Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PRIMER MAPA PORTEÑO

Las antenas de telefonía celular

16/06/2007 - Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden consultar el primer mapa de antenas de telefonía celular de la ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa es desarrollada por el Ministerio de Medio Ambiente, y significa una importante herramienta para informar, controlar y regular las antenas de telefonía móvil. Los estudios realizados hasta el momento plantean un grado de incertidumbre que no permite concluir si las radiaciones emitidas por las antenas son perjudiciales. Tampoco hay certeza absoluta de su inocuidad, razón por la cual vale el mantenernos atentos y alertas.

En ese contexto, la Comisión Europea propuso un programa de trabajo que incluye estudios en posibles mecanismos de interacción de la radiación no ionizante con células y tejidos en búsqueda de posibles efectos sobre el ADN, células cerebrales, fisiología  y procesos relacionados con el cáncer, entre otras pruebas.

Estos estudios están en desarrollo y hasta la fecha no se ha llegado a ninguna conclusión.”

"Es importante, por parte del Gobierno, ejercer el control sobre las emisiones de la antenas que proliferan en el cielo porteño. Como primer paso, difundimos el mapa completo de los sitios donde están instaladas las antenas de telefonía celular que hay en el área porteña y las mediciones de radiación no ionizante que tiene cada uno. De ahora en más, la idea es avanzar en dotar al mapa de más contenidos vinculados al ambiente, ya que por el nivel de preocupación en la sociedad es indispensable que sean de fácil accesibilidad para todos", afirmó Juan Manuel Velasco, ministro de Medio Ambiente porteño.

Con la información expuesta en este mapa los vecinos tienen la posibilidad de denunciar la presencia de antenas o estructuras no visualizadas oficialmente. Las denuncias podrán canalizarse ante la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental, vía mail a evaluacion_amb@buenosaires.gov.ar y en forma a personal en Balcarce 360, piso 4.

El Mapa es el resultado de un programa de relevamiento desarrollado por la Dirección de Política y Evaluación Ambiental y la colaboración de la Dirección General de Sistemas de Información Geográfica.

Instrucciones para visualizar la información

 Ingresar al mapa de la Ciudad de Buenos Aires https://mapa.buenosaires.gov.ar/
 
En el menú de la izquierda encontrará la opción "Selección de información".
 
Dentro de Otros seleccione "Sitios de Medición de Antenas Telefónicas".
 
Luego haga click en el botón "Redibujar".
 
Aparecerán en el mapa los iconos que indican los "Sitios de Medición".
 
Si desea saber la información detallada de cada sitio haga click en la lengüeta "Info relacionada".
 
Del menú desplegable elija la opción "Sitios de Medición de Antenas Telefónicas". Con esta lengüeta aún desplegada seleccione en el punto que desea obtener información.
 
Se abrirá una ventana con la información solicitada.

Las antenas del barrio

 Alvarez Jonte 4579
 Allende 2663
 Avellaneda 4040
 Aranguren 2868
 Argerich 642
 Argerich 266
 Baradero 49
 Bolaños 262
 Calderon de la Barca 964
 Calderon de la Barca 1565
 Cervantes 1866

 Concordia 531
 Emilio Castelar 826
 Felipe Vallese 3880
 Joaquín V. Gonzalez  61
 Mariano Acosta 1125
 Martinez Castro 1039
 Nazca 485
 Rivadavia Av. 7950
 Santo Tome 3971
 Segurola 1332
 Segurola 2744

El mapa elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente es una iniciativa que se constituye como una importante herramienta para informar, controlar y regular las antenas de telefonía móvil que se erigen en nuestra ciudad de Buenos Aires.

Carlos Davis 

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS