A PEDIDO DE LOS
VECINOS
Desratizan el
Mercado "Vélez Sarsfield"
20/01/2008
- En el
marco de las actividades acordadas entre el CGPC 10 y los
Consorcistas del histórico mercado, se llevaron a cabo
tareas de desratización, hidrolavado y limpieza del antiguo
edificio y de sus zonas aledañas, asi como también de los
alrededores de la Estación Floresta. El objetivo es mantener
en condiciones de higiene y salubridad ambiental a este
significativo edificio de nuestra comuna, el cual brinda un
importante servicio comercial a los vecinos de la zona.
También se realizaron tareas de corte de pasto en los
canteros de la estación, solicitándose además el retiro de
un trailer abandonado
 |
El Coordinador
de Higiene Urbana del CGPC 10, Héctor Varela, gestionó
junto con la Empresa Níttida el hidrolavado, limpieza y
corte de pasto de la zona periférica al Mercado de Vélez
Sarsfield y de la Estación Floresta. El operativo abarcó el
perímetro limitado por las calles Bahía Blanca, Rivadavia,
Chivilcoy y las vías de ferrocarril. |
Además se realizaron
gestiones para solicitar el
urgente retiro de un trailer
abandonado sobre la calle
Yerbal 3850. El pedido fue
elevado a la Dirección
General de Mantenimiento de
la Flota Automotor.
Por su parte, la
Dirección General de Control de Plagas procedió a desratizar
los locales del mercado que se encuentran fuera de uso y sin
el mantenimiento adecuado, abarcando tanto a los interiores
como los que dan a la calle Yerbal.
Lamentablemente hubo
inconvenientes para acceder a sectores conformados por
locales cuyas propietarios o locatarios no cumplen las
normas de higiene básica. Sin embargo los consorcistas, la
Dirección de Plagas y el CGPC 10 seguirán trabajando para
coordinar la desratización integral del Mercado, asi como
también su adecuado mantenimiento.
Haciendo un poco
de historia
El edificio del mercado abarca la mitad de la manzana delimitada por las
calles Bahía Blanca, Av. Rivadavia, Yerbal y Chivilcoy.
Es una
propiedad privada sometida al régimen de propiedad horizontal, integrada por aproximadamente 120 unidades funcionales,
muchas de las cuales están desocupadas.