SERÁ ENTRONIZADA
POR MONSEÑOR DI MONTE
La Virgen de
Luján en All Boys
16/12/2007
- El
sábado 22 de diciembre será entronizada en nuestro
Club Atlético All Boys (Av. Álvarez Jonte y Mercedes) una
réplica de la Virgen que se venera en el santuario de Luján.
La ceremonia estará a cargo del arzobispo de Mercedes-Luján,
monseñor Rubén Héctor Di Monte, quien a su vez fue el
donante de la imagen. El proyecto tomó forma a raíz de una
iniciativa generada por el presidente de nuestro club, Sr.
Roberto Bugallo. En la misma jornada se realizará un evento
con motivo de las próximas fiestas navideñas, por lo cual se
espera una gran concurrencia de la familia del Albo. Habrá
fuegos artificiales y números musicales.
 |
El año pasado se reunieron
alrededor de 8.000 almas en
los festejos que se hicieron
en el estadio del Albo. Este
año se repetirá la
convocatoria que incluye la
llegada de Papá Noel en
helicóptero, el lanzamiento
de fuegos artificiales, y el
reparto de juguetes y
golosinas para todo el
piberío de Floresta y
Montecastro. |
Los organizadores solicitan
que cada concurrente aporte
un alimento no perecedero
con el fin de donarlo a la
escuela Nº 414 de la
comunidad aborigen de "Los
Wichis" que se encuentra
emplazada en la provincia de
Formosa.
La actividad comenzará a
partir de las 15 hs e
incluirá números musicales y
muchas sorpresas, aunque la
actividad trascendental, por
su enorme importancia
religiosa para la comunidad
católica del oeste es la
entronización de una réplica
de la Virgen de los
Argentinos, la Virgen de
Lujan.
Sobre el origen de la Virgen
En 1630, una imagen de la
virgen que venía desde
Brasil (Paracaiba) con
destino a Santiago del
Estero, pasa por la zona que
hoy conocemos como "Luján" a
bordo de una carreta. Esta
sufrió una serie de
inconveniente que le
impidieron la prosecución
del viaje. Como la situación
se repitió en más de una
oportunidad se tomó el hecho
como una manifestación de la
voluntad de la Virgen, la
cual, al parecer, deseaba
quedarse en esas tierras. A
partir de este hecho La
Vírgen nunca se movió de
allí.
La imagen había sido
construida por un alfarero
con arcilla brasileña
cocida. Tiene 38 centímetros
de alto. Su manto azul está
caido, salpicado de
estrellas blancas y es la
túnica encarnada.
Para resguardar la
estatuilla original, el
padre Jorge Salvaire le hizo
colocar una campana de plata
que le dió la forma
característica con la que
hoy se la conoce
mundialmente.
En torno de ella se fundó y
creció una las ciudades más
reconocidas de nuestro país,
Luján.
Carlos Davis
Fuente: Agencia Informativa
Católica Argentina