Resulta difícil olvidar ese
desastre. La muerte de tres
inocentes. El dolor de las
familias, amigos y la
movilización de los vecinos
pidiendo justicia. Y la
justicia llegó.
Ahora la historia vuelve a
tomar protagonismo a través
del trabajo de Diego
Ceballos que fuera
reconocido ya en varios
festivales internacionales
obteniendo la aprobación de
crítica y jurados.
Sinopsis del film (101
minutos)
Los últimos días de 2001
Argentina entra en
ebullición. Saqueos y
gigantescas movilizaciones
toman las calles
atestiguando una situación
política y social ya
insostenible. La respuesta
del poder no tarda en
llegar: una violenta
represión que causa más de
30 muertos en todo el país.
En ese contexto, la
madrugada del 29 de
diciembre, ocurre una de las
muestras más salvajes de
brutalidad policial. Un
policía federal asesina a
sangre fría y a quemarropa a
tres jóvenes en el barrio de
Floresta.
Como muchas otras veces se
activan viejos mecanismos
para garantizar la
impunidad. Se simula un
robo, se planta un arma, se
amenaza testigos.
Sin embargo esta vez algo
distinto pasa. A partir de
ese día todo un barrio se
une y empieza a reclamar
justicia.
El documental narra el
despertar a la militancia de
las familias de las víctimas
y analiza los hechos como
producto de una violencia
estatal que no es nueva en
nuestro país. Desde el
retorno de la democracia se
han multiplicado los casos
de Gatillo Fácil: asesinatos
que son enmascarados por una
estructura que se usa tanto
para combatir el delito como
para cometerlo.
Distinciones
Premiada
por la Asociación de
Críticos Cinematográficos de
Egipto (E.F.C.A, miembro de
FIPRESCI) como el mejor film
en el 10º Ismailia
International Film Festival,
Egipto.
Mención
honorífica del Jurado en el
5º Festival Tres Continentes
del Documental.
Además fue exhibida en el
20º festival de Mar del
Plata, Festival Latino
Americano de Cinema e Video
CINESUL 2006, Brasil y en el
Festival de cine argentino
en México.
Ficha Técnica
Dirección: Diego E.
Ceballos
Asistente de Dirección:
Marcelo Otero, Juan
Domínguez
Fotografía: Facundo
Echeguren
Cámara: Diego
Moschini, Rodolfo De la Casa
Sonido: Jorge Fortes,
Jorge Sanabria
Postproducción:
Sebastián Romano
Música Original:
Carlos Abriola, Sebastián
Romero
Productora: Ancho
Camino Films
Montaje: Sebastián
Romano
Diego Hernán Ceballos
(director del film)
Nació
en 1971 en la Ciudad de
Buenos Aires, Argentina.
Egresó
como Realizador de Cine
especializado en Cine y
Video Documental en el
Instituto de Arte
Cinematográfico de
Avellaneda.
en
1990 dirigió “La Artesana”
(cortometraje)
en
1993 codirigió “Bajo Tierra”
(Mediometraje), que recibió
una Mención Especial FUBA
1994
en
1999 dirigió “Helios”
(largometraje)
en
2002 co-dirigió
“Afroargentinos”
(largometraje), por el que
recibió numerosos premios
internacionales: Premio LASA
al Merito en Cine –
Asociación de Estudios
Latinoamericanos EE.UU.,
2004; Mejor Film /
Producción documental en
video XX Edición Festival
Internacional de Cine Negro,
Berlín, 2005.
Carlos Davis
Sala Raúl
González Tuñón. Informes: 5077- 8000. Entrada $6.
Más información:
Diego H. Ceballos:
diego_ceballos@artear.com.ar