Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PARQUE AVELLANEDA

La MTC pide audiencia

13/01/2008 - Los vecinos de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda presentaron una nota ante el nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Sr. Mauricio Macri, con el objeto de solicitarle una audiencia para tratar el tema del manejo del parque y de su administración. Recordemos que el Dr. Olveira Rial, administrador del lugar, presentó su renuncia al producirse el cambio de gestión y hasta el momento no se ha nombrado sucesor. Tampoco se han hecho declaraciones sobre el perfil que las nuevas autoridades planean otorgarle a este espacio verde de la ciudad.

La nota mencionada fue enviada con copia a  los Sres, Ministros de Espacio Público, Cultura, Educación y Desarrollo Social y a los funcionarios  de ellos dependientes con atribuciones e incumbencias en la Unidad ambiental y de Gestión Parque Avellaneda (Ley 1153) para su debida información, esperándose ahora la respuesta del ejecutivo.

El 15 de diciembre pasado se conoció el Acuerdo Nº 84 generado por el plenario de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda. En él se resuelve enviar a las nuevas autoridades copias de una exposición sintética del estado en que el parque se encuentra a la fecha

En el mismo acuerdo se solicita que las nuevas autoridades otorguen un rápido tratamiento a la renuncia del administrador del parque, el Dr. Alberto Olveira Rial.

Además, y ante la próxima reunión plenaria de la Mesa de Trabajo y Consenso, el vecino e integrante del Grupo de Gestión de la Gestión (GGG) de la Unidad Ambiental y de Gestión Parque Avellaneda, Roberto González Táboas, envió a la Subsecretaría de Ambiente y Espacio Público la siguiente nota:

Ctdor. Julio Waisman
Director General de Espacios Verdes
de la SS. De Ambiente y Espacio Público
del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

De mi mayor consideración:

Me comunico con Ud. en mi carácter de integrante del Grupo de Gestión de la Gestión (GGG) de la Unidad Ambiental y de Gestión Parque Avellaneda para acercarle y requerirle información en relación a los primeros actos del nuevo gobierno de la ciudad.

1.- El próximo sábado 19 de enero hay Plenario de la Mesa de Trabajo y Consenso (su convocatoria se realiza por el Boletín Oficial). El Plenario es presidido por el Coordinador de la MTC designado por la autoridad establecida por la ley 1153 (el Secretario de Medio Ambiente o su equivalente en la actual estructura).

2.- Previamente se realiza una reunión del Grupo de Gestión de la Gestión cuya principal función es preparar la agenda o menú que se propondrá al Plenario para su tratamiento. Las reuniones de este grupo, integrado por el Administrador y algunos vecinos con interés y voluntad participativa y disponibilidad de tiempo, se realizan la semana anterior al plenario y en la segunda semana posterior combinando el día y la hora oportuna siempre en “horario vecino” es decir a partir de las 19 para tener en cuenta el retorno del trabajo. Teniendo en cuenta esta práctica deberíamos fijar una primera reunión del GGG en el que se incluya algún funcionario de gobierno. Creemos que podría ser el próximo miércoles 16 o jueves 17.

3.- Estamos informados de que la Dirección General de Espacios Verdes ha enviado al parque a una persona para tomar conocimiento de su estado. Ante la inminencia del nombramiento de un nuevo administrador, que esta visita preanuncia, nos parece oportuno poner a su alcance el documento consensuado entre Gobierno y Vecinos referido a “TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELECCIÓN DEL ADMINISTRADOR, PERFIL DEL CARGO Y DE LA PERSONA QUE DEBERA CUBRIRLO” (*) que se inscribe en lo que dispone la Ley 1153 y su decreto de reglamentación nº 1.142.

4.- A los efectos de una más fluida comunicación con los actores sociales interesados e involucrados en la gestión del Plan de Manejo del Parque Avellaneda, provisoriamente, mientras no haya un administrador oficialmente designado, dejamos nuestros teléfonos y direcciones de correo electrónico: mtcparque@yahoo.com.ar

5.- Nos interesaría además saber qué tratamiento le han dado en el área a la nota remitida al Sr. Jefe de Gobierno, acompañada de una exposición sintética del estado del Parque, pidiendo una audiencia a cargo de quien quiera designar.

Comprendemos las complejidades y dificultades de estos primeros días de gobierno y deseamos que consideren estas comunicaciones como la intención de sostener sin baches un sistema de trabajo que ha dado satisfacciones y prestigio al gobierno con beneficios a los vecinos y usuarios del parque y la ciudad.

Ese sistema de trabajo se apoya sobre tres criterios básicos convenidos en sus inicios coincidentes con los de la autonomía porteña: razonabilidad, previsibilidad y transparencia.

Sin más, lo saludo cordialmente:

Roberto H. González Táboas

* Se anexa, a continuación, el documento citado “Términos de Referencia…”

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELECCIÓN DEL ADMINISTRADOR PERFIL DEL CARGO Y DE LA PERSONA QUE DEBERA CUBRIRLO

(Elaboración realizada en base a la Ley N ° 1153 y sus fundamentos, y a los elementos aportados en reuniones de trabajo de la MTC 2002 / 2003 / 2004)

A) TERMINOS DE REFERENCIA (situaciones preexistentes que suponen decisiones previas y configuran el marco a tener en cuenta para la definición de los perfiles)

  Un espacio verde, público y regional:

1 – Es un parque productivo ubicado en un contexto urbano, con edificios, monumentos y vestigios de gran significación, y con una intensa actividad socio-cultural y deportiva.

