POR UNA
ALTERNATIVA DIGNA DE TRABAJO
Se inaugurará
un polo textil
06/12/2007
- Una de
las principales reivindicaciones de la Union de Trabajadores
Costureros y la Alameda, que haya trabajo digno para los
costureros que huyen de los talleres clandestinos y el
trabajo esclavo, se verá cristalizada con la inauguración
del Polo Textil Barracas. El ministro de Producción, Enrique
Rodríguez y el presidente del Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (INTI), Enrique Martínez, presentaron
el día martes el centro industrial en el que trabajarán
seis cooperativas que agruparán hasta 200 costureros. El
predio fue comprado por el Ministerio de la Producción, y
refaccionado por la Corporación del Sur.
 |
La administración del polo
estará a cargo del INTI
(Instituto Nacional de
Tecnología Industrial) cuyo
objetivo será el de generar
una alternativa digna de
trabajo para los costureros
de aquellos talleres
clandestinos que cierran por
clausuras. Esta fue una
reivindicación por la cual
batallaron los trabajadores
de la Alameda. |
Las cooperativas de ese polo
producirán prendas para el
Estado, prendas para marcas
que se avengan a ser
auditadas y certificadas por
el INTI e incluso marcas
propias libres de trabajo
esclavo que se generen en el
futuro.
La Unión de Trabajadores
Costureros (UTC) y la Alameda no sólo denunciaron penalmente
a las marcas, sino que también colaboraron en la
documentación y asistencia jurídica y social de los
costureros, impulsaron la elección de delegados en las
fábricas en blanco y apoyaron todas aquellas iniciativas
tendientes a lograr mayor dignidad en el trabajo.
Las
cooperativas que trabajen en el polo recibirán una
asistencia integral, la cual incluirá asesoramiento técnico,
cooperativo y aportes económicos en forma de subsidios y
créditos blandos.
El inmueble
cuenta con una superficie de 1.800 metros cuadrados,
divididos en una nave industrial de 1.200 metros cuadrados,
donde desarrollarán su actividad alrededor de 200
trabajadores nucleados en grupos productivos de carácter
asociativo, y oficinas de capacitación y administración.
Esta
iniciativa se inscribe dentro del Programa de Compromiso
Social Compartido para la industria de la indumentaria, que
el INTI viene impulsando desde Agosto del 2006. Ya han
adherido al mismo, a través de sus sistemas de compras y
licitaciones de indumentaria, el Ministerio de Defensa de la
Nación y la Dirección de Escuelas de la Pcia. de Buenos
Aires.
“Se busca darles una
solución a algunos grupos de costureros que se quedaron sin
‘trabajo’ por las clausuras de los talleres clandestinos. A
muchos no les quedó otra alternativa que mudarse al
conurbano bonaerense para volver a ser explotados en otro
taller ilegal”, señaló Gustavo Vera, presidente de La
Alameda, cooperativa que posee en la actualidad seis
emprendimientos productivos: taller de corte, diseño y
costura, parrilla, panadería, centro de copiado y servicios
para la construcción.
El Polo Textil se
encuentra ubicado en la calle Melgar 38, en el barrio
porteño de Barracas y estaría inaugurado a fines de enero
próximo.
Carlos Davis
Fuente: Gustavo Vera por la
UTC y la Alameda - Lic.
Hernán Lucas Zunini
Instituto Nacional de
Tecnología Industrial -
Programa de Extensión
Subprograma UPT