El Jefe
de Gobierno explicó que se
trataba de “una deuda que
teníamos con los vecinos,
porque son barrios que no
tenían su propia sede y la
idea del proceso de
descentralización que
nosotros empezamos con tanta
fuerza es que efectivamente
todos los vecinos tengamos
lo más cerca posible nuestra
sede comunal. De esta manera
(señaló Telerman) hacemos
que nuestra vida cotidiana
sea más sencilla, tanto para
hacer diversos trámites o
reclamos, que las sedes
comunales estén en el
corazón de nuestros barrios.
Lo más concreto que tenemos
como forma de gobierno es
estar cerca de la gente”.

El ministro Roy Cortina por
su parte subrayó: “Este es
un avance más en el proceso
de transición hacia las
comunas. Habíamos asumido
con los vecinos de esta
comuna el compromiso de
darles una sede dentro de su
territorio. Queríamos que
tuvieran un edificio modelo,
pensado para ser una futura
sede comunal”.

El nuevo CGP Comunal 10, de
1250 metros cuadrados fue
totalmente remodelado y
cumple con las normas de
seguridad para edificios
públicos (puertas antipánico,
detectores de humo y vía de
acceso para discapacitados).
Desde
este momento, los vecinos/as
de la Comuna 10 cuentan con
un CGP Comunal ubicado
dentro de su comuna, al cual
pueden recurrir, entre otras
cuestiones, para realizar
trámites en el Registro
Civil, en Rentas, efectuar
reclamos, denuncias;
instancias de intermediación
laboral, mediación,
promoción educativa y de
salud y el servicio de
mantenimiento barrial.

Recordamos que este Centro
Comunal agrupa la gestión de
los barrios de Floresta,
Vélez Sarsfield, Monte
Castro, Villa Luro,
Versailles y Villa Real,
compuestos por un total de
172.000 habitantes.
Fotos: Bernardo Luqui
Información: Prensa GCBA -
Bernardo Luqui