Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

GESTIÓN ASOCIADA Y PARTICIPACIÓN

Revisan el plan de manejo del Parque

03/11/2007 - El jueves y viernes pasado se realizaron en el Centro de Artes Escénicas “El Tambo” del Parque Avellaneda las “Jornadas Preparatorias de la II Revisión y Actualización del Plan de Manejo" de este espacio verde tan importante para los porteños que habitan el suroeste porteño. El ministro de Medio Ambiente, Juan Manuel Velasco, participó de la apertura de las jornadas que contaron con la presencia del administrador del Parque, Dr. Alberto Olveira Rial y de más de 100 vecinos que participaron en los diferentes talleres. En las jornadas se presentó el Documento Base y las Dimensiones Temáticas acordadas por el Grupo Promotor

El Avellaneda es el primer parque de la Ciudad que inicia por segunda vez la actualización de su Plan de Manejo. Posee una gestión compartida entre el Gobierno y los vecinos. La Mesa de Trabajo y Consenso (MTC), es la encargada de administrarlo. La figura se creó en 1997 y se transformó en la Ley  Ley 1.153 en el año 2003.

La MTC es un espacio de participación abierto y público conformado por el administrador del parque (actualmente el Dr. Alberto Olveira Rial), representantes de las Secretarías de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano y de Cultura, de la futura Comuna (Nº9) con jurisdicción en el territorio en el que se emplaza el parque y las demás áreas gubernamentales con incumbencia en las temáticas incluidas en el Plan de Manejo, además de las personas, grupos y organizaciones que expresen un interés público en la gestión de este espacio singular.

El MTC actúa en base a las definiciones del Plan de Manejo. Este Plan de Manejo es el que está siendo revisado y actualizado de manera participativa para consolidará la etapa de recuperación del parque, incorporando las principales cuestiones de interés público transitadas durante los últimos años tales como la puesta en valor del área histórica, cultural, educativa, medioambiental y de gestión contenida en el espacio público, y la proyección hacia el “Centenario del Parque Avellaneda” que se cumplirá en el año 2014.

En las jornadas se presentó el Documento Base y las Dimensiones Temáticas acordadas por el Grupo Promotor para su actualización:

 La experiencia del Parque Avellaneda como Área Protegida de la Ciudad. Patrimonio Ambiental, Histórico y Cultural.

 Parque Avellaneda: Práctica sostenida de la Gestión Asociada de lo Público. Participación y Consenso en la toma de decisiones.

 Parque Avellaneda como Espacio de Profundización y Extensión de Democracia y Ciudadanía. Elaboración de Programas Asociados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante su alocución el Ministro de Medio Ambiente afirmó que “la cuestión del ciudadano no es sólo la de ser espectador sino la de ser protagonista de lo que todos construimos porque es la sociedad que le vamos a dejar a nuestros hijos”.

El administrador del Parque Avellaneda, Dr. Alberto Olveira Rial, por su parte remarcó que “el parque es un espacio en donde se expresa la democracia y que cuenta con un patrimonio histórico, cultural, ambiental y afectivo muy importante, en el que los vecinos lo sienten como un espacio de pertenencia y de construcción asociada para encarar tareas en común y compartir vivencias”.

Estas jornadas iniciaron la preparación del escenario de planificación para la actualización de las estrategias y acciones del Plan de Manejo rumbo al centenario del Parque Avellaneda que se producirá en el año 2014.

Carlos Davis


Ley n° 1.153

Declárase al Parque Avellaneda como Unidad Ambiental y de Gestión contenida en el espacio público así denominado. Ratifícase el plan de manejo del Parque Avellaneda del año 1996. Establécese que el Administrador del parque coordinará el plan de manejo y los programas consensuados por la Mesa de Trabajo y Consenso


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS