Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CONTRA LAS INUNDACIONES

Licitan obras en el Maldonado

11/07/2007 - El viernes 6 de julio se abrieron los sobres con las ofertas económicas de la licitación para llevar a cabo las obras hidráulicas del Arroyo Maldonado. Esta intervención apuntará a atacar en forma integral la problemática de las inundaciones en la Cuenca del Maldonado. Para lograr tal fin se construirán dos canales aliviadores que propiciarán un rápido desagote de la cuenca en los momentos en que el caudal aumente de manera rápida debido a las lluvias intensas que con cada vez mayor frecuencia azotan a la ciudad y al gran Buenos Aires. El primitivo entubamiento del Arroyo Maldonado fue realizado por Obras Sanitarias de la Nación en 1936.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires encabezó el pasado 30 de abril, la entrega de los pliegos a las empresas precalificadas para la realización de las obras contra inundaciones en la Cuenca del Arroyo Maldonado. De esta manera, comenzó el proceso de licitación pública internacional impulsado por el Gobierno porteño.

De ese evento participaron siete grupos de firmas, todas ellas integradas por empresas con amplia experiencia en el mundo de la construcción de este tipo de obras y asociadas, en la mayoría de los casos, a importantes firmas locales.

Las empresas precalificadas que el viernes presentaron oferta económica son:

 Ghela SpA (454.233.340,71 $)

 SELI Societe Esecuzione Lavori Idraulici SpA. - Dycasa SA (569.925.815 $)

 Constructora Norberto Odebrecht - Supercemento SAIC (299.696.550,18 $ y 180.615.644,09 U$S).

Las obras, que demandarán un plazo de 4 años, quintuplicarán el nivel de protección contra las inundaciones, alcanzándose un nivel similar al que hoy tienen las grandes ciudades del mundo.

Los trabajos incluyen la construcción de dos túneles —de 7 metros de diámetro cada uno— que funcionarán como aliviadores del conducto existente: un túnel largo de 10 kilómetros de longitud y uno corto de 5 kilómetros y 46 kilómetros de conductos secundarios que permitirán canalizar el agua de las precipitaciones que caen en la cuenca hacia los nuevos túneles.

El arroyo Maldonado atraviesa la Ciudad de Buenos Aires en dirección sudoeste – noreste, y está canalizado en todo el trayecto, escurriendo por un conducto de hormigón armado de 3.60 metros de altura media y ancho variable entre 15 y 18.20 metros (Emisario Principal), que en la mayor parte de su recorrido se encuentra bajo la Av. Juan B. Justo, y descarga en el Río de la Plata frente al Aeroparque.

Esta intervención forma parte del Plan Director de Ordenamiento Hidráulico que la Ciudad tiene en marcha, cuyo objetivo es la planificación y ejecución de medidas estructurales para corregir las deficiencias encontradas en la red pluvial y mitigar el impacto de las inundaciones.

Las medidas estructurales consisten en la planificación y construcción de:

 Elementos de captación (sumideros)

 Red de conductos principales y secundarios

 Adecuación de Emisarios principales

 Canales Aliviadores

 Estaciones de Bombeo

En este marco, durante el último año de gestión, el Gobierno porteño finalizó las obras en la Estación de bombeo del Arroyo White en Núñez, amplió y readecuó la Red Pluvial del Barrio River y del emisario principal de la Cuenca H en La Boca. Además, con el objetivo de incrementar la capacidad de captación y conducción de agua proveniente de las lluvias y mejorar los niveles de escurrimiento de la red pluvial de toda la Ciudad, se llevó a cabo la Ampliación de la Red Pluvial en diferentes zonas del territorio porteño.

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS