Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


HOROSCOPO DEL DIA




Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Justicia - 14/08/2007
Antropología forense en el Olimpo
La Mesa de Trabajo y Consenso para la recuperación de la Memoria sobre el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio conocido como “El Olimpo” convocan a una conferencia de prensa que darán familiares y el Equipo Argentino de Antropología Forense para informar sobre nuevas identificaciones de personas detenidas-desaparecidas durante la última dictadura militar en Argentina. La conferencia tendrá lugar el jueves 16 de agosto a las 12 hs. en el predio delimitado por las calles Ramón L. Falcón y Av. Olivera, Rafaela, Fernández y Lacarra.


Educación - 13/08/2007
"Campeones del Mundo" en Corea
Pablo Gauna y Nicolás Rodriguez Vilella, dos alumnos de la Escuela Técnica Nº 37 "Hogar Naval Stella Maris", ubicada en Pergamino y Juan Bautista Alberdi, obtuvieron el primer lugar en una competencia de computación de nivel mundial que se realizó en Corea y que contó con el auspicio y organización de la empresa Microsoft. La Imagine Cup 2007, que fue creada para premiar la inspiración en innovación tecnológica, reunió a equipos provenientes de todo el mundo. "Imagina un mundo donde la tecnología facilite el acceso a la educación a todo el mundo..." fue su frase inspiradora.


Educación - 12/08/2007
Un jardín llamado "La Porteña"
El próximo 29 de agosto, día en que nuestro barrio festeja sus primeros 150 años de vida, el Jardín de Infantes Nº 03 del Distrito Escolar 7 (Yerbal 1546, Caballito) recibirá oficialmente el nombre de "La Porteña" en honor y recuerdo a la que fuera la primera locomotora que rodara en nuestro país, la misma que en su viaje inaugural condujo a Sarmiento y Mitre hasta los remotos parajes de "La Floresta". La iniciativa presentada en la Legislatura en el año 2004 tuvo su sanción en el 2006, aunque recién ahora, aprovechando el aniversario de aquel primer viaje, se le impondrá oficialmente al jardín el nombre de la 1º locomotora.


Conmemoración - 09/08/2007
Jornada recordatoria en El Olimpo
El próximo 16 de agosto se cumplirán 29 años del comienzo de las actividades ilegales que se llevaron a cabo en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio conocido como "El Olimpo". Para mantener viva la memoria colectiva y para reafirmar el sentimiento del "nunca más" que la sociedad mayoritariamente sostiene con referencia a los hechos aberrantes del pasado, una serie de actividades se desarrollarán en el mismo predio que sirvió para intentar borrar a aquellos que pensaban distinto. Habrá charlas, muestras y un cierre musical con figuras invitadas.


Deportes - 06/08/2007
La categoría 95 de All Boys campeona
Los chicos del Albo le dieron una alegría a Floresta: levantaron la copa en la ciudad de Bragado. Los pibes se trasladaron unos 200 km para participar de un torneo que reunió a 16 equipos "infantiles" pertenecientes a distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires. El torneo, que se jugó en cancha de once, sirvió para reafirmar la excelente performance alcanzada por la misma categoría en el torneo mundialito "Ezequiel Zapatosky" realizado durante el mes de enero en la ciudad de Mar del Plata. En el partido final All Boys superó al representativo local de Sportivo Bragado.


Transporte - 05/08/2007
Sobre el soterramiento del ex Sarmiento
El Presidente Néstor Kirchner puso formalmente en marcha la primera etapa (que corresponde al tramo entre las estaciones Caballito y Liniers) del plan de soterramiento del ex Ferrocarril Sarmiento. El acto que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, incluyó la apertura de las ofertas técnicas y económicas. El proyecto (de tres tramos) terminará uniendo las cabeceras Once y Moreno en el 2010. Cada segmento tendrá un costo de 1.100 millones de U$S. Las obras de la primera etapa darán comienzo en el mes de diciembre. Se espera que disminuya drásticamente la cantidad de accidentes


Música - 04/08/2007
Un tangazo para Floresta
"Templo" es el nombre de este grupo formado por cuatro muchachos del barrio. Su música resiste los encasillamientos y las clasificaciones sencillas. Se podría decir que hacen heavy metal cristiano, aunque también han hecho una chacarera y hasta un tango en el que se habla del barrio en el que creció su autor: Hernán Fortuna. La nostalgia, la calle, los amigos, la música, All Boys, todo está presente en esta joyita llamada "Desde el barrio de Floresta". Invitamos a escuchar esta pequeña gran obra de arte que nos homenajea y enorgullece como habitantes de esta tierra del oeste porteño.


Deporte - 03/08/2007
Juegos "Evita" en el Parque Avellaneda
El miércoles 1º de agosto, en la pista del Parque Avellaneda, comenzaron las pruebas de atletismo para personas con discapacidad mental de la etapa regional de los Juegos Nacionales Evita, organizados por la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Promoción de Actividades Deportivas. Hubo carreras, lanzamiento de bala y salto en largo. Los tres ganadores de cada competencia participarán en la etapa nacional en Mar del Plata a realizarse en el mes de octubre.


Aniversario - 01/08/2007
Concurso sobre la Historia del Barrio
Una nueva actividad se está gestando para sumarse a los festejos por los 150 años de vida de nuestro barrio, Floresta. Tanto la Asamblea barrial de Floresta, como el “Museo de Floresta”, la UTE y el CGPC Nº 10 impulsan un concurso de textos sobre el patrimonio histórico y cultural del barrio. El concurso “Recuperando el patrimonio histórico y cultural de Floresta” (cuyos detalles aún no han sido definidos) estaría destinado a estudiantes de los niveles primario, secundario y a vecinos en general.


Producción - 31/07/2007
Trabajo esclavo y grandes marcas
El Ministro de Producción de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Rodríguez, la Defensora del Pueblo, Alicia Pierini, el Subsecretario de Trabajo, Ariel Lieutier y el titular de la Unión de Trabajadores Costureros, Gustavo Vera, informaron en conferencia de prensa sobre una denuncia realizada ante la justicia que involucra a una red de producción ilegal de indumentaria, integrada por grandes marcas y talleres clandestinos. Las empresas cuestionadas son Puma, Fila, Lecop-Arena, Bensimon, Topper y Lecoq Sportif, las cuales tercerizaban su producción en Textil Delos S.A.


Música - 30/07/2007
Mirta Herrera, orgullo de Floresta
Se encuentra en el país, realizando una serie de conciertos por distintas ciudades del interior, la reconocida pianista Mirta Herrera. Nacida en Floresta, Herrera estudió en el Conservatorio Juan José Castro bajo la dirección del maestro Antonio De Raco. Ganó la beca "Vincenzo Scaramuzza" y en 1972 viajó a Europa para perfeccionarse con Carlo Zecchi en l'Accademia Nazionale di Santa Cecilia y con Fausto Zadra en el Centro Internazionale di Studi Musicali en Roma. Actualmente vive en Europa y realiza conciertos en distintas ciudades del mundo.


Deportes - 29/07/2007
Medalla de plata para Liu Song
El barrio de Floresta tiene motivos para sentirse orgulloso, ya que uno de sus vecinos, Liu Song (Chino de nacimiento, argentino por adopción) ganó dos medallas de plata en la disciplina Tenis de Mesa dentro de los Juegos Panamericanos que se están disputando en Brasil. A punto estuvo Liu de traerse la presea dorada, pero una contractura (producto de la fatiga resultante de representar al país en la competencia individual y también por equipos) finalmente le restó posibilidades a la hora de la definición del single frente al dominicano Ju Lin. Ahora se preparará con vista a los Juegos Olimpicos.


Festejos - 28/07/2007
Una Maratón por las calles de Floresta
Una nueva actividad se suma a las propuestas para el mes de agosto con motivo de los festejos de nuestros primeros 150 años de existencia barrial. Organizada por la "Asamblea Barrial de Floresta" y por el "Museo de Floresta" se correrá una maratón por las calles del barrio. El punto de largada y llegada estaría ubicado frente al ex Corralón Municipal. Los competidores darían una o dos vueltas (2,5 km o 5 km) al circuito comprendido por las calles Av. Gaona, Segurola, Av. Avellaneda, Concordia y nuevamente la Av. Gaona. El trazado comprendería varios hitos significativos.


Justicia - 27/07/2007
Se viene el juicio oral por Orletti
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de seis imputados de delitos de "Lesa Humanidad" cometidos en el ex Centro Clandestino de Detención conocido como "Automotores Orletti" durante la última dictadura militar. De esta forma quedaron a un paso del juicio oral el general (r) Eduardo Rodolfo Cabanillas, el coronel (r) Rubén Visuara, el comodoro (r) Néstor Guillamondegu; los ex agentes de la SIDE Eduardo "Zapato" Ruffo (ex Triple A); Horacio "Pájaro" Martínez Ruiz y el ex agente del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército, Raúl Guglielminetti, alias "Mayor Guastavino".


Festejos - 26/07/2007
Y Floresta tendrá su Reina
Como parte de los festejos que se avecinan por los 150 años del barrio, el Centro de Comerciantes de Floresta Norte está planeando un certamen que servirá para elegir a nuestra monarca, a la Reina de Floresta. Si bien la fecha aún está a confirmar, el certamen convocará a todas las chicas que cursen 4º y 5º año de las escuelas de la zona. La fiesta se completará con un lunch (empanadas y gaseosas) y sorteos que se realizarán entre todos los vecinos asistentes (súbditos de la nueva corona) con premios donados por los empresarios y comerciantes de la zona. Habrá artistas invitados.


Cine - 25/07/2007
Reponen "Fusilados en Floresta"
El film documental del realizador Diego H. Ceballos volverá a exhibirse en nuestra ciudad. Las funciones se realizarán todos los jueves de agosto a las 19 hs y a las 21hs en la Sala Raúl González Muñón del Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. La película que fuera preestrenada en marzo del 2006 en nuestro ex Corralón Municipal, y estrenada a fines del del mismo año en el Cine Gaumont presenta los hechos acontecidos aquel fatídico 29 de diciembre de 2001 que terminaron con el asesinato de Maximiliano Tasca, Cristian Gómez y Adrián Matassa a manos de Juan De Dios Velaztiqui custodio de una estación de servicio.


Descentralización - 24/07/2007
Oficina de Rentas en el CGPC Nº 10
En el Boletín Oficial del día de ayer se publicó la Resolución 526 por medio de la cual el Ministro de Gestión Pública y Descentralización, Roy Cortina, crea en los CGPC 2 y CGPC 10 sendas delegaciones comunales de la Dirección General de Rentas. A partir de la implementación de esta medida los vecinos del barrio podrán hacer trámites referidos a estado de cuenta y emisión de boletas de Alumbrado Barrido y Limpieza, Patentes, Ingresos Brutos, pago por colocación de carteles en la vía pública, etc. La sede del nuevo CGPC Nº 10 es Bacacay 3928, barrio de Floresta.


Sociedad - 22/07/2007
Cine en el ex Corralón Municipal
Organizada por la Asamblea Barrial de Floresta y la UTE (Unión de Trabajadores de la Educación) se llevará a cabo el próximo viernes 27 de julio a las 19:15 hs una función de cine en el ex Corralón Municipal. La película exhibida será "Bialet Massé, un siglo después". El film de Sergio Iglesias revela el abuso e injusticia que sufrían los trabajadores argentinos a principios del siglo pasado, comparándolo con el trato que los mismos protagonistas soportan cien años después. La cita es entonces en la Av. Gaona 4660. Habrá expendio de bebidas y comestibles.


Festejos - 21/07/2007
Se viene el 150º aniversario
El miércoles 18 de julio se llevó a cabo en la confitería de La Floresta la primera reunión de la Comisión de Festejos con vista a planificar los distintos eventos que se llevarán a cabo con motivo del 150º aniversario de nuestro barrio. Concurrieron alrededor de 30 vecinos pertenecientes a distintas organizaciones culturales, sociales y comerciales del barrio. Las propuestas fueron numerosas, a punto tal que pareciera lógica la conveniencia de planificar "el mes de los 150 años de Floresta". En próximas reuniones se ajustará la agenda para evitar la superposición de eventos.


Educación - 20/07/2007
Taller de historia en El Olimpo
A partir del viernes 3 de agosto se desarrollará en el ex Centro Clandestino de Detención "El Olimpo" un taller de Historia Argentina a cargo de Eduardo Gorosito, Historiador y Economista de la Universidad Nacional de Luján. El taller está abierto a la comunidad, siendo la participación libre y gratuita previa inscripción. El evento cuenta con la organización de varios grupos de Derechos Humanos: "Vecinos por la Memoria Olimpo - Orletti", "Centro de Participación Crítica y Política", y la "Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y Villa Luro".


Música - 19/07/2007
Una banda de Floresta
La música forma parte de nuestra vida, y la vida (o gran parte de ella) transcurre en el barrio. ¿Que mejor entonces que destacar el trabajo que desarrollan algunos de nuestros vecinos en esta rama del arte?. Tres muchachos de Floresta se encuentran tocando desde hace tiempo, abriéndose camino en el heterogéneo y competitivo mundo del under porteño, conformando una de las bandas de rock que mejor nos representa en el universo de la llamada "música jóven". Cracktemociona (la emoción que surge al disfrutar de un ídolo, de un crack) es su nombre y está conformada por Pupé, Betales y Marce, tres almas del barrio.


Educación - 17/07/2007
Maestra de la memoria
Evangelina Morales, 66 años, Directora de la Escuela Nº 2 DE 11 “Maximio Victoria”, nos cuenta los detalles del proyecto “Construyendo la Memoria” que desde hace 12 años compromete a la comunidad educativa de esta escuela primaria ubicada a media cuadra del ex CCDTyE “El Olimpo”. Evangelina vivió toda su vida en el barrio y lleva casi 25 años como docente primaria en el Distrito Escolar 11. En 1990, después de pasar por los cargos de Secretaria y Vicerrectora, gana por concurso la Dirección de “su” escuela, la “2 del 11”.


Literatura - 16/07/2007
"El Hincha" de Mempo Giardinelli
Pasión incontenible, afición incomprensible. El fútbol mueve el ánimo de los que lo siguen de manera mágica y misteriosa, casi inexplicable para aquellos a los que le es ajeno. Sólo la pluma prodigiosa de un novelista como Mempo Giardinelli pudo llegar a trasuntar las emociones que experimenta un hincha a lo largo de su vida. En este cuento, mezcla de crónica y de homenaje, el autor relata las primitivas penurias de un auténtico hincha de un club nacido en el corazón de Floresta: Vélez Sarsfield. En resumen, Un cuento que nos habla de la vida, de la muerte, del dolor y la pasión que el fútbol desata en nuestro corazón.


Derechos Humanos - 13/07/2007
Enjuiciarían a otro represor del Olimpo
La justicia paraguaya confirmó la ampliación de la extradición, concedida a Argentina en 2005 respecto del ex comisario Samuel "Cobani" Miara, quien podrá ser llevado a juicio oral. Miara está detenido preventivamente por delitos de "lesa humanidad" cometidos durante la pasada dictadura militar (1976-1983) en centros clandestinos de detención tales como El Atlético, El Banco y El Olimpo. También se lo acusa por la apropiación de unos gemelos nacidos en cautiverio, cuyos padres fueron desaparecidos.


Cultura - 12/07/2007
Biblioteca pública en El Olimpo
Un grupo de vecinos que viene trabajando desde hace tiempo en diversos proyectos referidos a "El Olimpo" acaba de lanzar una idea que necesita de la participación de todos para plasmarse: crear una Biblioteca Pública y Popular en el predio donde funcionó el oscuro y siniestro centro clandestino. La biblioteca estará especializada en Derechos humanos, Historia Reciente, Humanidades y contará con una colección de libros que fueron censurados durante la última dictadura militar. El espacio de la biblioteca será un espacio abierto para la investigación, la consulta y el debate.


Infraestructura - 11/07/2007
Licitan obras en el Maldonado
El viernes 6 de julio se abrieron los sobres con las ofertas económicas de la licitación para llevar a cabo las obras hidráulicas del Arroyo Maldonado. Esta intervención apuntará a atacar en forma integral la problemática de las inundaciones en la Cuenca del Maldonado. Para lograr tal fin se construirán dos canales aliviadores que propiciarán un rápido desagote de la cuenca en los momentos en que el caudal aumente de manera rápida debido a las lluvias intensas que con cada vez mayor frecuencia azotan a la ciudad y al gran Buenos Aires. El primitivo entubamiento del Arroyo Maldonado fue realizado por Obras Sanitarias de la Nación en 1936.


Festejos - 10/07/2007
Se viene el 150º aniversario
Apenas faltan unos 50 días para que nuestro querido barrio cumpla sus primeros 150 años de vida. Con el fin de organizar los festejos el CGPC 10 convoca a una reunión para el próximo 18 de julio a las 10:30 hs en "La Floresta", Avellaneda 3885. Todas las instituciones, grupos, organizaciones y vecinos que quieran aportar ideas y propuestas están invitados a participar del encuentro. Es la ilusión de los que componemos la gran familia de Floresta lograr que el 150º aniversario de nuestro pueblo convertido en barrio cuente con todo el brillo y esplendor que se merece.


Patrimonio - 08/07/2007
La calesita que se fue
La Calesita de Don Luis fue para varias generaciones un ícono del barrio de Floresta. Ubicada a metros de la estación (Joaquín V. Gonzalez y Venancio Flores) supo alegrar las tardes de los pibes del barrio entre los años 1951 y 1964. Hoy se encuentra funcionando en Ramón Falcón 5990, en el patio de su casa, en el barrio de Liniers; y extrañamente (a pesar de la época signada por el apuro, la cultura de la imagen y el videoclip) la calesita de Don Luis sigue fascinando mágicamente a los pibes que se suben a esta ilusión candorosa cuyo máximo trofeo es una simple sortija.


Descentralización - 07/07/2007
Inauguraron el nuevo CGPC 10
Tras una larga espera se inauguró la nueva sede del Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10. En el mediodía del miércoles 4 de julio el Jefe de Gobierno Jorge Telerman junto al Ministro de Gestión Pública y Descentralización Roy Cortina inauguraron el nuevo edificio comunal ubicado en la calle Bacacay 3968. El centro, dirigido por el Dr. Aldo Gallotti, permitirá a los vecinos realizar diversos trámites, siendo éste un paso previo a la creación de la nueva Comuna. Mucha gente se acercó a participar del acto, estando presentes entidades y medios de prensa de actuación en la zona.


Patrimonio - 06/07/2007
All Boys y el barrio
El martes 10 de julio a las 18 hs se llevará a cabo en la Escuela Rosales, Mercedes 1405 (esquina Magariños Cervantes), una charla sobre la historia del barrio y de All Boys. Durante el evento se proyectará un corto de 15 minutos de duración referido al club y protagonizado por el hincha Carlos Digón. En la sede de la escuela funciona también el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno, donde se dicta un taller de historia barrial coordinado por la profesora Francis La Greca. Se invita a los que los vecinos que quieran participar lleven historias, objetos, documentos o recuerdos del barrio.


Producción - 04/07/2007
Contra el trabajo esclavo
Para reducir la informalidad laboral en el sector textil de Argentina, que afecta a 80 por ciento de los empleados en esta rama de la industria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) puso en marcha un programa de certificación voluntaria que otorgará certificados de calidad a las firmas que no apelen al trabajo esclavo para mantener su producción. La idea es garantizarles, además, su acceso a la categoría de grandes proveedores del Estado. El programa se puso en marcha a raíz del incendio de un taller textil clandestino ocurrido el 30 de marzo del año pasado.


Comunas - 03/07/2007
Se inaugura la nueva sede del CGPC 10
Finalmente las tareas de refacción y acondicionamiento de la nueva sede del Centro de Gestión y Participación Comunal 10 (CGPC 10) llegaron a su fin. El acto de inauguración del flamante edificio tendrá lugar el miércoles 4 de junio a las 12 hs. El local, ubicado en Bacacay 3952, atenderá los trámites y reclamos de los vecinos de la futura Comuna Nº 10 que abarca los barrios de Villa Real, Monte Castro, Versalles, Villa Luro, Vélez Sarsfield y Floresta. El evento contará con la presencia del Director del centro Dr. Aldo Gallotti, la del Ministro Roy Cortina y de Jorge Telerman.


Integración - 02/07/2007
Salió el Nº2 de "Vientos de Cambio"
Continuando con el trabajo iniciado hace apenas un mes atrás, un grupo de jóvenes alojados transitoriamente en el Instituto de Menores Manuel Rocca (coordinados por Diego Bolaña, Operador Convivencial del Instituto), acaba de lanzar el segundo número del folleto periódístico "Vientos de Cambio". En esta oportunidad hemos decidido reproducir todo el material generado por los pibes que cursan el secundario así como también obras producidas por ellos en el taller literario (que está a cargo de Laura y Florencia) y en el taller de radio (a cargo de Aixa y Jorge).


Teatro - 01/07/2007
El Gigante Amapolas Nº 50
El pasado viernes 29 de junio, el grupo de teatro callejero "El Épico de Floresta" se presentó en la calle peatonal Perú, frente a la Legislatura Porteña, para festejar a lo grande su representación Nº 50 de la obra de Juan Bautista Alberdi "El Gigante Amapolas". Una buena cantidad de público respondió a la convocatoria a pesar del frío de la noche. Entre los espectadores estuvieron representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Orlando Santos, director y artífice del grupo, recibió un diploma conmemorativo de parte del sindicato de trabajadores del estado.


Justicia - 30/06/2007
Piden juicio oral para Guglielminetti
El fiscal federal Federico Delgado solicitó al juez Daniel Rafecas la elevación a juicio oral y público de la causa en la que el ex agente de inteligencia Raúl Guglielminetti (alias "Mayor Guastavino") es investigado por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura en los centros clandestinos de detención “El Olimpo”, “Club Atlético” y “El Banco”. La acusación involucra también al ex represor Julio "el turco Julián" Simón, entre otros. Guglielminetti fue detenido el año pasado por Interpol en la quinta "La Mapuche" de la localidad bonaerense de Mercedes.


Patrimonio - 29/06/2007
Fogata de San Pedro y San Pablo
El próximo domingo se llevará a cabo en el Parque Avellaneda una nueva edición de la ya tradicional "Fogata de San Pedro y San Pablo". Este rito, que conmemora la muerte de los Apóstoles por crucifixión y decapitación, tiene su fecha asociada en el día 29 de junio; pero, como se pretende que de él pueda participar la mayor cantidad de público posible, se lo traslada, como en esta oportunidad, al domingo siguiente. Invitamos entonces a que tanto chicos como adultos se acerquen al parque con el fin de sostener y recrear este evento que forma parte de nuestro patrimonio cultural.


Participación - 28/06/2007
Reuniones por el manejo del Parque
El próximo viernes 6 de julio a las 19:00 hs se llevará a cabo en la La Casona de los Olivera la primera reunión del grupo promotor que guiará las acciones preparatorias para la Revisión y Actualización del Plan de Manejo de la Unidad Ambiental y de Gestión "Parque Avellaneda". El encuentro es convocado por el Administrador del parque y por la Mesa de Trabajo y Consenso. El 27/11/2003 fue promulgada la ley 1153 que ratifica y promueve la asociación corresponsable de vecinos y gobierno para la gestión y administración del Parque preservando su integridad como espacio público y su patrimonio histórico y social.


Reconocimiento - 26/06/2007
El Épico y la Legislatura
Se encuentra en la Legislatura porteña un proyecto de Resolución que declararía de Interés Cultural la obra “El Gigante Amapolas” de Juan Bautista Alberdi, en versión adaptada por Orlando Santos e interpretada por el Grupo de Teatro comunitario “El Épico de Floresta”. La obra, cuya presentación número 50 se postergó a causa del mal tiempo, se realizará el día 29 de Junio de 2007 a las 18:30 hs sobre la calle Perú, altura 100, frente al Palacio de la Legislatura. El proyecto, presentado por diputados del Frente para la Victoria, contempla la entrega de un diploma alusivo.


Deportes - 25/06/2007
Filial de All Boys en Mar del Plata
Ricardo Castillo, docente y residente desde hace varios años en la ciudad balnearia, ha dado el puntapié inicial para que este valioso proyecto pueda concretarse. Para ello convoca a todos los que estén interesados en la idea, o que conozcan simpatizantes o ex - jugadores que residan en la ciudad, a que se comuniquen con él para aunar esfuerzos y conseguir cristalizar este sueño en blanco y negro. "Acá encontré de todo", nos comenta Ricardo, "desde un viejo simpatizante de la época en que jugábamos en primera a uno que se hizo hincha leyendo el Olé”.


Salud - 24/06/2007
Plan de lucha contra el paco
El jueves 28 de junio a las 18.30 en el Club Pedro Echagüe, Portela 836, será lanzado el “Plan Integral de Lucha contra el consumo de Paco”. La reunión está organizada por el Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 7 y cuenta con la adhesión y participación de la Pastoral de la Juventud, Fundación Judaica, Centro Islámico de Buenos Aires, Asociación Barrio Coreano en la Argentina, Dirección General de Promoción Cultural, Dirección de Juventud, Dirección de Voluntariado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Vicaría de Flores y la Universidad de Flores (UFLO).


Página 11

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.