Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UN MITO EN MOVIMIENTO

Video sobre "La Porteña"

27/12/2007 - La primera locomotora que circuló por las vías del país, nuestra querida "Porteña", puede verse en movimiento a través de un video que se ofrece en el sitio "Camara Libre", un weblog perteneciente al grupo Clarín. El documento muestra la llegada de la locomotora a la estación Floresta en oportunidad de cumplirse los 100 años de nuestro barrio. Además se describen los distintos trabajos de reacondicionamiento llevados a cabo por dos entusiastas aficionados: Leonardo Parodi Darchez de 28 años, oriundo de Parada Robles (una pequeña localidad bonaerense) y Maximiliano Farina Bellome, de 23 años, procedente de Del Viso, quienes trabajaron sobre la máquina en el Museo de Luján.

Si bien el video dura tan sólo un par de minutos, creemos que vale la pena disfrutarlo ya que en él se puede apreciar la apoteótica fiesta popular que se dio hace cincuenta años atrás, cuando La Porteña volvió a rodar por sus conocidas vías festejando los 100 años del barrio de Floresta y de los ferrocarriles nacionales.

Lejos quedó aquel primer viaje producido el 29 de agosto de 1857. Las crónicas de la época cuentan que La Porteña cubrió el trayecto adornada con flores, y personalidades ilustres como Alsina, Sarmiento y Mitre fueron pasajeros de su viaje inaugural. El gran público pudo experimentar esa nueva sensación de viajar en tren un día después, el 30 de agosto.

La locomotora dejó de prestar servicios en 1890 y en la actualidad se exhibe en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo de la ciudad de Luján.

En ese lugar fue donde dos aficionados a los ferrocarriles la observaron semidestruida, agobiada por el óxido que las inundaciones le habían provocado. Leonardo Parodi y Maximiliano Farina aceptaron el desafío de ponerla en condiciones, tarea que realizaron robándole tiempo a su descanso y sin cobrar un solo peso.

Leonardo y Maximiliano, recuperadores de máquinas antiguas, debieron esperar ocho años para que su pedido de intervención fuera escuchado. El actual director del museo, Roberto Grin, fue el que finalmente dió el visto bueno para que la dura tarea comenzara.

A fines del mes de agosto los porteños pudimos ver a nuestra emblemática locomotora durante la exhibición de ferrocarriles que se llevó a cabo en el predio de La Rural. Allí La Porteña lucía impecable. Sin embargo el tiempo no alcanzó para concluir los ajustes necesarios como para que pudiera rodar como en los viejos tiempos.

La idea actual de los recuperadores es que la Porteña no vuelva a sumirse en el sueño del olvido. El plan que tienen en su cabeza es lograr que el intendente finalmente apruebe la realización de un pequeño trazado, una vía de unos 400 metros que le permitan a nuestra querida máquina mantenerse en forma para alegría y gozo de los visitantes.

La nota periodística con formato de video pertenece a Roxana Lavazza y Lorena Bassani, y contó con la edición de Damián Courteaux.

Carlos Davis


Ir a la página de Cámara Libre para ver el video


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS