Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

RECORDANDO A ERNESTO "CHE" GUEVARA

Cine en el ex Corralón Municipal

25/10/2007 - La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentan "Cine en el Corralón". La cita es el viernes 26 de octubre, a partir de las 19:15 hs en Av. Gaona 4660 (entre Gualeguaychú y Sanabria). Se proyectarán cortometrajes cubanos sobre el Ché Guevara, concluyéndo la jornada con la exhibición de la obra “Ché... Ernesto” una película del realizador Miguel Pereyra conocido masivamente a través de su film "La Deuda Interna". Habrá un pequeño buffet a disposición de los vecinos y participantes de la jornada.

En el film "Che... Ernesto", Envar El Kadri repite el recorrido del joven Ernesto Guevara desde su partida desde Buenos Aires hasta su encuentro con los hermanos Castro en México, mostrándose sobre la manera en que influyó lo vivido durante su recorrido en la formación intelectual del futuro Ché que embarcaría en el Granma hacia Cuba

El documental, que transcurre en varios países latinoamericanos, muestra también entrevistan a testigos que vivieron aquellas experiencias fundacionales para la figura del Che.

El mayor, Envar El Kadri, es un hombre ligado a las luchas políticas argentinas que conoce profundamente la vida y el pensamiento de Ernesto Guevara. Su compañero, Gerardo Klein, es un joven de 25 años que siente curiosidad y quiere descubrir qué encierra esa figura enigmática, casi desconocida.

En ese viaje, desde Bolivia hasta México, Ernesto Guevara se encuentra cara a cara con la injusticia, el sometimiento y las grandes desigualdades que asolan el continente. Conocer esta América despertó su verdadera vocación de lucha por la liberación continental.

Equipo Técnico

Dirección: Miguel Pereira
Producción ejecutiva: María de la Paz Mariño
Jefe de Producción: Roy Easdale
Montaje: Eduardo Yedlin
Música: Fernando Otero
Sonido: Carlos Caleca

Argentina - Duración: 92 minutos - Color - Apta para todo público

Filmografía de Miguel Pereira

Director:

1. El destino (2007)
2. La saga de Cirilo Donaire (telefilm - 2003)
3. Rosario Qispe... una mujer perseverante (corto - 2002)
4. Historias de Argentina en Vivo (2001)
5. Un lugar llamado Jujuy (corto - 2000)
6. La transformación es el camino (1999)
7. Leyendo en todas las escuelas del país (corto - 1999)
8. Con palabras... Jujuy (corto - 1998)
9. Ricardo Ríos... sueños de arcilla (corto - 1998)
10. De la puna a la selva (corto - 1998)
11. Che... Ernesto (1997)
12. 400 veces Jujuy (corto - 1993)
13. La última siembra (1991)
14. La deuda interna (1988)
15. El futuro verde del NOA (corto - 1985)
16. Ecos sobre los Andes (mediometraje - 1983)

Guionista:

1. El destino (2007)
2. Rosario Qispe... una mujer perseverante (corto - 2002)
3. La última siembra (1991)
4. La deuda interna (1988)
5. Ecos sobre los Andes (mediometraje - 1983)

Autor:

1. La última siembra (1991)

Producción:

1. El destino (2007)

Fotografía:

1. Rosario Qispe... una mujer perseverante (corto - 2002)

Cámara:

1. Prontuario de un argentino (1985)

Carlos Davis

Fuente: Asamblea Barrial de Floresta (se reúne en el Corralón los sábados de 18 a 20 hs) - Cine Nacional (www.cinenacional.com)

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS