Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PROYECTARÁN EL LABERINTO DEL FAUNO

Cine en el ex Corralón Municipal

22/01/2008 - La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentan "Cine en el Corralón". La cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el viernes 25 de enero a partir de las 20 hs con entrada libre y gratuita. En primer término se proyectará "Paulo Freire, constructor de sueños", un corto méxicano sobre el trabajo del notable educador; luego se verá "El Laberinto del Fauno", una película de Guillermo del Toro (México/España, 2006) que transcurre en los primeros años de la España Franquista, en éste contexto, una niña crea un mundo de fantasía para soportar la realidad.

Paulo Reglus Neves Freire, nacido en Recife, Brasil, el 19 de septiembre de 1921, fue un educador brasileño y un influyente teórico de la educación. En 1946 fue nombrado Director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social en el estado de Pernambuco, estado del cual su ciudad natal es capital.

Trabajando principalmente entre los pobres que no sabían leer ni escribir, Freire empezó a adoptar un método no-ortodoxo de lo que puede ser considerado una variación de la teología de la liberación. En esa época, leer y escribir era un requisito para votar en las elecciones presidenciales brasileñas. Muere en la ciudad de San Pablo el 2 de mayo de 1997. 

“El laberinto del fauno”

Esta película nos sitúa en el año 1944, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años que junto a su madre, Carmen (Ariadna Gil), convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto.

La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona.

También ahí se halla el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes (Maribel Verdú), una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor (Alex Angulo), que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen.

Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, última de su estirpe, a la que los suyos llevan mucho tiempo esperando. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de la luna llena. En el transcurso de esta misión, fantasía y realidad se abrazan para dar rienda suelta a una maravillosa historia donde la magia que rodea a Ofelia nos transporta a un universo único, lleno de aventuras y cargado de emoción.

“El laberinto del fauno” es la película rodada en castellano más taquillera de la historia. Es la segunda parte de la trilogía informal de películas fantásticas ambientadas en la Guerra Civil y posguerra española de Guillermo del Toro. La primera fue El Espinazo del Diablo (2001). Después de su exhibición en el festival de Cine de Cannes, la audiencia aplaudió durante más de quince minutos después de que terminara el film

No se preocupe por la cena,
se expenderán bebidas y comestibles.

***

La Asamblea se reúne en el Corralón
los sábados de 18 a 20 hs.

***

Su inquietud, vecino, es bienvenida.

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS