Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA OTRA HISTORIA DE LA HISTORIA

Culturas Amerindias en el Corralón

08/10/2007 - Desde el 8 de octubre y hasta el 11 inclusive, en las escuelas del barrio de Floresta, músicos andinos sikuris se acercarán para mantener un encuentro con los alumnos a los que a través de charlas y con métodos pedagógicos prácticos y sencillos se intentará acercarlos al conocimiento de variadas manifestaciones culturales de las comunidades amerindias. El cierre se llevará a cabo el día 15 de Octubre, en el ex Corralón Municipal de la Av. Gaona y Gualeguaychu. Habrá charlas, bailes y danzas de los pueblos aborígenes.

Será un encuentro con la "Otra Historia", la de los pueblos originarios amerindios, contada por ellos mismos, mostrada por sus cultores. Será la visión de los pobladores, dueños ancestrales de estas tierras que hoy habitamos, la mirada de los que sucumbieron al acero de los conquistadores pero no al intento de desculturalizaciòn.

La manifestación de esa cultura con tantos saberes milenarios es la que compartiremos durante parte del mes de octubre.

Estas jornadas contarán con la participación de historiadores, estudiosos y de personalidades que se encuentran comprometidos con "La Otra Historia de Nuestra América". Además intervendrán cultores de diversas manifestaciones artísticas del mundo andino que nos transmiten saberes ancestrales desde las artes plásticas, la música, la textilería, la comida, etc.

Programación - Lunes 15
Entrada Libre y Gratuita

  12:00hs - Apertura

  13:00hs - Ballet “AIRES DE MI TIERRA”

  14:00hs - WIPHALA, SÍMBOLO DE LA COSMOVISIÓN ANDINA: charla a cargo de prof. CARMELO SARDINAS ULLPU

  14:30hs - Banda de Sikuris

  15:00hs - Canto Toba

  15:30hs - Grupo de Música Andina

  16:00hs - Milenario proceso de construcción del sistema indígena de vida: "El equilibrio armónico de nuestra Madre Naturaleza". Se tratarán los inicios, 1492, colonia, Tupac Amaru, y Pachacutik. Charla a cargo de JUAN GARCIA ESPINO

  17:00hs - Canto Coplero

  17:20hs - Canto Mapuche

  17:40hs - Agrupación de Sikuris

  18:00hs - Las Artes en lasS Culturas Amerindias: charla a cargo del Prof. de Etnohistoria Precolombina, CARLOS PUNTA.

  19:00hs - Banda de Sikuris

  19:30hs - Ballet “NUESTRA TIERRA”

Se suspende si llueve.

Nota: la programación podrá sufrir modificaciones pero sin que se vea afectado su valor cultural.

Organizan: Taller de Siku del Corralón - Asamblea Barrial de Floresta.

Cristina Miranda

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS