“Este certamen permite
pensar cuál es nuestra
historia, de dónde venimos,
quiénes somos y adonde
vamos”
Las categorías serían tres:
alumnos del
nivel primario, alumnos del
nivel secundario y vecinos.
Los trabajos podrán
consistir en
“Textos de
investigación”, donde se
aborde un tema original o
poco explorado, o bien se
aporte un nuevo enfoque a un
tema ya conocido.
“Textos
literarios” en el que se
presentan historias de
ficción tomando como ámbito
al barrio y sus personajes
Con respecto a los
requisitos: los trabajos
podrán ser individuales o
colectivos (en el caso de
las escuelas) y deberán
estar presentados bajo un
seudónimo. En un sobre
cerrado aparte se detallarán los
datos de los
participantes.
La extensión
de cada texto deberá ser de
un mínimo de 2 páginas y un
máximo de 8 en total
(incluidas las fotografías).
Los textos se deberán
presentar procesados en Word
(Hoja A4, letra Arial tamaño
12, interlineado 1,5), con
numeración correlativa de
las páginas al pie. El texto
será entregado en sobre
cerrado que deberá incluir
en su exterior:
el seudónimo
la
categoría (primario,
secundario o vecino;
individual o colectivo)
el
tipo de texto (de
investigación o literario)
Los datos de los autores
(nombre y apellido, tipo y
nº de documento, domicilio,
código postal, teléfono,
correo electrónico y escuela
si correspondiera) deberán
ser entregados en otro sobre
cerrado en cuyo exterior
figurará el seudónimo.
El Jurado que tendrá a su
cargo la evaluación de los
trabajos estará integrado
por representantes de los
organismos que apoyan esta
actividad, entre ellos, la
Asamblea barrial de
Floresta, el “Museo de
Floresta”, UTE y el CGPC Nº
10. La evaluación se
realizará teniendo en cuenta
todos los aspectos que hacen
a la calidad de una
investigación científico-
social, la calidad literaria
y la creatividad.
En cada una de las 3
categorías, habrá un ganador
y las menciones especiales
que el jurado determine.
Fuente:
Asamblea Barrial de Floresta
Sr
Francisco de Isla
Sra.
Mabel Sampaolo
Centro de Gestión y
Participación Comunal Nº 10
Prensa
CGPC 10