"Esta situación -añadió el
legislador- produce la
existencia de sucesivos
baches y el deterioro del
señalamiento horizontal. Por
lo tanto, existe una
carencia de los recaudos en
materia de seguridad vial
que, sumado al alto caudal
de vehículos y transportes,
hace que dicha Avenida sea
de un alto riesgo para la
comunidad".
En ese sentido, destacó que
"es de suma importancia y
necesidad, que se proceda a
la pavimentación y al nuevo
señalamiento horizontal de
la Avenida Lacarra a fin de
lograr una evidente mejora
del transito en general y de
la seguridad de los
transeúntes que la utilizan
a diario".
Por otro lado, planteó en
otro proyecto que el
Ejecutivo "disponga a través
de los organismos
correspondientes proceder a
verificar el estado del
alumbrado público, y
consecuente reposición,
tanto de las tulipas como de
las lámparas de alumbrado
además de instalar y
reforzar luminarias donde
fuese necesario, en el
perímetro comprendido por
las Avenidas: Directorio,
Olivera, Juan Bautista
Alberdi y Lacarra".
En los fundamentos de esa
iniciativa, Amoroso subrayó
que hay un "reclamo" de los
vecinos del Barrio Parque
Avellaneda, "donde los
artefactos existentes no
proveen iluminación
suficiente, otros se
encuentran averiados y
además, resultan escasos".
"Es necesario mencionar que
el proyecto intenta
preservar la seguridad de
los vecinos, en cuanto que,
al encontrarse este
perímetro de Avenidas en una
zona de parque, es
primordial que exista una
iluminación adecuada. Por lo
tanto, consideramos que es
responsabilidad del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires
tener una respuesta rápida y
ejecutiva en este tipo de
problemas, y así contribuir
a una mejor calidad de vida
de todos sus habitantes",
señaló Amoroso.
Mayor seguridad
En otro proyecto el Diputado
Amoroso solicita al Poder
Ejecutivo, que realice las
gestiones necesarias a
través de la
Superintendencia de
Seguridad Metropolitana de
la Policía Federal
Argentina, con el objeto de
establecer una mayor
presencia de efectivos,
sobre todo en el horario
nocturno, en el Parque
Avellaneda de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires,
jurisdicción de la Comisaría
40° de la fuerza.
Entre los fundamentos de la
medida se menciona el hecho
de que los vecinos del
Parque Avellaneda de esta
Ciudad Autónoma se han
autoconvocado en pos de la
recolección de firmas, y han
hecho llegar sus reclamos
basados en la inseguridad
que viven diariamente y que
se ve agudizada día a día.
Asimismo los vecinos afirman
que la infraestructura de
dicho parque (v. gr. la
falta de cerco o enrejado
perimetral) facilita la
huida de arrebatadores, el
ejercicio ostensible de la
prostitución, la
distribución de drogas, etc.
Carlos Davis
Fuente: Prensa
Diputado Daniel Amoroso -
CEDOM