2 – De gran extensión y complejidad que requiere:

a) un tratamiento integral e intersectorial

b) una gerencia que entienda de obra pública, producción, mantenimiento y el funcionamiento de la Mesa de Trabajo y Consenso,

c) con disponibilidad de atención las 24 horas, de lunes a domingos, los 365 días del año. ·

  El plan de Manejo

1 – Que se sustenta en los conceptos de Planificación Participativa y Gestión Asociada

2 – Que aborda la problemática del Parque en todas sus escalas: local / regional / ciudad / área metropolitana.

3 – Que instala la Mesa de Trabajo y Consenso como ámbito para la elaboración de sus decisiones.

4 – Que exige capacidades prospectivas, analíticas y de ponderación y coordinación de los actores involucrados.

  El Estado y la Constitución de la Ciudad

1 – Que se definen con los conceptos de democracia participativa y descentralización.

2 – Que tienen como objetivos prioritarios la creación de las Comunas, la Planificación Urbana y el Presupuesto Participativo.

  El movimiento social

1 – Que demanda la ampliación del concepto de democracia (corresponsabilidad política) y la caracterización de la función pública como servicio público.

2 – Que promueve el fortalecimiento del tejido social y la solidaridad en el nuevo contexto de fragmentación cultural y pobreza, mediante redes comunitarias y mixtas.

En base a estos términos de referencia se elabora el perfil del cargo y de las personas que podrían cubrirlo

B) PERFIL DEL CARGO: Funciones, atribuciones, competencias e incumbencias.

  Depende de la Secretaría de Producción, Turismo y Desarrollo Substentable (Ley 1153 art. 4°) en el nivel que se considere conveniente, asumiendo la representación de las políticas del gobierno y la responsabilidad patrimonial y operativa en todos los ámbitos físicos que integran el Parque Avellaneda.

  En esos ámbitos (Ley 1153 art. 8° y texto del Veto) realiza el control necesario de las acciones ejecutadas en el marco de las decisiones que se tomen y es el responsable ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de los fondos de la comuna que se utilicen para la realización de estas acciones.

  Tiene atribuciones suficientes para la administración del personal y el control de obras y servicios.

  Cumple con obligaciones indelegables:

1 – Presidir las sesiones plenarias de la MTC y las periódicas del Grupo de Gestión de la Gestión.

2 – Cumplimentar los requerimientos de la normativa gubernamental y los que estipule la Mesa de Trabajo y Consenso para sostener el carácter público y transparente de la gestión

3 – Presentar, para su evaluación por la MTC , un balance anual de la gestión, del Plan de Manejo de Parque Avellaneda y un plan operativo, y su respectivo presupuesto para el siguiente ejercicio con intervención de las áreas gubernamentales involucradas (Ley 1153 art. 9°)

  Debe ser rentado. Se trata de un cargo público con carga horaria con disponibilidad para atender un espacio abierto las 24 horas, de lunes a domingos, los 365 días del año,

  Periodo o duración de la función: no más de lo establecido para un periodo de Jefe de Gobierno.

C) PERFIL DE LA PERSONA PROPUESTA: actitudes, aptitudes y disponibilidades que deben ofrecer los candidatos.

  Comprensión y aceptación de los conceptos y fines que sustentan el Plan de Manejo, y a sus reglas de trabajo (Ley 1153 art. 5°)

  Antecedentes de capacidad y disponibilidad para la interlocución con actores sociales, acorde a la organización social e institucional que reconoce la Ley 1153 art. 1°

  Conocimiento de los procedimientos y normativas gubernamentales

  Idoneidad para el seguimiento de obras y servicios.

  Experiencia anterior en:

1 – control de personal administrativo y de mantenimiento y el funcionamiento de la MTC.

2 – tratamiento de espacios verdes.

3 – prácticas asociativas en instituciones sociales, vecinales y Ongs.

4 – capacitación en cursos de gestión socio-urbana, planificación participativa y gestión asociada.

5 – que no registre antecedentes negativos referidos a la defensa, protección y uso debido del espacio público en particular y de la cosa pública en general.

D) PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES COMUNITARIOS:

  La participación que les compete a los actores no gubernamentales en esta instancia es la de elaborar, en acuerdo con los responsables de las áreas de gobierno que deben designar a sus representantes, los términos de referencia y el perfil. Podría avanzarse además, en establecer el orden de prioridades de los mismos asignándole un puntaje. Las organizaciones, grupos y personas que integran la MTC se abstienen de nominar candidatos o ternas. Pueden, sin embargo, tomar parte en rondas de consultas convocadas por la autoridad.

  La nuestra condición de Vecinos Ciudadanos necesariamente asociados al Gobierno en la protección y el desarrollo del ambiente y el espacio público.

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS