "El Olimpo"
Se transfiere
el "Programa Recuperación de la Memoria del Centro
Clandestino de Detención y Exterminio El Olimpo" a la órbita
del Instituto Espacio para la Memoria. La medida dispuesta
mediante un decreto firmado por el Jefe de Gobierno Jorge
Telerman y publicada en el Boletín Oficial a mediados del
mes pasado, vino a satisfacer un pedido realizado por la
"Comisión de Trabajo y Consenso". El Olimpo fue reconocido
como sitio histórico de la Ciudad de Buenos Aires en el año
2003, previéndose generar en su interior un espacio para la
memoria y para realizar investigaciones arqueológicas.
|
Justicia - 17/10/2007
Los
Hermanitos del Evangelio querellan
Por primera vez
en la historia judicial de nuestro país una congregación
religiosa católica se presentó ante la justicia en calidad
de querellante pidiendo que se investigue el secuestro y
desaparición de uno de sus hermanos: el padre Kleber Mauricio Silva
Iribarne Garay, cura y
barrendero municipal, secuestrado el 14 de junio de 1977
durante la última dictadura militar. La presentación fue
realizada por el sacerdote español José Luis Muñoz Quiroz,
superior para América latina de la Fraternidad de los
Hermanitos del Evangelio
|
Patrimonio -
15/10/2007
La
Legislatura y Gabino Ezeiza
El bloque
"Coalición Cívica" presentó en la Legislatura Porteña un
proyecto de Resolución tendiente a homenajear la figura del
que fuera vecino de Floresta y uno de los más grandes
payadores de todas las épocas: "Gabino Ezeiza". De aprobarse
la medida se dispondrá la colocación de una placa alusiva en
el inmueble ubicado en Azul 92. Este domicilio fue donde
moró Gabino hasta su muerte ocurrida el 12 de octubre de
1916. En el lugar existe hoy una panadería que lleva su
nombre "Don Gabino". De ascendencia negra y cuna humilde,
adquirió celebridad como payador y autor de más de
quinientas composiciones, que el mismo interpretaba.
|
Descentralización - 14/10/2007
Servicios brindados por el CGPC 10
Floresta, como
barrio, está comprendido dentro del área de influencia del
Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10 (CGPC 10).
Este centro, que paradójicamente comenzó a funcionar fuera
del espacio comunal, finalmente inauguró su nuevo edificio
en Bacacay 3952 el miércoles 4 de junio . A partir de allí
la atención al vecino se pudo realizar de manera fluida y
satisfactoria, agregando con el correr del tiempo nuevos
servicio y prestaciones, siendo la apertura de la Delegación
del Registro Civil una de las novedades en sumarse a este
movimiento de descentralización que culminará con el
funcionamiento del Gobierno Comunal.
|
Producción -
13/10/2007
Macri y
los talleres candestinos
El martes
pasado se realizó un encuentro sobre “Políticas de Estado:
La problemática de los talleres clandestinos en la CABA”,
organizado por la "Fundación Creer y Crecer" (cuyo
presidente es el Jefe de Gobierno electo Mauricio Macri), la
"Fundación El Otro", la "Organización Interrupción e
Identidad" y la Juventud de Compromiso para el Cambio. El
evento tuvo lugar en la sede de Creer y Crecer, Alsina 1325,
y participaron del intercambio diversos actores involucrados
en esta problemática, entre ellos Gustavo Vera del centro
comunitario "La Alameda" y el referente macrista del área de
Empleo Torcuato Sozio.
|
Patrimonio -
12/10/2007
Galardón
para dos restauradores
Leonardo Parodi
Darchez y Maximiliano Farina Bellome, los jóvenes
restauradores que llevaron a cabo el ambicioso proyecto de
restauración de la locomotora "La Porteña", fueron
declarados “hijos adoptivos de Luján” por su enorme
contribución al patrimonio del museo de dicha ciudad. El
encargado del otorgamiento de esta distinción fue el
intendente Miguel Prince quien, en un acto realizado en la
sala de situaciones de la Municipalidad de Luján, puso de
relieve la tarea técnica artesanal realizada por estos
entusiastas aficionados a los ferrocarriles y a su historia.
|
Homenaje -
11/10/2007
El mural
del "Che" en El Olimpo
El domingo
pasado se llevó a cabo en el Olimpo un acto homenaje a
Ernesto "Che" Guevara al cumplirse el 40º aniversario de su
muerte. Alrededor de 120 personas participaron de las
actividades de conmemoración que incluyeron música, danza y
acciones grupales. El evento, que duró toda la tarde, tuvo
su atractivo central en la realización de un mural colectivo
sobre la pared del ex Centro Clandestino de Detención “El
Olimpo” que se encuentra ubicada sobre la intersección de la
Avenida Olivera y la calle Rafaela.
|
Patrimonio -
08/10/2007
Culturas
Amerindias en el Corralón
Desde el 8 de
octubre y hasta el 11 inclusive, en las escuelas del barrio
de Floresta, músicos andinos sikuris se acercarán para
mantener un encuentro con los alumnos a los que a través de
charlas y con métodos pedagógicos prácticos y sencillos se
intentará acercarlos al conocimiento de variadas
manifestaciones culturales de las comunidades amerindias. El
cierre se llevará a cabo el día 15 de Octubre, en el ex
Corralón Municipal de la Av. Gaona y Gualeguaychu. Habrá
charlas, bailes y danzas de los pueblos aborígenes.
|
Educación -
07/10/2007
"Floresta
no se duerme"
El próximo
viernes 12, a las 18:00 hs, se realizará un nuevo acto de
protesta en la nueva escuela que se está construyendo en el
ex Corralón Municipal. A un mes del "abrazo a la escuela"
realizado para exigir la reanudación de la obras, esta vez
el reclamo apunta a que se privilegie el ingreso de los
pibes del barrio para cubrir las vacantes remanentes que se
produzcan cuando el colegio "Dr. Alberto Larroque" se haya
mudado a su nuevo edificio. El barrio fue el que se movilizó
para lograr que se construya una escuela donde sólo había un
galpón, por lo tanto los chicos de Floresta deben tener la
prioridad en la matriculación para el ciclo lectivo 2008.
|
Culto -
06/10/2007
Celebración de los Ucranianos en Floresta
Los fieles
ucranios en la Argentina celebrarán este domingo 7 de
octubre a Santa María del Patrocinio, patrona de la eparquía
ucrania y de la catedral de esa comunidad católica en Buenos
Aires. La fiesta patronal en la catedral, ubicada en Ramón
L. Falcón 3960, del barrio porteño de Floresta, comenzará a
las 11 hs con una Divina Liturgia concelebrada por los
sacerdotes de la eparquía. Tras un almuerzo comunitario en
el salón parroquial, a las 14.40 habrá un acto cultural y, a
las 16.30, se hará el acto de despedida.
|
Memoria -
05/10/2007
Presentan
un libro sobre Mauricio Silva
La Dirección
General de Cultos invita a todos los vecinos a la
presentación del libro "Gritar el evangelio con la vida -
Mauricio Silva barrendero". El evento se realizará el lunes
8 de octubre a las 19 hs en el Teatro de la Comedia,
perteneciente al Instituto de Cultura Religiosa Superior,
Rodriguez Peña 1074. Mauricio Silva fue un cura que luchó
por la causa social y la igualdad de las personas desde su
humildemente puesto de barrendero. El 14 de junio de 1977
fue secuestrado, permaneciendo aún desaparecido. En honor a
su memoria se instituyó el 14 de junio "Día del Barrendero".
|
Teatro -
04/10/2007
El Épico
declarado de interés cultural
La Legislatura
porteña acaba de declarar de "Interés Social y Cultural" al
grupo de Teatro Comunitario "El Épico de Floresta". El
proyecto fue presentado en agosto por las diputadas Silvia
La Ruffa y Verónica Gómez y alcanzó la aprobación del cuerpo
legislativo el pasado 6 de setiembre. De esta manera se
reconoce el compromiso y la dedicación puesta en juego por
un grupo de vecinos dirigidos por Orlando Santos quienes
desde hace cinco años vienen bregando por llevar el teatro a
todos los rincones de la ciudad. Una de sus obras "El
Gigante Amapolas" lleva más de 50 representaciones.
|
Homenaje -
03/10/2007
Recordando al "Che" Guevara
El próximo
domingo 7 de octubre se llevará a cabo un acto recordatorio
a la figura de Ernesto Che Guevara al cumplirse cuarenta
años de su muerte. El evento organizado por la agrupación
"La Llamarada", la "Peña Legüera", y diversos actores
sociales, políticos y culturales del barrio, tendrá lugar en
una de las esquinas del ex Centro Clandestino de Detención
"El Olimpo", Av. Olivera y Rafaela, a partir de las 14 hs.
Habrá clases de folclore, artistas en vivo y la realización
de un mural colectivo. La Jornada Cultural será convocada
bajo el nombre de "CHE, UN HOMBRE DE ESTE MUNDO, 1967 –
2007, a 40 años desde el barrio recordamos al CHE".
|
Patrimonio -
02/10/2007
apuntes
sobre el Antiguo Natatorio
El próximo
jueves 4 de octubre a las 18.30 hs se realizará una reunión
con Leticia Maronese (Comisión para la Preservación del
Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Buenos
Aires) con el objetivo de realizar un resumen del trabajo
realizado hasta la fecha en referencia a la definición de
acciones para la publicación de un cuadernillo sobre el
edificio histórico del "Antiguo Natatorio". La reunión
tendrá lugar en la oficina 505 del Ministerio de Cultura,
Av. de Mayo 575. El trabajo contendrá producciones de un
grupo de vecinos perteneciente a la sala de interpretación
del natatorio.
|
 |
Página 13 |
 |
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|