Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE REALIZARÁ EN PARQUE AVELLANEDA

4º Encuentro Nacional de Teatro Callejero

13/11/2007 - Durante cuatro días, del 14 al 18 de noviembre, en el Centro Cultural "Chacra de los Remedios", será llevará a cabo el "4º Encuentro Nacional de Teatro Callejero". La atractiva programación incluye a diecisiete grupos de teatro callejero. Habrá proyecciones, espectáculos al aire libre, debates y conferencias, todo con entrada libre y gratuita. El Épico de Floresta también será de la partida presentando el sábado 17 a las 17:30 hs su puesta de Cachuso Rantifuso. El evento contará con la coordinación del conocido grupo "La Runfla" de Parque Avellaneda.

El teatro callejero, gran fortalecedor de vínculos comunitarios, levanta su telón imaginario. Con el objeto de realzar y difundir esta disciplina se concretará, del 14 al 18 de noviembre en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios, el “4º Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos”.

Coordinado por el grupo de teatro Callejero La Runfla, del mismo centro cultural –dependiente del la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura porteño–, el evento presentará, durante cinco días, espectáculos a cargo de dieciséis agrupaciones argentinas y una colombiana, así como proyecciones, mesas-debate y conferencias, todo con entrada libre y gratuita.

La inauguración será el miércoles 14 a las 19 hs., y tendrá al Obelisco (Av. 9 de Julio y Av. Corrientes) como punto de reunión. Allí se realizará un desfile de zancos y se interpretarán escenas de las distintas obras que participan del Encuentro.

A grandes rasgos, los grupos de teatro callejero pueden clasificarse entre, aquellos que buscan una opción estética-profesional; los formados por grupos de vecinos o comunitarios, relacionados en base a un proyecto común, y las agrupaciones que orientan su práctica como abordaje y herramienta para tratar problemáticas sociales.

Los grupos argentinos que participarán de esta edición 2007 son La Runfla, Teatro de la Intemperie, Oxo Teatro, La Rodante, Caracú Teatro Callejero, Los Calesita, EMAD (Escuela metropolitana de Arte Dramático), Los Calandracas y el Teatral Barracas, Tierra Verde, El Épico de Floresta, Res o no Res, Agrupación MPT, Tercer Cordón Teatro, Compañía Teatral Devenir, La Tramoya y Grupo de Teatro Popular Patapúm. A ellos se sumará, como invitado especial, el Grupo Teatro Tierra, de Colombia.

Programación completa

Miércoles 14

19 hs. - Inauguración con desfile de zancos y escenas de los espectáculos. Obelisco de Buenos Aires, Av. 9 de Julio y Av. Corrientes.

Jueves 15

16 hs. - Proyección: teatro Callejero Colombiano. Sala de Proyecciones La Casona de los Olivera.
18.30 hs
. - Ensayo Abierto: Real envido. De Griselda Gambaro. Por alumnos del 2º año del Curso de Formación del Actor para la Actuación en Espacios Abiertos (EMAD).
20 hs
. - MPT 3.3 - Eternamente Reseteados. Por Grupo MPT (Buenos Aires).
21 hs
. - Galileo Galilei. De Bertolt Brecht. Por Grupo de Teatro Callejero La Runfla (Capital).

Viernes 16

14 hs. - Proyección: Teatro Callejero Colombiano. Sala de Proyecciones La Casona de los Olivera.
15 hs. - Proyección: La Runfla, 15 años en la calle 1991-2006. Sala de Proyecciones La Casona de los Olivera.
18 hs. - La vereda de la musiquita. Por Grupo Los Calesita (Capital).
19 hs. - Caminantes. Por Grupo Tercer Cordón Teatro (Moreno).
20.30 hs. - ¿Dónde está Milena? (una historia que no cierra). Por Grupo La Tramoya (Santa Fe).
21.30 hs. - Cucos. Por Grupo Teatro Popular Patapún (Mendoza)

Sábado 17

9 a 13 hs. - Red de Teatro Callejero. Jornada de trabajo para su conformación.
14 hs. - Proyección: Teatro Callejero Colombiano. Sala de Proyecciones La Casona de los Olivera.
15 hs. - Presentación del libro “Teatro Callejero en la Argentina (1982-2006). De lo visto, vivido y realizado”. De: Héctor Alvarellos.
16.30 hs. - Frankenstein, el experimento. Por Grupo Infantil Tierra Verde (Capital).
17.30 hs. - Cachuso Rantifuso. Por Grupo de Teatro Comunitario El Épico de Floresta (Capital).
18.30 hs. - Plumas de Cielo. Por Grupo Devenir (La Plata).
19.30 hs. - La Tempestad. Por Grupo Oxo Teatro (Capital).
21 hs. - Galileo Galilei. De Bertolt Brecht. Por Grupo de Teatro Callejero La Runfla (Capital).
23.30 hs. -  Fiesta criolla. Con la Orquesta Criolla Pura Muña.

Domingo 18

11 hs. - Conferencia: “Espectáculos callejeros en el espacio público. Diferentes problemáticas”.
14 hs. - 4 años del Curso de formación del actor para la actuación en el espacio abierto de la EMAD. Proyección de audiovisuales e inscripción 2008.
15 hs. - Proyección: Teatro Callejero Colombiano. Sala de Proyecciones La Casona de los Olivera.
16.30 hs. - La manta de los sueños. Por Grupo La Rodante (Capital).
17.30 hs. - Fuentevacuna. Por Grupo de Teatro Comunitario Res o no Res (Capital).
18.30 hs. - Juana, lágrimas de Tierra. De Gabriela Alonso. Por Grupo Teatro de la Intemperie (Capital).
20 hs. - El Enano. Por Grupo Teatro Tierra (Colombia).
21 hs. - ¿Dónde está Milena? (una historia que no cierra). Por Grupo La Tramoya (Santa Fe). Grupo Telonero: Caracú Teatro Callejero.

Proyecto de declaración de la Legislatura

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara de interés cultural de la Ciudad el 4to. Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos que se realizará del 14 al 18 de noviembre en Parque Avellaneda.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS