Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

TEATRO CALLEJERO

El Gigante Amapolas Nº 50

01/07/2007 - El pasado viernes 29 de junio, el grupo de teatro callejero "El Épico de Floresta" se presentó en la calle peatonal Perú, frente a la Legislatura Porteña, para festejar a lo grande su representación Nº 50 de la obra de Juan Bautista Alberdi "El Gigante Amapolas". Una buena cantidad de público respondió a la convocatoria a pesar del frío de la noche. Entre los espectadores estuvieron representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Orlando Santos, director y artífice del grupo, recibió un diploma conmemorativo de parte del sindicato de trabajadores del estado.

Evidentemente la emoción era mucha. Se notaba la excitación en los rostros de los actores que esperaban con ansiedad el comienzo del espectáculo. Frente a ellos, y desafiando el frío, un nutrido grupo de espectadores se ubicaba junto a una de las entradas de la Legislatura Porteña para participar del festejo.

"El Gigante Amapolas", esa fenomenal alegoría de Juan Bautista Alberdi sobre el poder y la resistencia popular, estaba alcanzado su representación número 50. Realmente todo un logro si pensamos que, prácticamente sin recursos, el grupo creado por Orlando Santos en septiembre del 2002 había recorrido a pulmón y con tozuda perseverancia los escenarios abiertos barriales de la ciudad.

Quizá sea esta la oportunidad indicada para nombrar a todos los que con su esfuerzo hacen que la magia del Épico de Floresta sea posible:

Actúan y Cantan

Abril Santos

Magdalena Fernández

Adrián Repún

Marianella Cuello

Arnoldo Murlender

Marina Girando

Cristina Yelamos

Marta Lupidi

Damián Luna

Mauro Corti

Damián Plan

Mónica Mac Gaul

Delia López

Natalia Natanson

Doris Cirillo

Nuria Cardo

Elsa Orrea

Pablo Demichelli

Ezequiel Pandiani

Pepi Lapadula

Gabriel Dopchiz

Ricardo Mansilla

Gabriela Arias

Romina Morosovich

Graciela Paludetto

Rosario Palumbo

Guillermo Jurado

Salvador Sanchez

Ignacio Aquistapace

Silvia Bassi

Leticia Hansen

Sonia Donnarumma

Lidia Cotovski

Susan Lindsay

Lidia Favre

Verónica Carrera

Liliana Trinchero

 

Música Original
 
Gonzalo Morales

Adaptación, Dramaturgia y Letra de las Canciones
  Orlando Santos

Coordinación de Vestuario y Utilería
  Delia Lopez, Gabriela Arias, Leticia Hansen, Lidia Cotovski, Natalia Natanson y Sonia Donnarumma.

Realización de Escenografía y Vestuario
  Chilo Tulissi y Mónica Vierd

Diseño y Realización de Máscaras
  Marina Girondo, Liliana Trinchero y Salvador Sanchez

Banda Musical
  Lisandro Rosker, Luis Cañiú, Mauro Corti y Salvador Sanchez

Equipo de Armado y Montaje
  Damián Luna, Ezequiel Pandiani, Ignacio Aquistapace, Julián Santos, Lisandro Rosker y Mauro Corti

Prensa y Diseño Gráfico
  Viviana Fava

Asistente de Dirección
  Salvador Sánchez

Diseño de Escenografía y Vestuario
  Chilo Tulissi

Dirección Musical
  Luis Cañiú

Puesta en Escena y Dirección General
  Orlando Santos

La Floresta se une al festejo y felicita con fervor a todos los que conforman este colectivo artístico cultural que ya cuenta con el apoyo de:

 Programa Cultural en Barrios, de la Dirección de Promoción Cultural del GCABA

 Asociación Argentina de Actores

 nstituto Nacional del Teatro

 Fondo Nacional de las Artes

 Comisión de Asociados de la Filial Villa Devoto del Banco Credicoop

 Fondo Cultura BA de la Secretaría de Cultura del GCABA

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS