Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL PROYECTO IMPACTARÍA SOBRE LA ZONA DEL PARQUE AVELLANEDA

Amoroso pide mayor seguridad

14/11/2007 - Se encuentra en tratamiento por parte de la Legislatura Porteña un proyecto de Declaración presentado por el diputado Daniel Amoroso (Juntos por Buenos Aires) por medio del cual se solicitaría al Ejecutivo que dispongo de mayor cantidad de efectivos policiales durante las horas de la noche en la zona de Parque Avellaneda. Esta iniciativa se suma a otra propiciada por el mismo legislador que busca dotar a la zona comprendida por las calles Directorio, Olivera, Juan Bautista Alberdi y Lacarra de una mejor iluminación con el fin de tornarla más segura para los vecinos.

El proyecto referido aún se encuentra en la Comisión de Seguridad y debe seguir siendo discutido ya que cuenta con una observación del diputado Olivera. El objetivo es claro y sencillo: devolverle al Parque Avellaneda la atmósfera de tranquilidad y sosiego que tuvo durante gran parte de su historia, en décadas pasadas.

Proyecto de Declaración

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires solicita al Poder Ejecutivo, que realice las gestiones necesarias a través de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal Argentina, con el objeto de establecer una mayor presencia de efectivos, sobre todo en el horario nocturno, en el Parque Avellaneda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, jurisdicción de la Comisaría 40° de la fuerza.

Fundamentos

Los vecinos del Parque Avellaneda de esta Ciudad Autónoma se han autoconvocado en pos de la recolección de firmas, y han hecho llegar sus reclamos basados en la inseguridad que viven diariamente y que se ve agudizada día a día. Asimismo los vecinos afirman que la infraestructura de dicho parque (v. gr. la falta de cerco o enrejado perimetral) facilita la huida de arrebatadores, el ejercicio ostensible de la prostitución, la distribución de drogas, etc.

Por todo lo expuesto y previendo la actividad delictiva en dicho parque, es que les solicito la aprobación de este proyecto.

Otras iniciativas de Amoroso

El diputado solicitó en otro proyecto que el Ejecutivo "disponga a través de los organismos correspondientes proceder a verificar el estado del alumbrado público, y consecuente reposición, tanto de las tulipas como de las lámparas de alumbrado además de instalar y reforzar luminarias donde fuese necesario, en el perímetro comprendido por las Avenidas: Directorio, Olivera, Juan Bautista Alberdi y Lacarra".

En los fundamentos de esa iniciativa, Amoroso subrayó que hay un "reclamo" de los vecinos del Barrio Parque Avellaneda, "donde los artefactos existentes no proveen iluminación suficiente, otros se encuentran averiados y además, resultan escasos".

El mismo diputado había solicitado anteriormente mejorar la pavimentación y el señalamiento de la calle Lacarra con el objeto de aumentar la seguridad tanto de transeúntes como de automovilistas.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS