Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

OPERATIVO CONTRA EL TRABAJO ESCLAVO

Caen nuevos talleres clandestinos

27/04/2007 - Diecisiete detenidos fue el resultado que arrojó un nuevo operativo lanzado por el gobierno de la ciudad con el fin de combatir a los talleres textiles clandestinos. Se allanaron 14 locales ilegales en los barrios de Floresta, Parque Avellaneda, Flores y Mataderos, detectándose 173 ciudadanos extranjeros indocumentados, muchos de ellos en situación de hacinamiento. En el megaoperativo (del que participaron Gendarmería y la Defensoría del Pueblo) fueron incautadas 203 máquinas de coser.

Pareciera ser que la ruindad del hombre no tiene límites. Algunos hasta especulan con la extrema necesidad de los que nada tienen para recoger, a cambio de un mínimo pago, suculentas ganancias. Estos inmorales no son apenas un puñado de "malas personas" sino que a esta altura constituyen una red sofisticada y organizada.

Las grandes y prestigiosas marcas tampoco escapan a la tentación de tercerizar su producción contratando a pequeños talleres en los cuales, uno o varios inescrupulosos se encargar de explotar a trabajadores, generalmente extranjeros e indocumentados, que esclavizados trabajan en agotadoras jornadas a cambio de unas pocas monedas.

En este nuevo procedimiento, ordenado por el juzgado federal número 5, hubo varios detenidos, entre ellos ocho coreanos y dos ciudadanos chinos, según informó Gendarmería.

Luego del operativo se comprobó que un total de 173 ciudadanos bolivianos y un ecuatoriano no poseían la documentación pertinente de residencia , por lo que fueron trasladados hasta el edificio "Centinela" sede de Gendarmería. Allí declararán ante el personal de Migraciones y quedarán en libertad, comenzándose a regularizar su documentación.

Tres de los talleres allanados están los localizados en Portela 1251, Ramón Falcón 3177 y Laguna 940.

La situación de explotación y reducción a la servidumbre que sufren estas personas fue denunciada en varias oportunidades por la Cooperativa la Alameda y la Unión de Trabajadores Costureros, quienes presentaron denuncias ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la justicia porteña.

 Carlos Davis


Informe sobre Talleres Clandestinos en la Ciudad de Buenos Aires
(autora: Elisa Carrió)


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS