
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Tradición -
23/06/2007
Se celebró
el Inti Raymi
En el lapso
comprendido entre la noche del miércoles 20 y el amanecer del
jueves 21 se festejó, en varios sitios de la ciudad, el Año
Nuevo Aborigen conocido como Machak Mara o Inti Raymi.
Tradicionalmente existen tres puntos que concentran los
festejos porteños: Parque Avellaneda, la Reserva Ecológica y
la Plaza Grecia (cercana a la intersección de la Av. Figueroa
Alcorta y Austria). A partir de la promulgación de la Ley
1550, sancionada el 9 de diciembre del año 2004, la ciudad
reconoce oficialmente esta fecha de celebración para la
cultura aborigen.
|
Teatro -
21/06/2007
El Épico
festeja a lo grande
El grupo de
Teatro Callejero "El Épico de Floresta" festeja la
representación número 50 de la obra "El Gigante Amapolas" de
Juan Bautista Alberdi. Para ello han montado una función
especial que se llevará a cabo el viernes 22 de junio a las
18.30 horas en la peatonal Perú al 100, frente a la
Legislatura del Gobierno de la Ciudad. El grupo, nacido en el
año 2002 y dirigido por Orlando Santos, vino desarrollando su
trabajo en distintas instituciones barriales y plazas de la
ciudad. Su convocatoria permite la incorporación constante de
los vecinos, ya sea como actores, técnicos o ayudantes.
|
Capacitación -
20/06/2007
Cursos
gratuitos de medio ambiente
La Administración
del Parque Avellaneda, dependiente de la Dirección General de
Gestión Ambiental del Gobierno de la Ciudad, ofrece a través
de su Centro de Capacitación Ambiental diversos cursos de
formación medioambiental en Bonsai, Ecología Urbana, Huerta
Orgánica y Diseño de Espacios Verdes Urbanos durante el
segundo cuatrimestre del 2007. El Centro de Capacitación
Ambiental, inaugurado en el 2001, planifica anualmente cursos,
talleres, seminarios, visitas guiadas y publicaciones, que
fomentan el espíritu participativo de vecinos de Floresta y
Parque Avellaneda.
|
Judiciales -
19/06/2007
Ex presos
reconocen a un torturador
Ex presos
uruguayos que estuvieron detenidos en el Centro Clandestino de
Detención y Tortura "Automotores Orletti" reconocieron ante la
justicia penal uruguaya al capitán (R) Ernesto Soca como uno
de los participantes de la represión, tanto en Uruguay como en
Argentina, durante la década del 1970. Socca negó ante el Juez
Luis Charles cualquier tipo de participación en esos hechos.
El militar se encuentra preso a la espera que se resuelva un
pedido de extradición dictado por el juez federal Daniel
Rafecas, quien investiga lo sucedido en Automotores Orletti.
|
Salud -
18/06/2007
Programa de
adultos mayores
A través de este
Programa se desarrollan acciones de promoción y educación para
la salud de los adultos mayores. El propósito es trabajar en
la prevención y el diagnóstico temprano de las enfermedades
propias de este grupo etario. Los objetivos principales son:
favorecer la accesibilidad de los adultos mayores a las
prestaciones del sistema de salud y fortalecer la política de
descentralización de la salud, acercando de esta manera los
servicios de atención a nuestra casa. También listamos los
recursos ofrecidos por los Hogares de Día y Centros de
Jubilados del barrio.
|
Tránsito -
17/06/2007
Educación
vial y cultura
El jueves pasado
se realizó en el auditorio de la Escuela Técnica Nº 23 "Casal
Calviño" (Lacarra 621) un encuentro que reunió a
representantes de los Ministerios de Gobierno, Infraestructura
y Educación con docentes de la zona. El objetivo perseguido es
simple y a la vez pretencioso: lograr un cambio en la conducta
de nuestra sociedad a partir del trabajo realizado en las
escuelas sobre temas tales como los valores, las normas, el
cuidado de la vida, la solidaridad y la responsabilidad que
nos cabe sobre cada acto producido. Asistió el subsecretario
de Educación Luis Liberman.
|
Medio Ambiente -
16/06/2007
Las antenas
de telefonía celular
Los vecinos de la
Ciudad de Buenos Aires pueden consultar el primer mapa de
antenas de telefonía celular de la ciudad de Buenos Aires.
Esta iniciativa es desarrollada por el Ministerio de Medio
Ambiente, y significa una importante herramienta para
informar, controlar y regular las antenas de telefonía móvil.
Los estudios realizados hasta el momento plantean un grado de
incertidumbre que no permite concluir si las radiaciones
emitidas por las antenas son perjudiciales. Tampoco hay
certeza absoluta de su inocuidad, razón por la cual vale el
mantenernos atentos y alertas.
|
Memoria -
14/06/2007
El día del
Barrendero
No será un día
más. En especial para los que luchan para que el tema de los
Derechos Humanos no caiga en el olvido, en particular para los
recolectores de residuos que acompañaron en su tarea a Kleber
Mauricio Silva Iribarnegaray, cura y barrendero municipal,
secuestrado el 14 de junio de 1977 en Segurola al 1000 durante
la última dictadura militar. La Legislatura le brindó un
prostrer reconocimiento al declarar al 14 de junio de cada año
como el "Día del Barrendero". Tampoco será un día más para los
vecinos de Floresta que concurrirán a rendirle homenaje en el
que fuera su lugar de trabajo, el antiguo Corralón Municipal.
|
Derechos Humanos
- 13/06/2007
¿Qué será de la Memoria?
Las distintas
organizaciones de Derechos Humanos que funcionan en el ámbito
de la ciudad de Buenos Aires están inquietas ante la falta de
interés que manifiesta sobre el tema Mauricio Macri. El
candidato mejor posicionado para llegar a lucir el cargo de
Jefe de Gobierno comentó en más de una oportunidad que el
tema no le despierta un interés concreto, al punto de admitir
que el PRO no tiene un proyecto definido sobre el asunto.
Hasta ahora, tanto el estado nacional como el porteño habían
manifestado la voluntad de preservar los sitios que sirvieron
como Centros Clandestinos de Detención y Tortura durante la
última dictadura militar.
|
Conmemoración -
09/06/2007
Homenaje a
los compañeros
Al cumplirse 30
años del secuestro y desaparición de Julio Goitía, Néstor
Sammartino y Mauricio Silva, tres trabajadores que cumplían
tareas en el Ex Corralón Municipal, se realizará el próximo
jueves 14 de junio a las 19 hs un recordatorio convocado por
amigos y familiares de las víctimas, compañeros de militancia,
"Barrios por la Memoria y la Justicia" y la Asamblea Barrial
de Floresta. El evento se llevará a cabo en el mismo predio
donde trabajaban los compañeros, Av. Gaona 4660. A raíz de la
desaparición de Silva se instituyó el 14 de junio como "Día
del Barrendero".
|
Justicia -
08/06/2007
Retienen a
un represor de El Olimpo
La Cámara en lo
Criminal Federal rechazó otorgarle la libertad a Oscar Augusto
Rolón, procesado por delitos de lesa humanidad durante la
última dictadura militar. Los jueces suponen que el acusado,
que actuó en la órbita del Primer Cuerpo del Ejército, es
conocedor del destino que siguieron ciertos detenidos que
pasaron por los Centros Clandestinos de Detención y Tortura de
“El Atlético”, “El Banco” y “El Olimpo”. El pedido de libertad
de Rolón se basa en que su detención lleva ya dos años sin
tener aún condena. Rolón está imputado por 183 secuestros
seguidos de torturas.
|
Trabajo -
04/06/2007
Esclavos de
la oficialidad
Inspectores de la
Subsecretaría de Trabajo no pudieron registrar el taller que
la empresa textil Glidado SRL posee en la calle Carrasco 585.
La firma produce uniformes para los efectivos de distintas
fuerzas de seguridad, entre ellas Policía Federal y
Bonaerense. Según denuncias, estarían trabajando en el lugar
una veintena de operarios no registrados, los cuales
cumplirían una jornada laboral de 12 a 14 horas sin tener la
posibilidad de abandonar el establecimiento. Según Gustavo
Vera, de la "Unión de Trabajadores Costureros", habría una
cámara oculta que probaría lo denunciado.
|
Educación -
03/06/2007
Docencia,
moral y buenas costumbres
La Ministra de
Educación de la Ciudad de Buenos Aires separó al docente
Rafael Mario Braga de sus funciones como profesor en las
escuelas Técnicas Nº 12 y 19. La medida, que de hecho también
incluye a nuestra Técnica Nº 37 "Hogar Naval Stella Maris", se
hará efectiva mientras dure el sumario administrativo que se
desarrollará sobre la presunción de que Braga (Teniente
Coronel -RE-) estaría siendo investigado judicialmente por su
participación en la comisión de delitos de lesa humanidad
durante la última dictadura militar. Braga sería mencionado en
el informe de la CONADEP.
|
Patrimonio -
02/06/2007
Obras en el
Antiguo Natatorio
Avanzan a paso
firme los trabajos de remodelación y restauración en el
antiguo natatorio del Parque Avellaneda. El objeto de la obra
es el de dejarlo en condiciones óptimas para albergar a la
nueva Escuela de Mantenimiento y Construcción de Espacios
Verdes. Desde mediados del año pasado se encaró una importante
reforma financiada por un crédito otorgado por el BID que,
respetando el valor histórico patrimonial de la construcción,
busca su refuncionalización para adecuarla a su nuevo destino
escolar. El edificio fue erigido en el año 1925 y se
transformó en la primera pileta solarium de la ciudad de
Buenos Aires.
|
Justicia -
31/05/2007
Noticias
varias sobre Orletti
Varias noticias
han aparecido en estos días sobre distintas acciones encaradas
por la justicia argentina y uruguaya referida a actividades
relacionadas con el ex Centro Clandestino de Detención y
Tortura conocido como Automotores Orletti. A través de ellas
se verifica la probable extradición hacia Argentina de cuatro
militares investigados por los vuelos de la muerte enmarcados
dentro del plan Condor, y el reconocimiento económico que la
justicia le brinda a una abuela cuyo nieto no nacido murió
cuando el vientre de su madre (Ana del Carmen Pérez) fue
acribillado a balazos.
|
Recuperación -
26/05/2007
"Vientos de
Cambio" en Floresta
Un grupo de
jóvenes alojados transitoriamente en el Instituto de Menores
Manuel Rocca, comenzó a publicar desde el mes de abril un
folleto llamado "Vientos de Cambio". Este incluye parte del
material producido por los pibes que cursan el secundario así
como también obras generadas en los espacios pertenecientes a
distintos talleres. El Rocca está ubicado en la manzana que
ocupan las calles Elpidio González, Sanabria, Juan A. Garcia y
Segurola. Su nombre se debe a don Manuel Rocca, inmigrante
humilde que hiciera luego gran fortuna en el país y que donara
los terrenos sobre los que se yergue tanto el instituto como
el Hospital de Rehabilitación que lleva su nombre.
|
Producción -
25/05/2007
Informe sobre
trabajo esclavo
El día martes 29
de mayo en La Alameda, sede de la Unión de Trabajadores
Costureros (Av. Directorio 3998), la red "Puentes", la
"Fundación El Otro" y "La Interrupción" (una comunidad de
organizaciones y personas que quieren ser responsables)
presentarán la investigación "¿Quién es quién en la cadena de
valor de la industria de indumentaria?. El estudio estuvo
basado en el material aportado por entrevistas a sindicatos,
cámaras, organizaciones sociales, organismos internacionales y
a organismos de gobierno como el Ministerio de Trabajo, la
Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Derechos Humanos, el
INADI y el INTI.
|
Identidad -
24/05/2007
Festejo
patrio en Floresta Juniors
En el día de
mañana se llevarán a cabo una serie de eventos que tendrán por
finalidad la conmemoración de un nuevo aniversario de la gesta
patria que culminó con el cabildo abierto del 25 de mayo. La
organización corre por cuenta de uno de los clubes más
enraizados con la historia barrial: Floresta Junior. La cita
será en Laguna 734 a partir de las 10:30 hs. Habrá un
izamiento público de la enseña nacional en el mástil ubicado
en Lacarra y Tandil. Se espera la concurrencia de autoridades
de los distintos establecimientos escolares y de distintas
organizaciones sociales del barrio.
|
Patrimonio -
22/05/2007
Documental
sobre la historia de All Boys
Fernando
Romanazzo, socio e hincha del Albo, será el director y
productor de una película documental que se realizará sobre la
historia de la institución más representativa del barrio de
Floresta. Los vecinos e hinchas también podrán participar a
través del aporte de distintos datos o elementos que permitan
reconstruir o recrear los episodios más significativos de la
vida de nuestro club. Serán bienvenidas fotos, camisetas,
recortes periodísticos y anécdotas aportadas por los hinchas
mas veteranos. Romanazzo también convoca a todos aquellos que,
desde su conocimiento técnico puedan colaborar en la
realización del film.
|
Legislativas -
15/05/2007
Solicitan
instalar un Centro de Salud
La Comisión de
Salud de la Legislatura porteña aprobó un proyecto de
declaración presentado por la Diputada Silvia La Ruffa por el
cual se solicita al Poder Ejecutivo evaluar la posible
instalación de un Centro de Salud y Acción Comunitaria, el
cual funcionaría bajo dependencia del Hospital General de
Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield, en el predio de Carrasco 625
(donde anteriormente funcionaba una feria) perteneciente al
Gobierno de la Ciudad. El pedido ya había sido formulado en el
año 2002 por la Diputada Clorinda Yelicic, no alcanzando a
concretarse.
|
Justicia -
13/05/2007
Detienen al
"Capitán" del Pino
Prófugo de la
justicia e imputado por más de un centenar de secuestros y
torturas durante la última dictadura, el ex teniente primero
del Ejército, Enrique José del Pino, alias "Miguel",
“Colombres” o "Capitán", finalmente fue detenido cuando salía
de un restaurante del barrio de Palermo. "Miguel", de 62 años,
había actuado en 1975 bajo las órdenes del General Domingo
Bussi y, a partir del golpe del 24 de marzo de 1976, pasó a
tener "un papel destacado" en "El Olimpo" y otros centros
clandestinos que funcionaban bajo el comando del fallecido
Carlos Guillermo Suárez Mason.
|
Judiciales -
09/05/2007
Embargan a
talleristas inescrupulosos
EL Dr. Oyarbide
procesó a 11 talleristas por reducción a la servidumbre y
violación a la ley de migraciones. Además, embargó a cada uno
de ellos por varios millones de pesos. Se trata de los
talleres allanados el jueves pasado, los cuales, hace un año
ya habían sido denunciados por la Alameda y la Defensoria del
Pueblo ante el juzgado Federal. En la causa se investiga el
caso de varios empleados que habían sido reducidos a una
condición práctica de servidumbre esclavizante, trabajando
desde las 8 de la mañana a las 10 de la noche por un salario
de 300 pesos. Los afectados solían dormir en cuchetas o
directamente en el piso.
|
Infraestructura -
05/05/2007
Obras en el
Arroyo Maldonado
El Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires entregó los pliegos de las obras a
realizar en el arroyo Maldonado con el fin de ampliar su
capacidad de transporte de agua hacia el Río de la Plata. Para
lograr tal fin se construirán dos canales aliviadores que
propiciarán un rápido desagote de la cuenca en los momentos en
que el caudal aumente de manera rápida debido a las lluvias
intensas que con cada vez mayor frecuencia azotan a la ciudad
y al gran Buenos Aires. El jefe de Gobierno y el ministro de
Planeamiento y Obras Públicas hicieron la entrega de los
pliegos a las empresas precalificadas.
|
Judiciales -
04/05/2007
Absolvieron a
Horacio Bugallo
El presidente de
la cadena de clubes y gimnasios Megatlón, Fernando Storchi,
fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento
efectivo por homicidio culposo, en el juicio que se le
substanció por la muerte de Florencia Moller Rombolá. La nena
de 9 años se ahogó en febrero del año 2001 mientras tomaba una
clase de natación en la pileta de All Boys. La cadena Megatlón
había arrendado esas instalaciones razón por la cual era
responsable de su funcionamiento y seguridad. En la misma
causa los jueces absolvieron a Horacio Bugallo, quien era
presidente de All Boys.
|
Derechos Humanos
- 03/05/2007
Los uruguayos
de Orletti
La Justicia
uruguaya retomó en el día de ayer los interrogatorios a los
militares presuntamente vinculados al “segundo vuelo” que
trasladó a Montevideo en forma clandestina a unos 20 detenidos
políticos en octubre de 1976, que habían estado alojados en el
centro clandestino de detención Automotores Orletti. Fue el
turno de declarar, ante el juez Luis Charles y la fiscal
Mirtha Guianze, del comandante de la Fuerza Aérea, Enrique
Bonelli; en tanto para el día de hoy fue citado el ex dictador
Gregorio Álvarez.
|
Festejos
- 02/05/2007
All Boys pasó
por Clodomira
Un selectivo
formado mayoritariamente por jugadores de la cuarta división
del Albo viajaron hasta la ciudad santiagueña de Clodomira
para participar de un amistoso con el primer equipo del Club
Atlético Clodomira. Este partido formó parte de los festejos
que organizó la intendencia local con motivo de cumplirse el
114º aniversario de la creación de dicha población. La
delegación de All Boys fue declarada "Visitante Ilustre" de
la ciudad mediante un decreto firmado por el intendente José
Herrera, el cual agradeció la buena predisposición de los
directivos del club.
|
Derechos Humanos
- 28/04/2007
Extraditaron
a Ricardo Taddei
El ex policía
Ricardo Taddei, quien fue miembro de los servicios de
inteligencia militar con el grado de coronel, acusado de
secuestros y torturas durante la última dictadura en
Argentina, llegó en el día de ayer a Buenos Aires procedente
de España. Taddei, de 64 años, conocido por los alias de "El
Cura" o "El Padre", fue identificado por sobrevivientes de "El
Olimpo" como uno de los que cumplían funciones de "guardia,
secuestrador, torturador e interrogador". Había huido a España
en el año 1985. En febrero del 2006 fue detenido.
|
Explotación -
27/04/2007
Caen nuevos
talleres clandestinos
Diecisiete
detenidos fue el resultado que arrojó un nuevo operativo
lanzado por el gobierno de la ciudad con el fin de combatir a
los talleres textiles clandestinos. Se allanaron 14 locales
ilegales en los barrios de Floresta, Parque Avellaneda, Flores
y Mataderos, detectándose 173 ciudadanos extranjeros
indocumentados, muchos de ellos en situación de hacinamiento.
En el megaoperativo (del que participaron Gendarmería y la
Defensoría del Pueblo) fueron incautadas 203 máquinas de
coser.
|
Justicia -
26/04/2007
El cordero
no fue condor
El mayor del
Ejército Uruguayo Juan Cordero Piacentini (alias Manolo),
imputado de haber torturado en la Argentina a prisioneros del
centro clandestino de detención "Automotores Orletti" durante
la última dictadura militar, declaró ante la Justicia
brasileña y negó haber participado del Plan Cóndor. "Sólo fui
analista de información", dijo el detenido, agregando que en
la actualidad Uruguay está gobernado por "terroristas".
Cordero huyó a Brasil en julio de 2004 para evitar comparecer
ante la justicia uruguaya luego de hacer declaraciones en las
que reivindicó la tortura.
|
Derechos Humanos
- 25/04/2007
A juicio
oral por el robo de bebés
La Justicia envió
a juicio oral y público a los ex dictadores Reynaldo Bignone,
Cristino Nicolaides y Rubén Franco, junto a otros cuatro
represores: Jorge "Tigre" Acosta, Santiago Omar Riveros,
Antonio Vañek y Héctor Febres, por el robo de bebés nacidos en
centros clandestinos de detención en la última dictadura
militar. El juez federal Guillermo Montenegro dio por probado
que funcionaron maternidades clandestinas en el Casino de
Oficiales de la Escuela de Mecánica de la Armada, en Campo de
Mayo y en otros centros de detención como "La Cacha", "Vesubio"
y Automotores Orletti.
|
Sociedad -
20/04/2007
Taller de
periodismo en El Olimpo
Una nueva
actividad organizada por los Vecinos por la Memoria Olimpo
Orletti se llevará a cabo a partir del mes de mayo en el
predio de Ramón L. Falcón y Olivera. Se trata de un curso de
periodismo independiente abierto a la comunidad y dictado
por Ricardo Beltrán, docente de la Universidad de Buenos
Aires en la Carrera de Comunicación Social. El objetivo del
curso es mostrar que existe una forma alternativa de exponer
la información, de mostrar la realidad, sin la carga de
subjetiva intencionalidad con que los grandes multimedios
impregnan diariamente sus mensajes.
|
Liturgia -
19/04/2007
San Expedito
en La Candelaria
En el día de hoy
se recuerda a San Expedito, Patrono de las causas justas y
urgentes, protector de los jóvenes, socorro de los estudiantes
y de los enfermos y mediador en los juicios, en los problemas
de familia, laborales y de negocios. Si bien la celebración
principal se llevará a cabo en la Iglesia Nuestra Señora de
Balvanera, sita en Bartolomé Mitre y Azcuénaga, también en
nuestro barrio habrá un movimiento particular ya que una
imagen del santo se encuentra emplazada en la Parroquia
Nuestra Señora de La Candelaria. Por esta razón se espera que
una buena cantidad de fieles se lleguen hasta Floresta.
|
Justicia -
17/04/2007
Turco Julián
acusado de violación
Por medio de un
escrito presentado por el fiscal Delgado ante el juez Rafecas
se pide la investigación de varios ex policías, entre ellos
Julio "el turco Julián" Simón, por los delitos de violaciones
y abusos sexuales cometidos contra mujeres detenidas en varios
centros clandestinos de detención, entre ellos "El Olimpo". El
fiscal explicó que la causa se basa en "la gravedad de los
hechos, en la carga de violencia que entrañan y en la
particularidad de que la actividad delictiva se llevó a cabo
desde las estructuras de las instituciones que estos hombres
representaban".
|
Patrimonio -
15/04/2007
Acondicionan
a "La Porteña"
Quizá sea, junto
al kiosco de "La Floresta", el objeto más representativo de
nuestro patrimonio histórico barrial. La locomotora,
protagonista del primer viaje en ferrocarril en suelo patrio,
está siendo reacondicionada por dos restauradores, Leonardo
Parodi y Maximiliano Farina, en el museo de Transporte del
Complejo Museográfico Enrique Udaondo, en la localidad de
Luján. Los expertos piensan tenerla lista para finales del mes
de agosto, fecha en que nuestro barrio, como así también los
ferrocarriles de la nación, cumplirán sus primeros 150 años de
vida.
|
Cultura -
13/04/2007
Teatro
popular en el Olimpo
Se encuentra
abierta la inscripción para un taller de teatro que se
realizará en el ex CCDyT "El Olimpo". La actividad, que tendrá
una frecuencia semanal, se desarrollará hasta el mes de
noviembre y tendrá como lema "El teatro siempre hace
política". Los cupos son limitados, y la inscripción puede
realizarse en forma personal o vía correo electrónico. "En
tiempos violentos y oscuros, así como también en aquellos de
efímera paz institucional, el arte teatral ha sido el cable a
tierra de todo un pueblo, capaz de generar controversias con
el discurso oficial de la historia y de convertirse en la voz
de denuncia, de resistencia y de vida".
|
Justicia -
12/04/2007
Extraditarían a Manolo Cordero
El juez Daniel
Rafecas pidió a las autoridades de Brasil la extradición del
mayor del Ejército Uruguayo Juan Cordero Piacentini (alias
Manolo) imputado de haber torturado en la Argentina a
prisioneros del centro clandestino de detención "Automotores Orletti" durante la última dictadura militar. Cordero fue
detenido el 27 de febrero último en la ciudad brasileña de
Santana Do Livramento. Era buscado tanto por la justicia
argentina como por la uruguaya. El juez Rafecas libró su orden
de detención en agosto de 2006.
|
Educación -
06/04/2007
¿Una escuela
en El Olimpo?
Se acaba de
presentar en la Legislatura porteña un proyecto que propone
afectar parte del predio que actualmente ocupa el ex CCDyT
para ser destinado a una Escuela Media en Artes y Oficios
articulada con un Ciclo Básico Ocupacional. En los fundamentos
del proyecto se menciona que existen unas 2000 firmas de
vecinos que avalan la iniciativa por considerar que la
construcción de una escuela sería una forma de honrar la
memoria de los que dejaron su vida luchando por una sociedad
más justa, con oportunidades de desarrollo para todos sus
habitantes. El proyecto contempla la conservación de un
espacio destinado a la memoria.
|
Justicia -
05/04/2007
Huelga
uruguaya por Orletti
Obreros uruguayos
de una empresa estatal realizaron una huelga por compañeros
desaparecidos. Los trabajadores presentaron una denuncia por
el secuestro y desaparición (producidos durante 1976, en
tiempo de las dictaduras de Uruguay y la Argentina) del
sindicalista oriental León Duarte. Según una nota del diario
"La República", la denuncia fue presentada por Néstor Duarte
Pereira (hijo de León), por Sergio López Burgos (sobreviviente
de Automotores Orletti), por Luis Romero y por Néstor
Rodríguez (dirigentes sindicales de de la Fábrica Uruguaya de
Neumáticos -conocida como FUNSA-).
|
Espacio Público -
03/04/2007
La Plaza de
la ignominia
Según el
diccionario, ignominia significa deshonra, afrenta. Ese es el
sentimiento que los vecinos de Floresta sentimos cuando tras
la puesta en valor de la plaza "Che Guevara", el gobierno la
reinaugura sacando el cartel doméstico que así la nominaba, e
imponiendo otro donde no sólo se ratifica el nombre de Ramón
L. Falcón sino que también se hace una semblanza del represor
en los términos de un digno personaje. La reacción popular se
hizo sentir, y el cartel que describía las hazañas de Falcón
fue removido.
|
Gestión -
02/04/2007
Telerman
visitó Floresta
El martes 27 de marzo
el Jefe de Gobierno, Jorge Telerman, visitó la escuela
“República de Portugal". El encuentro formó parte del programa
"Cabildos Porteños" que tiene por finalidad poner en contacto
al jefe de gobierno y a su gabinete con las organizaciones
sociales, vecinales y periodísticas de cada comuna. Esta vez
la elegida fue la Nº 7 (Flores - Parque Chacabuco) aunque por
alguna extraña razón el encuentro se llevó a cabo en Floresta.
Hubo anuncios que nos incluyeron, como el del soterramiento
del Sarmiento y la construcción de puentes peatonales.
|
 |
Página 10 |
 |
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|